Categories: Política

Este es el papel que muestra que el Senado Edgar Díaz no votó con una consulta popular y que no hubo fraude

En un reciente evento político de gran relevancia, el ministro del interior, Armando Benedetti, ha hecho una condena firme en relación con lo que se ha calificado como un presunto fraude en la votación de la consulta popular. Este suceso ha generado un gran debate y tensiones dentro del panorama político, especialmente después de que se revelara un documento en el que el secretario del Senado, Diego González, constató un voto manual para la consulta popular. La atención se ha centrado en las implicaciones de este acto y en las figuras involucradas.

Entre los nombres mencionados se encuentran destacados parlamentarios como Efrain Cepeda, Edgar Díaz (cambios radicales), Sonia Bernal (pacto histórico) y Andrés Guerra (Centro Democrático). De todos ellos, únicamente los parlamentarios fueron quienes emitieron su voto. En este contexto, Díaz, uno de los senadores que se opuso a la consulta, mencionó: “Mi voto es público y responde a una decisión firme; no ha cambiado a pesar de algunos intentos por confundir a la opinión pública”, refiriéndose a la validez de la decisión que se tomó en el Senado que llevó a la negativa de la consulta. Esta decisión fue ratificada por el Secretario General del Senado, quien se pronunció igualmente en sus redes sociales.

El diputado del Senado Díaz enfatizó que sus votos son siempre públicos y que la decisión de su grupo fue un claro ‘no’.
Foto:
X Edgar Díaz

La respuesta del Secretario General del Senado ante las acusaciones de fraude

Tras la derrota del gobierno en el ámbito legislativo y frente a las duras acusaciones formuladas por el ministro Armando Benedetti, el secretario general del Senado, Diego González, decidió hablar y negó categóricamente las declaraciones de su superior. “Lo que ha dicho no tiene fundamento y resulta ser una afirmación descuidada e injusta, ya que esta oficina ha proporcionado al gobierno todas las garantías necesarias”, dijo González, defendiendo la transparencia del proceso electoral.

El secretario general enfatizó además: “En ningún momento se añadieron votos. ¿Cómo podría hacerlo si todos los votos estaban presentes, tanto en video como en las cámaras que registraban el proceso?” Aclarando que solo se contabilizaron los votos que fueron emitidos, tanto de manera electrónica como manual.

El Ministro del Interior y el Secretario del Senado durante la votación de la consulta popular.
Foto:
Archivo privado

Detalles sobre el proceso de votación de la consulta popular

En la jornada llevada a cabo en el Senado, los acontecimientos fueron intensos y llenos de emoción desde el inicio de la agenda. El primer asunto a tratar fue el de los informes de apelación relacionados con la reforma laboral, donde el documento fue aprobado con 68 votos a favor. Esto representó una reactivación de la iniciativa gubernamental que había sido rechazada en una sesión anterior en el mes de marzo, durante la Séptima Comisión de esa corporación.

A continuación, se pasó a los votos correspondientes a la consulta popular, cuyo registro fue breve, durando apenas 3 minutos y concluyendo con un saldo de 47 votos a favor y 49 en contra.

La reacción del presidente Gustavo Petro ante el resultado de la consulta popular

El presidente Gustavo Petro se mostró en desacuerdo con la decisión del Senado respecto a la consulta popular.
Foto:
Archivo privado

Tras la negación de la consulta popular que se presentó el 1 de mayo, el presidente reaccionó diciendo: “La consulta no fue hundida, fue objeto de fraude, similar a lo sucedido el 19 de abril de 1970”. En esta línea, hizo referencia a la intervención del senador Efrain Cepeda, quien participó en una votación que llevó a la conformación de una mayoría en contra de la consulta. “Nos enfrentamos a un fraude; es la gente quien debe decidir”, expresó el mandatario.

El presidente también sugirió una reunión “inmediata” con los líderes de los trabajadores, con organizaciones sociales y comités juveniles, para definir los próximos pasos a seguir tras esta situación controvertida.

A pesar de las declaraciones del presidente, es importante resaltar que la votación se llevó a cabo conforme a los procedimientos establecidos en la ley. Antes de la consulta, el Senado ya había discutido la reforma laboral que fue aprobada, marcando así un hito en la agenda política del día.

Ambiente en el Senado tras la votación de la consulta popular.
Foto:
NOSTOR GOMEZ – TIEMPO

El presidente Gustavo Petro también hizo un llamado a la ciudadanía, instando a que las personas se mantengan tranquilas y se reúnan en espacios públicos para organizarse y tomar decisiones. Además, dejó claro que las respuestas ante el aparente fraude y la actuaría del Senado serán realizadas a través de consejos populares en todos los municipios.

Finalmente, el presidente anunció que el próximo lunes se encontrará en Paseo Bolívar en Barranquilla para dirigirse a los colombianos y continuar la lucha por sus derechos.

Mary Alejandra González Duarte

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Derechos de las organizaciones no gubernamentales con una situación peligrosa en la que se encuentran los migrantes LGBTQIA

A medida que las comunidades migrantes llegan a Colombia, es crucial que estemos atentos a…

3 minutos ago

“Somos para ser campeones”, figura del junior de Barranquilla

Junior de Barranquilla está atravesando una etapa emocionante mientras se aproxima al cierre de la…

12 minutos ago

Más de 380 artistas Denounca Israel Genocidio en Gaza “¿De qué sirve China si te callos antes del horror?”

"¿De qué sirve el cine si nos callamos antes del horror?"Pedro Almodóvar, Viggo Mortensen, Susan…

13 minutos ago

¿Qué dicen las regulaciones parlamentarias?

La reciente derrota en el Senado con respecto a la propuesta de consulta popular ha…

17 minutos ago

El Consejo de Estado canceló el reclamo de invalidez en relación con el grado

El Consejo de Estado, en un juicio histórico, ha respaldado a Afro -Un Comunidad de…

28 minutos ago

Llinás podría dejar a los millonarios dos veces, pero se quedó y dejó campeón

Andrés Llinás ha hecho una revelación significativa que ha capturado la atención de los aficionados…

35 minutos ago