Categories: Nacionales

Esto es lo que se sabe sobre la masacre en casa en las cercanías de Tuluá, en el centro de Valle del Cauca

El gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha informado sobre la implementación de operaciones conjuntas con la fuerza pública para monitorear eventos violentos que se han producido recientemente en las localidades de Jamundí y Tuluá. Esta intervención se ha llevado a cabo tras la ocurrencia de graves incidentes que han conmocionado a la población local. En particular, el gobernador destacó la situación crítica tras la masacre ocurrida en un hogar en el distrito de Del Río, Tuluá, junto con una serie de ataques explosivos, incluyendo uno que implicó una bomba de automóvil en Jamundí el pasado 17 de abril, y otro ataque dirigidos a la policía en la comuna de Dagua, así como una explosión en el CAI (Centro de Atención Inmediata) en El Rodeo el sábado 19 de abril.

En Tuluá, la violencia alcanzó un punto crítico cuando un ataque en el sector de Del Río resultó en la muerte de tres personas. Ante esta situación, se ha activado un grupo de investigación especial y se ha ofrecido un premio que asciende hasta 30 millones de pesos a quien proporcione información que lleve a la captura de los responsables. Este esfuerzo busca dar con los autores de este ataque indiscriminado, como lo comunicó el gobernador.

Juan Camilo Jaramillo, otra víctima de este hecho en Tuluá. Foto:Archivo privado

En Jamundí, el gobernador también mencionó el ataque con explosivos en el CAI en El Rodeo y cómo se están llevando a cabo investigaciones al respecto. Se han establecido premios de hasta 200 millones de pesos como incentivo para que la comunidad ofrezca información sobre los responsables de estos actos terroristas. La colaboración de los ciudadanos es fundamental en estas estrategias para garantizar la seguridad.

El gobernador Toro enfatizó que la participación de la comunidad es esencial en la lucha contra este tipo de delitos. “Debemos crear un canal seguro y anónimo para que los ciudadanos de Jamundí puedan denunciarlos, y así colaborar en la captura de los delincuentes que amenazan nuestra tranquilidad. Este es un trabajo que requiere la cooperación de todos”, afirmó el gobernador.

Desde la Policía del Valle del Cauca se reportan indicios sólidos que sugieren que la masacre podría estar relacionada con actividades de MikroTrafficking, lo que se infiere no solo por el modo de operar de los asesinos a sueldo, quienes llegaron en motocicletas, sino también por el contexto general de la violencia.

En un comunicado de prensa, la Policía del Valle condena de manera categórica los actos delictivos que ponen en riesgo la integridad y seguridad de la ciudadanía. También han establecido un grupo de investigación para esclarecer estos incidentes y animan a los ciudadanos a proporcionar información sobre las personas involucradas en estos crímenes.

El coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante de la policía (E) del Valle, reiteró el compromiso de las autoridades en la búsqueda de los responsables del ataque. “Actualmente, seguimos una línea de investigación conectada con el microtráfico y otros factores que pueden haber influido en esta situación”, expresó el oficial.

Jhon Jairo Córdoba, víctima de la masacre en Tuluá. Foto:Archivo privado

Victimas

Los informes indican que hombres armados irrumpieron en un domicilio en Tuluá y desataron una lluvia de balas, resultando en la muerte de tres personas. Una de las víctimas ha sido identificada como Jhon Jairo Córdoba, quien lamentablemente falleció en el lugar del ataque. Se sabe que Córdoba era conocido en el sector por su trabajo en la localidad de La Campiña.

Robinson Carvajal, otra víctima de la masacre en Tuluá. Foto:Archivo privado

Las otras dos víctimas han sido identificadas como Juan Camilo Jaramillo, un ingeniero industrial de 26 años, y Robinson Carvajal, un hombre de 42 años que trabajaba en la construcción. Ambos fueron trasladados al Centro de Salud, pero debido a la gravedad de las heridas, no lograron sobrevivir.

De acuerdo con las autoridades, y con los testimonios obtenidos, se ha revelado que la casa donde ocurrió la masacre normalmente dejaba las puertas abiertas, lo que facilitó la entrada de los atacantes, quienes llegaron a bordo de una motocicleta.

Carolina Boorquez

Corresponsal de

Todo

Ver otra información interesada

Los disididos atacados con explosivos en Mondomo, Cauca. Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Si no desea que su vehículo destruya, debe hacer esto de acuerdo con las autoridades

Texas: Si no desea que su vehículo destruya, debe hacer esto, según las autoridades CharlarNoble…

20 minutos ago

¿Por qué el gobierno no tendría la consulta popular el lunes en el Senado, a pesar del anuncio de Montrabajo?

La política en Colombia se encuentra en un momento crucial, ya que la Consulta popular,…

27 minutos ago

El error que pone en peligro sus contraseñas –

El error que facilita el robo de sus contraseñasEn la actualidad, el delito cibernético representa…

29 minutos ago

Un accidente de autobús en Viotá, Cundinamarca, deja a siete personas con heridas: estas son imágenes

Un accidente de autobús en Viotá, Cundinamarca, deja a siete personas con heridas: estas son…

40 minutos ago

La oficina del fiscal de Venezuela califica a la solicitud de ‘Cínica’ Bukele a Maduro para liberar a los migrantes

El ministerio público venezolano ha respondido a una reciente propuesta del presidente salvadoreño, Nayib Bukele,…

1 hora ago

El Consejo de Ministros sería enviado por rutas privadas, a pesar de la orden del Consejo de Estado: ¿Por qué?

A pesar de que el consejo de países había suspendido el envío de los ministros…

1 hora ago