Independiente Santa Fe parece haber encontrado un nuevo timonel para su equipo, según información que ha sido revelada por este medio. Se trata del venezolano César Farías, quien ha llegado a un acuerdo con el emblemático conjunto ‘cardenal’ y asumirá la responsabilidad del banquillo con miras hacia el 2026.
Esta noticia fue divulgada por el reconocido periodista especialista en transferencias, Felipe Sierra, a través de su cuenta en Twitter ante X, causando un fuerte revuelo entre los seguidores de Santa Fe. La reacción ha sido variada, generando opiniones encontradas y un amplio debate dentro de la afición ‘Cardenal’, que tiene expectativas y opiniones diversas sobre este nuevo fichaje.
Con 52 años de edad, Farías firmará un contrato con el equipo de la capital colombiana tras su reciente paso por Júnior de Barranquilla, donde tuvo la oportunidad de dirigir un total de 42 encuentros, logrando un promedio de 1,24 puntos por partido. Antes de eso, estuvo al frente de clubes como Cali América y Águilas Reales, donde también mostró buenas habilidades como estratega, dejando huella en cada uno de estos equipos.
(Lea también aquí: Independiente Santa Fe le cerró la puerta a Pablo Peirano)
Farías, originario de Güiria, Venezuela, tiene un currículo extenso que incluye experiencias tanto a nivel de clubes como de selecciones nacionales. Ha dirigido equipos en varios países, incluidos Bolivia y Venezuela, además de haber trabajado en ligas de México, Paraguay, India y Ecuador. Durante su carrera, ha demostrado preferencia por la formación táctica 4-2-3-1, un sistema que ha mantenido a lo largo de la mayor parte de su trayectoria como director técnico.
En el ámbito colombiano, Farías dejó una impresión positiva con su trabajo en Águilas Doradas, donde logró un enfoque de juego ofensivo y bien organizado, haciendo que su equipo lograra notables resultados en el año 2023. Este desempeño atrajo la atención de varios clubes importantes, incrementando su reputación en el país.
Un desafío para el entrenador
La llegada de Farías a Santa Fe implica grandes desafíos, ya que su misión principal es recuperar la identidad del equipo y devolverlo a los primeros planos del Liga Betplay. También se espera que fortalezca el proyecto deportivo del club, orientándolo hacia los torneos internacionales del próximo año, donde se buscará ser una fuerte representación.
El técnico venezolano cuenta con el respaldo de AFV y es conocido por su carácter fuerte, liderazgo y vasta experiencia en la gestión de procesos. Su promedio de tiempo como entrenador supera el año y medio en cada club, lo que indica una capacidad para establecer planes a largo plazo y obtener resultados tangibles.
Con este movimiento estratégico, Santa Fe está apostando por un entrenador experimentado que ha demostrado su valía y capacidad de obtener resultados, buscando así reencontrar su lugar entre los grandes del fútbol colombiano. Los aficionados están a la expectativa de cuál será el impacto de esta decisión en el desempeño del equipo.
eldeportivo.com.co