El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, sostuvieron una serie de intercambios tensos el miércoles, en el marco de un debate público que gira en torno al plan de paz que Washington ha diseñado para intentar poner fin a la guerra en Ucrania. Este intercambio evidencia las tensiones que persisten en la relación entre ambos líderes, especialmente en temas delicados como la soberanía territorial y la ocupación rusa de Crimea.
Durante la conversación, Trump acusó a Zelenski de poner en riesgo un posible acuerdo de paz al negarse a aceptar la soberanía rusa sobre Crimea. Zelenski, en respuesta, se mantuvo firme en su postura, afirmando que su país no cederá ni renunciará a su integridad territorial y desestimando la postura oficial de los Estados Unidos en relación con Crimea, durante la primera administración de Trump.
El mandatario estadounidense, a través de su plataforma de Red de la Verdad Social, calificó las declaraciones de Zelenski como “muy dañinas”, especialmente aquellas que excluyen el reconocimiento de la anexión rusa de Crimea, que tuvo lugar en 2014. “Crimea se perdió hace años” bajo el mandato de Barack Obama, sostuvo Trump, afirmando que “ni siquiera es un punto de discusión”.
Unidades rusas en Crimea. Foto:Efusión
Trump también cuestionó por qué Zelenski no había luchado por Crimea en el pasado, argumentando que nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero insinuando que su falta de acción había contribuido a la situación actual. “No hay nada de qué hablar; (Crimea) es nuestro país, el pueblo ucraniano”, fue la firme respuesta de Zelenski, quien reiteró su posicionamiento durante una conversación sostenida en Londres con representantes de EE. UU., Europa y Ucrania.
Posteriormente, en un mensaje a través de Telegram, Zelenski recordó la postura adoptada por la administración Trump en su primer mandato, compartiendo un enlace a una declaración de 2018 firmada por el entonces Secretario de Estado, Mike Pompeo. Esta declaración dejó claro que “ningún país puede cambiar los límites de otro por la fuerza”, reafirmando que Estados Unidos no reconoce el reclamo de soberanía del Kremlin sobre territorios conquistados en violación del derecho internacional.
Desde Kiev, el jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andrí Yermak, tras su reunión con los emisarios de Trump, afirmó que Ucrania “se mantendrá firme en sus principios básicos, ya que estos son la base de nuestra soberanía e integridad territorial”. Destacó, además, que Ucrania está demandando un alto al fuego inmediato, completo e incondicional como un paso fundamental antes de cualquier negociación formal. “Hemos expresado nuestra esperanza de que esto esté alineado con la visión de Trump“, agregó Yermak.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reafirma que nunca reconocerá a Crimea como parte de Rusia. Foto:AFP
El contexto de estos intercambios se sitúa en el plan de paz que la Casa Blanca ha formulado, el cual, según informes de medios estadounidenses como Wall Street Journal, incluye propuestas controvertidas como el reconocimiento de Ucrania de la península de Crimea como territorio ruso, la posibilidad de renunciar a su adhesión a la OTAN y la aceptación del control estadounidense sobre la planta de energía nuclear de Zaporiyia, actualmente bajo ocupación rusa.
Trump insistió el miércoles que el acuerdo está “muy cerca” y manifestó su deseo de colaborar para resolver lo que describió como un “desastre total y absoluto”. En paralelo, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, expresó desde India que la propuesta de Washington es “muy explícita” y advirtió que ha llegado el momento de que las partes involucradas la acepten, o de lo contrario, Estados Unidos se retirará del proceso.
Este intercambio entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pone de relieve las complicaciones y los desafíos que enfrentan en la búsqueda de una resolución pacífica a la guerra en Ucrania.
Antonio Espalat, el propietario de Jet Set Disco, cuyo techo colapsó el 8 de abril,…
La estrategia del gobierno de Gustavo Petro, conocida como 'Paz completa', ha sido objeto de…
Atlético Bucaramanga y Fuerza empataron 1-1 en un encuentro emocionante que tuvo lugar en el…
Los residentes de Oiba (Santander) se encuentran ante una situación compleja relacionada con el liderazgo…
Las autoridades de Medellín están llevando a cabo una intensa ofensiva contra los crímenes que…
En un trágico suceso que ha conmocionado a la sociedad, se encuentra el caso de…