El reciente despido del Ministerio de Justicia ha confirmado, según las palabras de Ángela María Buitrago, diversos rumores respecto a interrupciones en sus tratos con el gobierno actual. En una carta que envió el jueves 15 de mayo, la funcionaria expresó su condena hacia la “interrupción” de las acciones y decisiones que eran fundamentales para el auto-control dentro de la cartera que dirige.
Durante una entrevista concedida a W Radio, Buitrago reflexionó sobre las razones que la llevaron a tomar esta decisión y mencionó que había ordenado a dos funcionarios del gobierno que intervinieran en los procesos de nombramiento y salida dentro del ministerio, events que han marcado su reciente gestión.
En la carta de renuncia que fue publicada el jueves por la mañana, Buitrago se dirigió directamente al presidente Gustavo Petro, quien se encuentra fuera del país en estos momentos. Ella afirmó estar “feliz en esta posición”, no obstante, considera que el presidente debe hacerse a un lado debido a las interrupciones en las decisiones de su cartera.
Ministra de Justicia, Angela María Buitrago Foto:Presidencia
“Presidente, lo sabes muy bien, mis acciones no dependen de la influencia, las amenazas, las convicciones o la intervención política o los intereses”, rezaba la carta enviada al Presidente notificando su decisión. En la misma entrevista mencionada anteriormente, Buitrago indicó que, aunque siempre tomó decisiones de manera autónoma en su cartera, recibió múltiples intentos de contacto por parte de dos funcionarios que buscaban interferir en los nombramientos y otras decisiones fundamentales.
“El presidente siempre me ha brindado la oportunidad de trabajar de manera independiente en mi área, pero las personas que interferían provenían de un entorno diferente”, añadió, haciendo énfasis en queErmando Benedetti, el ministro del interior, y Angie Rodríguez, directora de Dapre, la habían contactado con ese propósito.
Armando Benedetti
Foto:Borde
Según sus declaraciones, estos dos funcionarios siempre alegaron que sus decisiones debían “seguir las instrucciones del presidente”, pero Buitrago nunca recibió comunicación directa de Gustavo Petro sobre esos asuntos. Esto, según ella, es una responsabilidad directa tanto de Benedetti como de Rodríguez. “Los problemas comenzaron desde marzo; en ese mes, había una relación directa con el presidente y para abril, comencé a redactar mi carta de renuncia”, explicó.
Además, mencionó que Benedetti y Rodríguez habían intentado comunicarse por medio de mensajes que fueron eliminados después de ser enviados, lo que incrementó la presión y generó sospechas sobre la forma en que intentaron interferir en decisiones dentro del ministerio.
Angie Rodríguez, directora de Dapre. Foto:Presidencia
Acerca de su decisión, Buitrago mencionó que no había podido dialogar personalmente con el presidente Gustavo Petro, ya que desde febrero casi no había tenido la oportunidad de verlo y las condiciones no eran propicias para asistir a reuniones formales. Por ello, consideró que la mejor manera de expresar su renuncia era a través de este medio.
El ministro también aseguró que su salida será efectiva a partir del 1 de junio, añadiendo que“No hay decepción, cumplí con una gestión dentro de un programa que puede realizar muchos de los valores que sostiene”.
Sin embargo, también destacó que había ingresado en este malentendido y que “entendía que era una dinámica diferente a lo que creo, y a lo que soy”, dejando claro su deseo por un cambio dentro del ministerio.
Escribe las últimas noticias.
EE. UU. Evita que los bancos multilaterales financien de empresas chinas en Colombia Hola !…
En una Carta del 12 de abril, Fiscal General, Angela Maria Buitrago, anunció su renuncia…
Hace unos meses se conoció la existencia de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo…
El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, expresó su firme condena al "comportamiento…
Los Kaden Groves australianos (Alpecin) lograron una notable victoria este jueves en Nápoles durante la…
Los Ángeles apoyaría a los indocumentados y el gobierno de Trump ya lanzó una advertencia…