Categories: Nacionales

Este es el dispositivo terrestre y aéreo para garantizar la seguridad del Maratón Cali, 4 de mayo

Con el apoyo de Land and Air, la Policía Metropolitana de Cali llevará a cabo un exhaustivo monitoreo durante el Maratón Cali, programado para el domingo 4 de mayo, en un horario que va de 5:00 a.m. a 2:00 de la tarde.

Habrá más control policial. Foto:La oficina del alcalde de todos

El comandante de la Policía Metropolitana, el general de brigada Carlos Oviedo, ha informado que la seguridad del evento internacional estará garantizada gracias a la utilización de un avión no tripulado conocido como Halcon “Halcon” de la Policía Nacional, junto con unidades terrestres, para monitorear 83 puntos estratégicos en la ciudad.

Más de 11,000 atletas estarán compitiendo, un grupo que incluye a más de 40 atletas olímpicos y campeones globales, lo que añade un nivel adicional de emoción al evento.

El desarrollo de la carrera será monitoreado desde el Posto de Comando Unificado (PMU), asegurando atención inmediata ante cualquier eventualidad.

El general Oviedo también detalló que un contingente mixto de miembros de la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional facilitará la vigilancia en las calles, garantizando así un ambiente seguro tanto para los competidores como para los asistentes.

Operaciones policiales. Será menos que Rumba, el 3 y 4 de mayo. Foto:La oficina del alcalde de todos

Se ha establecido que los 83 puntos de control en la capital del Valle estarán vigilados, y se contará con apoyo aéreo proporcionado por un avión no tripulado conocido como Police Siart, además del helicóptero “Halcon”.

Las capacidades policiales incluirán unidades antiexplosivos y perros entrenados para detectar riesgos, que estarán activos antes, durante y después del evento deportivo.

“El dispositivo de seguridad será coordinado desde una publicación de comando unificada (PMU), donde se llevará a cabo el monitoreo del desarrollo del maratón para intervenir de manera rápida ante cualquier situación imprevista”, explicó el general Oviedo.

“Cali ha sido el escenario de grandes eventos y está preparada para garantizar la seguridad del Maratón Cali 2025”, comentó el subsecretario de Seguridad de Cali, Preteel de Álvaro.

Las autoridades hacen un llamado a los Caleños y visitantes para que reporten cualquier situación sospechosa al número 123 de la Policía Nacional.

Ruta del maratón

El recorrido de la carrera abarcará 42 kilómetros. Iniciará en el Sr. American Courts, en la calle 9 con 39, y luego tomará la calle Quinta, atravesará el túnel de la Copa Mundial, y continuará por la Avenida Sexta Norte, pasando por Chipichape y Meng.

La ruta también incluirá un retorno hacia el sur, que llevará a los competidores por las Avenidas Cuarta Norte, Vásquez Cobo y Las Américas, para llegar finalmente al Hotel Torre de Cali, seguido de un paso por el Centro Administrativo Municipal (CAM), el Hotel InterContinental, y la Avenida Roosevelt, llegando hasta la entrada del toro.

A continuación, los corredores tomarán la Carrera 56 a lo largo de la Avenida Pasoancho (Calle 13), manejando hacia la Universidad del Valle antes de retornar por el distrito de El Ingenio y la Carrera 80, hasta llegar a la Avenida Simón Bolívar.

Una vez allí, regresarán nuevamente a la Carrera 56, antes de retomar la Avenida Pasoancho, dirigiéndose hacia el centro de la ciudad, llegando al Hotel La Luna para completar la última sección en el sureste y regresar al punto inicial en la Carrera 39 con Calle 9.

Eventos culturales

Según Leydi Hygidio, el Secretario de la Cultura de Cali, habrá un gran enfoque en la cultura local a lo largo de la ruta. “Contaremos con 13 puntos culturales, uno de ellos en el sector La Luna, donde los atletas tendrán la oportunidad de disfrutar de los ritmos y movimientos culturales, ya que no solo corremos, sino que también bailamos”, mencionó Hygidio.

Pedro Grajales, reconocido ícono del atletismo caleño, destacó que este evento representa una gran oportunidad para que el mundo conozca la esencia de Cali.

“Es maravilloso, porque aquellos que no conocen la ciudad tendrán la chance de experimentar todo lo que ofrece. Debemos sentirnos muy orgullosos, ya que este maratón se hará conocido a nivel mundial y beneficiará a toda la comunidad”, afirmó el exatleta.

Autos privados en absoluto. Foto:Tiempo

Un día sin coche y sin motocicletas

El domingo 4 de mayo de 2025, se celebrará “el Día de la movilidad activa”. Este es un esfuerzo implementado por la oficina del alcalde para promover un día sin automóvil y motocicleta, buscando así reducir la contaminación y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles.

Se estima que en la ciudad hay alrededor de 800,000 vehículos, de los cuales 246,000 son motocicletas y más de 527,000 son autos privados.

Esta restricción se implementará desde las 6:00 de la mañana hasta las 14:00 de la tarde, aunque se contempló el inicio de las restricciones a partir de las 5:00, dado que es el momento en el que se iniciará el maratón.

Sin embargo, el alcalde está abierto a escuchar las opiniones de los ciudadanos respecto a estos horarios and su ajuste.

Una hora menos de rumba solo este fin de semana

La administración distrital planea emitir un decreto que permitirá un ajuste temporal en el horario de rumba en toda la ciudad, con el fin de facilitar la recolección de residuos de las instalaciones nocturnas.

Así, el horario máximo de funcionamiento para los establecimientos dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas —como bares o discotecas— se extenderá hasta las 2:00 de la mañana, lo que también se aplicará a las tiendas de licores, en lo que respecta a la venta de alcohol.

Este cambio se llevará a cabo únicamente durante el fin de semana del 3 y 4 de mayo de 2025, tras lo cual se restablecerá el horario habitual de operaciones a las 3:00 de la mañana para la venta y consumo de bebidas alcohólicas y la 1:00 para otros negocios.

Carolina Boorquez

Corresponsal de

Todo

Ver otra información interesada

Colombia en 5 minutos. Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Una decisión desesperada del padre y amigos de Tatiana Hernández, joven desaparecido en Cartaagen: “Deja ir a ella”

Tatiana Alejander Hernández Díaz es una estudiante de medicina en la New Granada Military University…

5 minutos ago

Santa Fe lo saca del titular por decisión técnica: ¿es el mejor?

Santa Fe independiente encontró en Emanuel Olivera un pilar fundamental en su línea defensiva. Este…

9 minutos ago

Eliminar podría perderse las fiestas contra Perú y Argentina

El equipo nacional colombiano se enfrenta a un importante desafío en su camino hacia la…

30 minutos ago

¿Quién es y cómo vivía Narco en la pobreza de Tumaco, pero creó un imperio en una alianza con el “Cartel Sinaloa”?

El registro judicial que menciona a José Feliciano Góngora Solís, apodado "El Chano" o "El…

32 minutos ago

Dollar Tree tiene esta campaña de descuento del 50% para todos sus clientes

Dollar árbol, cadena de tiendas de descuento, ha sido seleccionada por un gran número de…

39 minutos ago

El ídolo colombiano le dijo a Santa Fe y sí a los millonarios

Andrés Cepeda sorprendió a sus seguidores con sus revelaciones sobre el fútbol. Aunque el talento…

54 minutos ago