La situación climática en Bucaramanga y gran parte de Santander ha tomado un giro drástico con intensas lluvias que comenzaron a presentarse desde el jueves pasado. Estas precipitaciones han tenido efectos devastadores, incluyendo cortes en rutas, deslizamientos de tierra e inundaciones que han alterado severamente la vida diaria de los ciudadanos.
El día de mayor impacto fue el 15 de mayo, cuando la región experimentó fuertes lluvias en horas de la tarde que resultaron en crisis prolongadas para comunidades como Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta. Durante este evento, hubo un incremento súbito del caudal en diversas gargantas y ríos que rodean la zona.
Entre los afluentes que se vieron abrumados fueron los siguientes:
- Floridablanca: Aguas de los arroyos, aguas blancas y un río frío que presentó altos niveles.
- Piedecuesta: Incluyendo el Río de Oro, Río Hato y la Quebrada La Españolita.
- Bucaramanga: LA Quebrada La Iglesia, cuya afluencia está relacionada con el Río de Oro.
Se presentó un crecimiento repentino en las gargantas y ríos. Foto:Archivo privado
No solo los ríos y quebradas se vieron afectados, sino también las redes de drenaje en la capital de Santander. Áreas como la Calle 45 con Avenida González Valencia y Carrera 15 con Avenida Quebrada Seca, así como el deprimido Mesón de Los Búcaros y el sector de Palenque, en el norte de Bucaramanga han enfrentado serios problemas de inundación.
A pesar de que el 15 de mayo fue el día más crítico, las lluvias no han cesado en la región. Debido a esta situación, se declaró una calamidad pública en diferentes áreas del departamento, lo que ha permitido recibir ayuda y atender las emergencias más urgentes.
“En este corregimiento de Puerto Wilches, en el Río Sogamoso, se han afectado más de 100 familias que han perdido su mobiliario y pertenecías personales”, reportó Eduard Sánchez, quien es el director de gestión de riesgos en Santander.
Colapso de Alcantarillados:
BGA: Calle 45 con Avenida González Valencia, Carrera 15 con Avenida Quebrada Seca y deprimida en Mesón de Búcaros.
Sector Palenque, al norte de Bucaramanga. pic.twitter.com/fzhaibkob
– Gestión de riesgos de desastres Santander (@Ogrdsantander) 15 de mayo de 2025
Municipios Afectados en Santander por la Lluvia.
Las autoridades también han emitido alertas con respecto a la posibilidad de deslizamientos de tierra en varios municipios debido a las condiciones climáticas. Se ha advertido que la humedad del suelo se ha acumulado debido a las intensas lluvias recientes, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos en áreas inclinadas y en zonas de riesgo conocido. Se estima que afecta a municipios de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, César, Chocó, Córdoba, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Tolima y Valle del Cauca, según un comunicado oficial sobre la situación.
Tres municipios se encuentran en estado crítico debido a deslizamientos de tierra. Foto:Archivo privado
Además, se ha publicado una lista de comunas en Santander que se encuentran en alerta roja, naranja y amarilla:
- Alerta roja: Betulia, Sabana de Torres y San Vicente de Chucurí.
- Alerta de naranja: Aratococa, Bolívar, Charec, Coromoro, Curití, El Carmen de Chucurí, El Peñón, Encino, Florián, Gińno, Guapotá, Guavatá, Gámbita, Jesús María, La Belleza, La Paz, Lebrija, Suaita, Tona, Suta, Vélez.
- Alerta amarilla: Aguada, Albania, Barbosa, Barichara, Bucaramanga, Cabrera, Carcasí, Cepitá, Chima, Chipatá, Cimitarra, Concepción, Contratación, El Guacamayo, El Playón, Floridablanca, Galán, Guadalupe, Hato, Jordán, Landazuri, Los Santos, Macaravita, Palmar, Piedecuesta, Pincchote, Puerto Parra, Páramo, San Andrés, San Benito, Santa Bárbara, Socorro, Tona, San José de la Roca, Villanueva.
Las lluvias han continuado en Bucaramanga, y el día permanece nublado. Foto:Archivo privado
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), en las últimas horas han habido condiciones climáticas marcadas por nubosidad y lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Las lluvias más intensas se han registrado en territorios como Santander, Bolívar, el Mar Colombiano en el Caribe, Meta, Guaviare, Caldas, Tolima, Cundinamarca, Huila, Arauca y Vichada.
En cuanto a otras regiones, se han presentado lluvias con menor intensidad en Antioquia, Sucre, Córdoba, César, Cauca, Valle del Cauca, La Guajira, Atlántico y Boyacá. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el clima ha sido nublado y con lluvias parciales.
María Alejandra González Duarte
Escritora política