Conmemoración del ProPracífico 10 años de avivamiento y consolidación, como actor clave en el impulso de proyectos e iniciativas para la transformación de Cali, Valle del Cauca y la región del Pacífico.
Según el director ejecutivo de la unidad, María Isabel Ulloa fue promovida en esta década Alianzas entre entidades privadas, públicas, sociales y académicas del sector para materializar iniciativas estratégicas con resultados ambientales específicos, infraestructura, salud, educación, integración social y planificación territorial.
De esta manera comenzó la unión
PropÍfico celebró 10 años de la relación entre Valelecucanos para eliminar la región hacia adelante Foto:Propictium
Recordó que el Renacimiento Propacífico tuvo lugar en 2015, cuando un grupo de empresarios, conscientes de que el desarrollo no podía confiar en el estado y que el sector privado tenía que desempeñar un papel apropiado en el progreso de la región, decidió reactivar las bases para el desarrollo integral de Valle del Cauca (BII).
Este patrimonio, creado en 1969 sobre la base de los mismos principios, estaba inactivo desde los años 90, pero tenía un precedente significativo: logró grandes logros para el desarrollo de Valle del Cauca.
El director Ulloa dijo que hace 10 años se promovió un programa a mediano y largo plazo, lo que contribuye a la continuidad de los proyectos estratégicos para exceder los ciclos del gobierno local y nacional.
“Combinar habilidades, visiones y recursos permite que nuestra región logre lo que sería imposible de forma aislada. Nuestro papel fue este hilo naranja que conecta a los actores de los sectores público, privado, académico y social para transformar el territorio”, dijo el director Ulloa.
Agregó: “Cada alianza trató de realizar los proyectos más adecuados para Cali, Valle del Cauca y la región del Pacífico se materializan con una influencia tangible en la comunidad, las posibilidades de abrir, fortalecer el material social y demostrar que el desarrollo es posible cuando cooperamos”.
PropÍfico celebró 10 años de la relación entre Valelecucanos para eliminar la región hacia adelante Foto:Propictium
“Hubo 10 años de logros colectivos y regionales, junto con la gestión de los alcaldes, el gobernador de Dilian fue muy importante en todos estos logros”, dijo.
El gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo que las propiaciones Es una institución cuyo trabajo se logrará a través de la gestión conjunta de telas entre los sectores público, privado y social. “Esto permitió un progreso tangible, como Cercanías Train, un proyecto que tendrá su cofundador en octubre, convirtiéndose en un símbolo de que el trabajo articular transforma el futuro de Valle del Cauca”, dijo el presidente de Vallelecaucanos.
Presidente de la organización Carvajal, Pedro Felipe Carvajal, Él dijo: “Vemos el resurgimiento del departamento, hoy gracias a este trabajo ya tenemos una serie de proyectos extremadamente importantes que ayudarán a transformar nuestra región, muchas gracias por este trabajo común y articulado”.
PropÍfico celebró 10 años de la relación entre Valelecucanos para eliminar la región hacia adelante Foto:Propictium
Grandes proyectos: red de carretera, carretera doble y tren cercano
Según el director ejecutivo, propacÍfic Promovió iniciativas con un alto impacto en la infraestructura, apoyando la materialización de proyectos como el nuevo Valle del Cauca Road Mesh, doble Buga -Buenaventura Road, Corredor Cali -Rumicha, tren Cercanias.
Ammowa sobre el acompañamiento y el monitoreo de la entidad fueron de importancia fundamental para el progreso estratégico, como el plan Jarillón de Cali y proyectos como Cercanías Train, dijo el director de Propacífico.
“In October we sign Co -Financing, the CERCANías train ceases to be a dream to become a reality, I want to invite you to the next goal, so that the CERCANías train becomes the first line of the Cali metro, so that we achieve a great goal, which is the train, which transfers us and designs us towards the cauca valley with mobility and the possibilities of all,” I said, “I said,” In the order, “I said in La orden, “le dije a la orden”, dije en la orden, le dije a la orden, “le dije a la orden”, dije en la orden “, le dije”, dije a G. Interor del Enderor del Enderor de la innovación “, dije en una fila”, dijo la fila de este tren.
Más iniciativas Valle del Cauca
Según ULLOA, el último hito para Propacific es la implementación de la construcción de un guión deportivo, recreativo y cultural en La institución educativa oficial de María Auxiliadora en Buenaventura, que se convertirá en el primer trabajo para los impuestos de infraestructura fiscal financiada sobre la base de este mecanismo en Colombia.
La Directiva declaró que en 2019, gracias al trabajo conjunto con varias entidades en el sector privado, el gobierno del valle, el bloque parlamentario de Kongresmen y bajo la guía de Propacific, Valle del Cauca recibió 3.600 millones de pesos adicionales en el Plan Nacional de Desarrollo para 2018-2022, que garantizó una mayor infraestructura y programas de recursos sociales.
“Durante el esfuerzo de solidaridad sin precedentes durante una pandemia de propuesta, dirigió la campaña #UNASOLAFUERZA, movilizando más de 15,300 millones de pesos donados por 120 compañías y 470 personas. Estos recursos permiten proporcionar alrededor de 90,000 mercados, transferir dos millones de elementos de protección a hospitales y apoyar el uso de más de 170,000 intentos.
También dijo que ProPracific asumió el papel del coordinador y el gerente en la iniciativa nacida en respuesta a la explosión social y hoy aún genera influencia: Valle Comment, que logró reunir más de 700 empresas de cada tamaño para transformar la vida de más de 77,000 participantes, agregando inversiones privadas para 148,000 millones de pesos. Este esfuerzo colectivo permitió a 4043 jóvenes acceder al empleo formal, se fortalecieron 25,000 empresas y 2400 personas realizan capacitación de liderazgo.
Este modelo de innovación social inspiró la creación de iniciativas como El compromiso de Bogot, el compromiso de Magdalena y la participación del territorio, este último Contribuir al cierre de los huecos en 10 municipios prioritarios del norte de Kauka y el sur del valle del Cauca.
En el campo educativo, como parte del “mejor lugar para croser”, Desarrolló un sistema SIGPI, que ya opera en 43 municipios del valle y 13 en el norte de Cauca. Esta herramienta beneficia a 616 niños en la primera infancia y permitió la creación de 49 agentes educativos.
“Al expresar el papel de propicta y el trabajo en equipo de entidades públicas y privadas, el sector de la salud es un ejemplo mundial de la lucha contra el cáncer. Con la iniciativa de la Iniciativa Internacional de Cáncer de la Ciudad de Cancer Ciudad
También dijo que el diagnóstico oportuno de cáncer de mama se mejoró en un 20 %. Además, bajo el programa del Hospital Padrino, se combinaron esfuerzos para reducir la mortalidad de las madres, mediante la capacitación de más de 5,500 empleados de atención médica y el cuidado de más de 7,000 pacientes de hospitales públicos en el primer y segundo nivel a través de la telemedicina.
En el campo de la planificación territorial, Propacific significó un hito doméstico con la creación de un indicador de desarrollo sostenible municipal, una herramienta pionera que mide el progreso del ODS en 1122 municipios del país y fortalece la planificación gracias a los criterios de justicia y transparencia. Del mismo modo, promovió la mayor campaña de participación de los ciudadanos en Colombia con más de 25,000 personas para mí. ProPracific también promueve muchos espacios participativos en funciones como un programa regional que expresa el sector público, privado y académico alrededor de una hoja de ruta conjunta para el desarrollo de Valle del Cauca, además de la plataforma de cooperación para recuperar el grupo superior del río Cauca, con la participación de 28 organizaciones públicas, privadas, privadas y civiles académicas y la cauca.
Ver más mensajes
¿Por qué ha temblado en Venezuela últimamente? Foto: