Sebastián Viera, el reconocido exarquero de Junior de Barranquilla, ha cerrado un ciclo como entrenador del Real Cartagena. A pesar de sus esfuerzos y de haber tenido una campaña que se podría catalogar como aceptable, no logró alcanzar el ascenso a la primera división del fútbol colombiano, lo que lo llevó a tomar la decisión de apartarse de su puesto. El sueño de llevar a su equipo a nuevas alturas se desvaneció, y con ello, el anhelo colectivo de los hinchas por ver al club en un nivel superior.

En una conversación reciente con El Heraldo, Viera explicó las circunstancias que precipitaron su salida. Mencionó: “Tuvimos un rendimiento del 76% antes de los problemas con el sudamericano U-17.” Este certamen de selecciones juveniles obligó al Real Cartagena a dejar su casa habitual, el estadio Jaime Morón, lo que generó un impacto significativo en la preparación y el rendimiento del equipo durante la competencia. Viera se mostró muy consciente de cómo tales situaciones pueden afectar la moral y la efectividad de un equipo en pleno torneo.

(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)

Viera comentó sobre las dificultades que enfrentaron al tener que entrenar fuera de su sede habitual: “Pasamos un mes de nuestra sede, entrenando en la corte sin consuelo. Es difícil competir así, cuando otros equipos agregan puntos en casa.” Estas palabras dejan claro que el ambiente de trabajo y las condiciones de entrenamiento son fundamentales para obtener buenos resultados en cualquier competición.

Un sueño sería llegar a Junior

A pesar de su salida del Real Cartagena, Sebastián Viera no tiene intenciones de alejarse del mundo del fútbol. En el transcurso de su carrera, ha recibido varias ofertas de diferentes clubes, lo que demuestra su relevancia y la impresión positiva que ha dejado en el deporte. Sin embargo, se ha tomado un momento para reflexionar sobre su próximo paso, afirmando que “Es hora de pasar tiempo con mi familia. No voy a desesperarme. Si es algo bueno, lo tomaremos.” Esta declaración refleja su madurez y su enfoque equilibrado hacia su carrera y su vida personal.

El uruguayo de 42 años ha dejado una huella positiva en Cartagena, y aunque no logró cumplir el objetivo de ascender, su capacidad de liderazgo y su experiencia tanto en el campo como fuera de él lo convierten en una figura interesante para muchas organizaciones deportivas. Con cada etapa de su carrera, Viera continúa formando su legado en el fútbol colombiano.

Esperando un nuevo desafío, Sebastián Viera se mantendrá en preparación, con la esperanza de un futuro regreso a Junior. Su pasión por el fútbol sigue siendo fuerte y está claro que su retorno a los banquillos no es cuestión de ‘si’, sino de ‘cuándo’. Las oportunidades en este deporte siempre están al acecho, y es solo cuestión de tiempo antes de que Viera encuentre su próximo camino.

Eldeportivo.com.co

Compartir: