Categories: Política

Este fue el viaje a París que un ex lector de Lyva mencionó en su carta contra el presidente Petro.

Recientemente, una controversia ha surgido a raíz de una carta que el ex canciller, Álvaro Leyva, dirigió al presidente de Colombia, Gustavo Petro. En esta comunicación, Leyva expresaba su preocupación por el comportamiento del presidente, sugiriendo que tenía problemas con el consumo de sustancias, una situación que, según él, se evidenció durante un viaje a París, Francia. Leyva incluso denunciaba que durante este viaje se ausentó de forma inexplicable por dos días, lo que despertó inquietudes sobre su seguridad personal y la efectividad de los servicios de inteligencia franceses.

“Los recuerdos de esos episodios, que viví como testigo, aún me producen agitación y confusión”, escribió Leyva en su carta. Describió en detalle los momentos vividos en la visita de estado a Francia, mencionando específicamente el “incidente en el que desapareció durante dos días en París durante un evento público, lo cual reveló la falta de conocimiento de su lugar de residencia por parte de los servicios de inteligencia locales”.

El presidente Gustavo Petro y el ex canciller de Álvaro Leyva. Foto:La oficina presidencial de la república / archivos privados

En su misiva, Leyva se refirió a la experiencia vivida en París, asegurando que había experimentado “una profunda desigualdad como persona y como canciller, especialmente cuando pude darme cuenta de dónde había estado el presidente”. Aunque el ex canciller señaló que había tenido experiencias similares en el pasado, fue en este viaje a París donde, según él, “pude confirmar el problema de adicción a las drogas que él tenía”. Aunque Gustavo Petro ha estado en París en varias ocasiones desde que asumió la presidencia, Leyva se refería específicamente a estos eventos sucedidos a mediados de 2023.

La primera visita presidencial a París tuvo lugar del 21 al 24 de junio, correspondiendo todo a un plan que fue anunciado junto a la designación de Ricardo Bonilla como ministro encargado durante su ausencia. En esas fechas, Petro reiteró su propuesta de condonar las deudas de otros países, a cambio de compromisos serios en relación a la lucha contra el cambio climático, enfatizando que los recursos obtenidos a través de dicha condonación se destinarían específicamente a la lucha contra este fenómeno.

“Esto sería casi como financiar un Plan Marshall para enfrentar la crisis climática, lo cual representaría un avance significativo para la humanidad. Ser uno de los primeros en superar este gran desafío podría ser crucial para evitar una posible extinción”, declaró durante un evento en el que fue invitado por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Además de participar en este foro, que estaba alineado con los esfuerzos internacionales de Petro en ese momento, se mantuvo un importante encuentro entre el presidente colombiano y su homólogo francés. Durante esta reunión, Macron se mostró receptivo frente a los planteamientos de Petro sobre la reestructuración de la deuda y, según el equipo de la oficina presidencial, discutieron “algunas propuestas técnicas a ser presentadas en la COP28 junto a otros Estados”.

Presidentes de Petro y Macron en la cumbre para un nuevo tratado financiero mundial. Foto:Presidencia

Durante el transcurso de esta visita, también se avanzó en el compromiso del presidente Petro para que Colombia propusiera soluciones para la implementación del acuerdo de paz firmado con las FARC, especialmente en lo que respecta a reformas necesarias en el ámbito rural.

Durante el mismo viaje, se estableció una Asociación Maestro para el Financiamiento de Recursos Naturales y se organizó un evento relativo a la Iniciativa de Finanzas Comunes. Concluir este programa fue de gran relevancia, destacándose que Cartagena fue designada como sede para un evento de importancia en el ámbito financiero mundial, programado para septiembre de ese año.

A pesar de que el itinerario estaba claramente delineado, la partida de Francia fue finalmente el 23 de junio, coincidiendo con la agenda previamente establecida. Sin embargo, se hizo necesario extender la visita un día adicional, y tras anunciar su regreso, se comunicó que el viaje presidencial se prolongaría por un día más por razones imprevistas.

Gustavo Petro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en 2023. Foto:Ete

Según la oficina presidencial, Petro pretendía sostener una reunión con los ejecutivos de Dassault Aviation, una empresa conocida por fabricar aviones de combate Rafale, en medio de la búsqueda de un nuevo reemplazo para la flota de aviones KFIR. No obstante, dicha reunión final no se concretó en vista de la prolongación de su visita. Después de la notificación de que la cita había sido cancelada, se supo que el regreso a Colombia fue dilatado por inconvenientes técnicos relacionados con la aeronave. El equipo de comunicación presidencial informó que el asunto sería tratado de forma privada.

Los cambios en la agenda generaron inconvenientes para las delegaciones de prensa que acompañaban al presidente. Muchos periodistas se vieron afectados por la falta de asignación y complicaciones relativas a su estadía diaria, lo que llevó a que la embajada colombiana en Francia, bajo la dirección de Alfonso Prada, intervino para facilitar alojamiento y suministros alimenticios a algunos de ellos.

El presidente Gustavo Petro habló tras la carta de Álvaro Leyva. Foto:Presidencia – x @alvaroleyva

Desde entonces, persiste una falta de claridad sobre los acontecimientos ocurridos durante esos días en París. Leyva sostuvo que en ese contexto fue donde se dio cuenta de la situación problemática del presidente en relación con el consumo de sustancias. Por su parte, Gustavo Petro escuetamente respondió a través de un tuit, insinuando que tenía familiares residiendo en Francia.

“La única manera en que la prensa obtenga una carta es ofendiéndome. No solo el escritor se expresa de forma negativa, sino también desde la presión ejercida. ¿Acaso París no tiene parques públicos, museos, librerías, y es más interesante que lo que un escritor tiene para ofrecer durante dos días? Todo lo que hay en París es infinitamente más interesante que las palabras del escritor”, se podía leer en la respuesta del presidente Gustavo Petro.

Ver más noticias políticas:

Colombia en 5 minutos Foto:

Juan Sebastián Lombo Delgado

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Bucaramanga rescató un empate contra la fuerza y ​​sigue siendo líder

Atlético Bucaramanga y Fuerza empataron 1-1 en un encuentro emocionante que tuvo lugar en el…

1 minuto ago

El alcalde canceló el regalo electoral quiere ser candidato en elecciones no convencionales

Los residentes de Oiba (Santander) se encuentran ante una situación compleja relacionada con el liderazgo…

44 minutos ago

Cinco miembros del equipo que se comprometerían más de 20 pies a supermercados en Medellín

Las autoridades de Medellín están llevando a cabo una intensa ofensiva contra los crímenes que…

47 minutos ago

Entrega del presunto fazinicida Clary Milena Álvarez en la oficina del fiscal

En un trágico suceso que ha conmocionado a la sociedad, se encuentra el caso de…

1 hora ago

¿Quién es el hombre indicado de la desaparición y el asesinato del empresario Jorge Uribe Bejarano en Cali?

Recientemente, un hombre ha sido arrestado en relación con un caso que ha conmocionado a…

2 horas ago

El presidente de Petro, nuevamente, en la carta de Álvaro Leyva

"Simplemente he sido calumniado" Esta es una afirmación fuerte del presidente Gustavo Petro, quien ha…

2 horas ago