Según el portal especializado Suministro ferroviario, actualmente se están construyendo 83 unidades en las plantas Siemens en Sacramento. Estos nuevos trenes están destinados a operar en 15 rutas clave del este y noroeste del país, con una introducción que se espera sea inminente. Esta inversión representa un compromiso firme hacia el desarrollo de un sistema ferroviario más robusto y accesible.
Este ambicioso proyecto es parte integrante de un plan a largo plazo, que tiene como objetivo duplicar el número de viajeros para el año 2040. Amtrak desea incentivar a una base más amplia de pasajeros a optar por el tren como una alternativa eficiente y ecológica en comparación con el avión, lo que señala el inicio de una nueva era de transporte que prioriza la sostenibilidad y la conveniencia.
¿Por qué Amtrak busca revolucionar el transporte en Estados Unidos?
Los expertos sugieren que este crecimiento no solo se refleja en cifras, sino que puede traducirse en precios más competitivos, más rutas en actividad y una menor dependencia de medios de transporte contaminantes. Sin embargo, algunos analistas advierten que este enfoque podría generar un incremento en los precios de los boletos y dejar a ciertas áreas menos rentables sin servicio.
¿Cómo serán los nuevos trenes de EE. UU.?
Amtrak ha dado a conocer las especificaciones de sus nuevos trenes Airo, y todas las indicaciones apuntan hacia una experiencia de viaje que será considerablemente más cómoda y moderna. Interiormente, los trenes han sido completamente rediseñados, dejando atrás los modelos antiguos que habían quedado obsoletos.
Los asientos nuevos están diseñados con soporte ajustable, mayor espacio para las piernas, son resistentes y están bien diseñados para brindar comodidad. Las ventanas panorámicas han sido ampliadas, lo que será ideal para disfrutar del hermoso paisaje durante el viaje. Además, cada coche está clasificado por colores según la clase y los asientos están numerados para facilitar el acceso y la organización de los pasajeros.
En términos de infraestructura, se ha mejorado la disponibilidad de baños amplios y se ha adaptado el diseño de los corredores, además de establecer un sistema de cafetería de autoservicio. Estos trenes alcanzan velocidades de hasta 200 km/h y están diseñados para reducir las emisiones de diésel en un impresionante 90 por ciento, lo que marca un avance significativo en la lucha por un transporte más ecológico.