Metrocali anunció la activación de un plan de emergencia y asumió temporalmente la operación de la ruta, cuyo servicio se estableció para iniciar una integración piloto de los autobuses de Integración Masiva de Occidente (MIO) con el transporte público colectivo, es decir, TPC, en mayo del año pasado.
Este modelo fue creado con… Sistema de Transporte Suplementario o STC para los ciudadanos de Cali.
Ruta A55, como parte de un plan piloto de integración de buses y buses MIO. Foto:Metrocali
Esta ruta es la autopista A55 STC, que conecta los distritos de Pízamos y Potrero Grande con la terminal de Aguablanca en el oriente de Cali. Los grupos los suministran desde hace seis meses.
Se trata de una ruta en la que circulan autobuses amarillos y verdes a lo largo de la ruta actual que utilizaban los autobuses MIO antes de mayo, sirviendo las mismas 18 paradas.
Según Metrocala, los autobuses de TPC estaban equipados con validadores y torniquetes del enorme sistema. De esta forma y al momento de abordar, los usuarios debían validar su boleto (3,200 pesos) con su tarjeta MIO. En el viaje de regreso y cuando los usuarios subían al autobús con destino a la terminal, debían revalidar de forma gratuita al subir al autobús al estar ya integrados en el autobús.
A medida que avance la integración, MIO recorrerá la ruta acordada con los grupos
Sin embargo, actualmente se están realizando trabajos de adecuación. en los aspectos operativos y contractuales del piloto de integración, previa consulta con el sistema. A medida que avance este proceso, Metrocali será responsable de la prestación integral del servicio de transporte A55 STC, destacando que será temporal.
Autobuses MIO. Foto:Archivo EL TIEMPO
La Secretaría Distrital de Movilidad emitió un permiso especial y temporal para la implementación de esta iniciativa al convenio de cooperación empresarial Sistema Integrado Temporal de Transporte Público Colectivo de Cali (SITC G5 Cali), reunir a las empresas de TPC para el servicio antes mencionado, que está en proceso de mejora.
“La ruta A55 fue hasta ahora la primera experiencia de integración de MIO con el transporte público. Su objetivo es ofrecer mayor cobertura y mejor frecuencia, iniciando la transición a un sistema de transporte complementario denominado STC, que es una apuesta innovadora encaminada a fortalecer el transporte público en los distritos del oriente de Cali”, explicó el director operativo de Metrocali, Daniel Parra.
“Este programa piloto es una oportunidad histórica para integrar los sistemas de transporte legales y mejorar la movilidad en Cali, comenzando por el oriente. Pero para que funcione todos nuestros usuarios deben realizar una tarea sencilla: validar su boleto al abordar, tanto en la mañana como en la tarde. Cada validación garantiza el servicio”, agregó el funcionario.
Autobuses en la terminal del enorme sistema MIO Foto:Metrocali
Se trata de los pasajeros del MIO “que no validan sus tarjetas cuando utilizan el autobús por la tarde, lo que afecta la sostenibilidad económica del piloto de integración y amenaza su continuidad”.
Explicó que mientras ultima el contrato con el operador asociado al piloto, Metrocali lanzó este operativo de emergencia con buses propios, garantizando la cobertura y continuidad de la ruta A55 STC.
“El sistema espera que pronto se llegue a un acuerdo y vuelve a enfatizar lo importante que es que todos los usuarios validen sus boletos para que el transporte masivo pueda seguir operando esta ruta”, agregó.
“Metrocali agradece la comprensión de los usuarios y confirma que continúa trabajando con el operador para reanudar operaciones con una flota TPC ampliada que permita restablecer la frecuencia habitual”, dijo Parra.
Para Metrocala, este proyecto es un primer paso hacia la creación de un sistema de transporte complementario, o STC, que pretende integrar MIO con el transporte público colectivo formal para dar un servicio más cercano, eficiente y sostenible.
No olvides validar tu billete.
Según Metrocali, esto no siempre implica un cargo adicional en el caso de transferencias integradas.
Permite pagar la operación, mejorar la frecuencia y aumentar la flota disponible.
Esto ayuda a demostrar la importancia de expandir este modelo a otras zonas de la ciudad.
Protege la ruta A55 STC y apoya la implementación de un sistema de transporte complementario.
La validación no es sólo una actividad técnica: es una forma de apoyar el transporte público en la zona – según la entidad que gestiona el MIO.
KAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
California
Mira más noticias
Juan M. Huertas y sus presuntas conexiones con la disidencia. Foto: