El fin de semana del Día de la Madre se ha convertido, de manera recurrente, en uno de los momentos más desafiantes tanto para la policía como para las autoridades administrativas de la ciudad. Este período es conocido por sus altos índices de criminalidad, lo que plantea la necesidad de un dispositivo de seguridad robusto y efectivo.
Para abordar esta problemática, se ha implementado un operativo de seguridad excepcional por parte de la oficina del alcalde y la policía metropolitana. Este trabajo conjunto tiene como finalidad garantizar el bienestar y la tranquilidad durante esta significativa celebración.
El alcalde presidió el Consejo de Seguridad, un momento crucial donde se definieron las estrategias para el Día de la Madre Foto:La oficina del alcalde de todos
Este evento también marca un momento clave para las autoridades, quienes buscan mantener la tendencia de disminución en los homicidios que se ha observado desde el mes de abril. Es crucial que se continúe trabajando en esta dirección y que se tomen las medidas necesarias para salvaguardar la vida de los ciudadanos.
Como parte de este esfuerzo, la oficina del alcalde ha realizado la inversión más significativa en las últimas tres décadas, totalizando cerca de 35 mil millones de pesos. Esta cifra incluye la compra de nuevos vehículos y motocicletas para la policía, así como equipamiento para la Fuerza Aérea y el Ejército.
Las inversiones también abarcan la renovación de infraestructura en las estaciones policiales, así como la adquisición de drones y la ampliación de las horas de vuelo del helicóptero “halcón”, entre muchas otras iniciativas.
La Patrulla Morada forma parte del dispositivo especial que se activará para el Día de la Madre. Foto:Policía
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, enfatizó que este debe ser un día especial, no solo marcado por la presencia de la fuerza pública, sino también por actividades sociales, deportivas y culturales que se celebrarán en múltiples lugares de la ciudad.
Dispositivo de Seguridad
En total, se desplegarán alrededor de 550 efectivos policiales, organizados estratégicamente en áreas clave como zonas gastronómicas, sitios turísticos, centros comerciales, plazas y parques en la capital del Valle del Cauca, según anunció el general Carlos Germán Oviedo Lamprea.
“Es vital que exista una cooperación activa entre las autoridades y la comunidad para mitigar la influencia negativa que puede surgir durante la celebración del ‘Día de la Madre’. No podemos permitir que, bajo el pretexto de esta significativa festividad y en el contexto del consumo de alcohol, surjan actos de intolerancia y conflictos que pongan en riesgo la vida y la seguridad de las personas.“— afirmó el oficial.
La inversión en seguridad supera los 30 mil millones de pesos, según lo mencionado por el alcalde. Foto:Santiago Saldarriaga
Las autoridades han observado que, en este período, los casos de violencia doméstica tienden a incrementarse, lo que ha llevado a la organización de diversas actividades con el objetivo de promover la prevención y la concienciación entre la comunidad.
Una de estas iniciativas es la Caravana Morada, un grupo especial de policías que tendrá la tarea de proporcionar apoyo en múltiples eventos que se llevarán a cabo en la ciudad. Este equipo también se desplazará a diferentes municipios para acompañar y abordar situaciones donde las mujeres puedan ser afectadas por actos de intolerancia. La capacidad de respuesta de las autoridades se verá reforzada en municipios y lugares estratégicos.
“Hemos activado la estación de policía familiar;
Adicionalmente, el alcalde Alejandro Eder aprovechó la reunión del Consejo de Seguridad para hacer un llamado al gobierno nacional con el fin de que se potencien las capacidades de la fuerza pública y la adquisición de más recursos de seguridad.
“Invitamos al gobierno nacional a fortalecer su apoyo a la administración local. La seguridad de los ciudadanos de Cali y de todo el país, que actualmente enfrenta desafíos severos, requiere medidas urgentes y apoyo decidido”, concluyó el alcalde.
Puede interesarle
El Papa Leo XIV presenta un “llamado a la paz”. Foto: