Según la obligación de garantizar la seguridad y la paz en las calles del conjunto, un grupo de 100 nuevos uniformes de la Dirección de Movimiento y el transporte de la Policía Nacional (DITRA) se integrará con las operaciones de control con los agentes del movimiento de la Secretaría de la movilidad de Cali.
Esta distribución conjunta tiene como objetivo recuperar el orden en el camino y proteger la integridad de los agentes durante el aumento de la agresión contra los funcionarios de movilidad de Calados.
Entre los objetivos de los agentes es evitar la agresión contra los funcionarios de movilidad. Foto:Police Cali
Los nuevos soldados comenzarán a organizarse en puntos críticos de la ciudad, con especial énfasis en el centro histórico, mis corredores de carretera, así como zonas y sectores escolares con accidentes en la carretera.
Soporte para el trabajo de movilidad
Su trabajo también se centra en las sanciones de delitos repetitivos, como el estacionamiento malo, la aceleración, la invasión de una línea exclusiva y conducir bajo la influencia del alcohol.
“Estamos unidos por el trabajo para el todo con calles más ordenadas, seguras y tranquilas. Todos son la obligación de respetar los estándares de tráfico que tienen como objetivo proteger la vida. No permitiremos que nuestros funcionarios continúen asaltando y hemos cumplido su responsabilidad de proteger la vida en las calles.– dijo Gustavo Orozco, Secretario de Movilidad del Distrito, durante la presentación de la cirugía.
Recuperando la paz en la movilidad de Caleña, una de las prioridades. Foto:Police Cali
La iniciativa surge en el contexto de una creciente preocupación por la incertidumbre vial y los actos de violencia contra los agentes de tráfico, que fueron víctimas de agresión física y verbal varias veces cuando intentan hacer cumplir la ley. Solo en lo que va del año hay 53 agresión contra estos funcionarios.
Apuesto a recuperar el orden en movilidad
Para Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia, esta alianza no solo fortalece la seguridad vial, sino que también previene delitos graves.
“Caleños debe saber cómo respetar el poder. Las posiciones de control están directamente relacionadas con la prevención de la violencia. En las demandas evitamos el tráfico de drogas, las armas e incluso los explosivos “, dijo García, enfatizando la naturaleza preventiva de la operación.
Esta medida agrega existencias e instalaciones de nuevas cámaras de fotos. Foto:Police Cali
Debe tenerse en cuenta que, además de la presencia de la policía, las inspecciones de alcohol al azar, las inspecciones de vehículos y las operaciones de retención se intensificarán en el caso de vehículos que incurran en delitos graves.
“En las calles necesitas más pedidos. Muchos conductores hacen lo que quieren, y los que conocen, tenemos una caja. Espero que funcione”, dijo María Fernanda López, una usuaria del sistema de minas.
Gracias a esta implementación, intenta dar un fuerte paso hacia una movilidad más segura, ordenada y humana. Es por eso que las autoridades insisten en que la seguridad vial “es responsabilidad de todos y solo en relación con los estándares y aquellos que las hacen cumplir, será posible transformar las calles de la ciudad”.
Las autoridades evaluarán los resultados de la operación en las próximas semanas, con la posibilidad de extenderla a otros sectores de la ciudad.
Otra información que puede interesarle
Diego Cadena: El juez define el fallo en el caso de un abogado. Foto: