Categories: Internacionales

Europa se abre con fuertes ganancias hacia la posibilidad de una estrategia entre Estados Unidos y China

Las bolsas europeas más relevantes han comenzado su jornada de este viernes con notables ganancias superiores al 1 %. Esta tendencia se debe, en gran parte, a la creciente esperanza de que Estados Unidos y China inicien conversaciones que podrían llevar a una disminución de las tensiones comerciales entre ambas naciones.

Durante la primera sesión de comercio este viernes, después de haber estado cerradas por el día festivo, los mercados mostraron un desempeño sólido. En particular, París ha registrado un incremento de 1.39 %; Milán, un 1.21 %; Frankfurt, un 1.20 %; Londres, un 0.88 %; y Madrid, un 0.75 %.

Por lo tanto, las bolsas se comportan después de las intervenciones de Trump. Foto:Getty Images a través de AFP

El índice Stoxx50 euro, que agrupa a las empresas europeas con mayor capitalización, también ha experimentado un aumento del 1.22 %. Este crecimiento se presenta en un contexto donde el euro se revalúa y se sitúa en $ 1.132.

Las principales bolsas a nivel mundial se han presentado en territorio positivo después de que el gobierno chino aseguro que “evalúa” la posibilidad de iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos.

La expectativa de que las tensiones comerciales puedan aliviarse también ha influido en el aumento de los índices en Asia. El Nikkei de Tokio ha registrado una subida del 1.04 %, mientras que el Hang Seng de Hong Kong ha crecido un 1.81 %.

Por otro lado, la bolsa de Shanghai permanece cerrada por el día festivo.

En el mismo tiempo, los futuros de los índices más importantes en Wall Street sugieren una sesión con ganancias, aunque estas son más moderadas en comparación con las de Europa. Los inversores están atentos a las acciones de Amazon y Apple, las cuales han presentado caídas antes de su apertura.

Adicionalmente, entre los datos que se esperan, los inversores estarán recibiendo el índice de precios al consumidor (CPI) correspondiente a abril en la zona euro, así como el informe de empleo de Estados Unidos y el índice de gerentes de compra (PMI) para la manufactura en Europa.

En otros aspectos del mercado, el precio del crudo Brent, que es el referente en Europa, se mantiene prácticamente estable, cotizándose a $ 62.14.

La rentabilidad de la deuda alemana a diez años, considerada uno de los activos más seguros en Europa, alcanza un 2.471 %, mientras que el oro muestra un incremento del 0.49 %, alcanzando un precio de $ 3,256.89.

Agencia EFE

Reportero Al Día

Recent Posts

Critican a Carlos Rosero por encontrar erróneamente a Urabá en la costa del Pacífico

El ministro de igualdad, Carlos Rosero, se convirtió en objeto de críticas públicas tras su…

3 minutos ago

Llamada urgente de los habitantes de la línea de meta

Recientemente, el nuevo desbordamiento del río Ariari, que se conecta al río Viejo, ha causado…

8 minutos ago

La Fórmula 1 extiende el acuerdo para mantener el Gran Premio de Miami hasta 2041

La Fórmula 1 ha firmado un acuerdo trascendental que extiende su relación con los organizadores…

15 minutos ago

Dos periodistas colombianos viajaron en el barco

Sure! Here’s an extended version of your content while keeping the original HTML tags intact.…

27 minutos ago

Bacca envió un mensaje a aquellos que critican su nivel en Junior

Carlos Bacca, el delantero junior de Barranquilla, compartió recientemente sus pensamientos sobre el papel que…

36 minutos ago