El segundo semestre de la liga ha sido una etapa llena de sorpresas y emociones. Ha visto caídas inesperadas de equipos considerados grandes, la salida de varios técnicos y una intensa competencia por evitar el descenso. A pesar de esta inestabilidad y de las fluctuaciones en el rendimiento de muchos clubes, Bucaramanga se ha destacado y se perfila como uno de los equipos más fuertes del torneo, con la posibilidad real de culminar en el primer lugar de la tabla.
El equipo dirigido por Leonel Álvarez es un claro ejemplo de perseverancia y trabajo en equipo. Hasta el momento, han cosechado 8 triunfos, 3 empates y solo 3 derrotas, lo que les otorga un total de 27 puntos. Esto los deja a tan solo tres unidades del famoso “número mágico” de 30, que históricamente asegura la clasificación a la fase final del torneo.
(Lea también aquí: Gamero confirmó novedades para el duelo ante Atlético Nacional)
Si logran ganar en la próxima jornada, el conjunto santandereano asegurará su pase a la siguiente fase, con cinco partidos aún por jugar, lo cual es un buen escenario para un equipo en forma.
La clave del éxito de Bucaramanga ha radicado en un enfoque claro: mantener un equilibrio y poseer una jerarquía sólida en el terreno de juego. En el ataque, Luciano Pons está en un estado de forma excepcional, habiendo marcado 8 goles hasta el momento. Su desempeño se complementa con la experiencia de Fabián Sambueza y la velocidad del habilidoso Faber Gil.
En la defensa, Aldair Quintana se ha mostrado fiable bajo los tres palos, mientras que el dúo Henao-Mena ha contribuido a que Bucaramanga sea uno de los equipos menos derrotados de la competición. Esta fundamentación sólida en todas las líneas del equipo ha resultado crucial para sus aspiraciones.
Leonel, tras la eliminación de Bucaramanga en la Copa, ha redirigido todas sus energías hacia la liga, donde ahora tiene como objetivo primordial: asegurar la primera posición en el grupo de jonrones y mantener la ventaja deportiva que esto conlleva.
Los seis partidos restantes serán cruciales para definir su futuro en la competencia: Unión (L), Millonarios (V), Llaneros (L), Medellín (V), La Equidad (L) y Hierba (V). Con un juego compacto, ofensivo y muy eficaz, Bucaramanga no solo aspira a una clasificación anticipada, sino también a tener una participación digna que les permita luchar por el título.
eldeportivo.com.co