Recientemente, una nueva figura ha capturado la atención de los aficionados y expertos en el ámbito futbolístico en Colombia. Este prometedor joven, cuya carrera está en ascenso, ha sido mencionado por su entrenador como un futuro posible ícono en la historia del fútbol colombiano, lo que sin duda aumenta las expectativas y emociones en torno a su desarrollo.
Lea aquí: Colombia jugaría amistosos contra Croacia, Egipto y Portugal.
La selección Colombia sub 20 llegó cautivada de esperanza y emoción al Mundial de la categoría que se celebró en Chile. Desde el principio, el equipo nacional mostró gran ilusión por conquistar el torneo; sin embargo, al final de la competencia, se alzó con un bello reconocimiento, logrando el tercer puesto en el campeonato. Este resultado es un gran éxito que resalta el potencial y la calidad del talento colombiano que se está desarrollando en estas categorías juveniles.
A lo largo de la competencia, el equipo cafetero se enfrentó a diversos adversarios de renombre, demostrando su valía en el campo al superar a potencias como Sudáfrica, España y, finalmente, a Francia, el equipo al que le arrebataron el tercer puesto del torneo, un verdadero testimonio de su capacidad y determinación.
Posteriormente al Mundial, el director técnico César Torres ofreció sus reflexiones sobre el rendimiento del equipo durante una entrevista en el programa F90 de ESPN. En esta conversación, el estratega realizó una comparación entre los jugadores de ciclos anteriores y aquellos que actualmente conforman la selección sub 20, destacando la importancia de considerar a estos jóvenes talentos para el equipo mayor.
“Esa decisión se la dejo a Néstor Lorenzo. Ya le ha dado minutos a jugadores como Gustavo Puerta y Jhon Durán. Si me preguntas quiénes podrían ser los futuros convocados, enumeraría a Kener González, Jordán Barrera, Juan David Arizala, Neiser Villarreal, y Simón García. Hay varios jóvenes que tienen claro lo que les espera en el camino”, expresó Torres, refiriéndose a los talentos emergentes que podrían marcar la pauta en el fútbol colombiano.
El jugador que podría ser el mejor de la historia de Colombia para César Torres
A pesar de mencionar a varios jugadores, el entrenador hizo un énfasis especial en Jordán Barrera, haciendo una revelación sorprendente. “Le he dicho que si se dedica a entrenar a un alto nivel, podría ser el mejor jugador de la historia del fútbol colombiano. Posee un talento impresionante, tiene la capacidad de asistir, puede jugar en varias posiciones como interior, volante y volante creativo”, subrayó Torres, lo cual pone bajo los reflectores al joven talento.
Quizás te interese: ¿La Selección Colombia está perdiendo identidad en su vestimenta?
Con esta avalancha de expectativas y esperanzas, el futuro de Jordán Barrera depende mucho de su compromiso y capacidad para crecer como futbolista. Es vital recordar que este talentoso creativo actualmente se encuentra en el Botafogo de Brasil, luego de dejar atrás su etapa en Junior, y su futuro promete ser brillante si sigue el camino correcto en su desarrollo profesional.
eldeportivo.com.co