El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, quien estuvo en el poder de 2006 a 2019, fue proclamado oficialmente como candidato a la presidencia este pasado sábado, 19 de abril. Sin embargo, no logró definir claramente cuál será su nuevo partido político para las próximas elecciones.
Varios medios internacionales, entre ellos Francia24, han destacado que el líder cocalero expresó su firme intención de postularse, a pesar de su estado de salud debilitado. Los informes también apuntaron que el 31 de marzo, Morales había hecho una aparición significativa durante las actividades de las elecciones presidenciales en el evento “Evo Pueblo”, aunque aún no contaba con una inscripción formal para participar en los comicios programados para agosto de 2025. Es importante señalar que Morales perdió el liderazgo de su movimiento oficial, el Movimiento al Socialismo (MAS), y tuvo que renunciar ante la presión militar durante la crisis política que vivió el país.
En el nuevo evento organizado por la Federación de Cocaleros de Mamoré Bulo Bulo, Morales no aclaró cuál será el partido que apoyará en su camino a la candidatura y rechazó las denuncias que insistían en su distanciamiento de la vida política boliviana, según lo reportado por Francia24.
Evo Morales, ex presidente de Bolivia y líder del partido reinante, en un discurso. Efe/ Luis GandarillasFoto:Efusión
Por otro lado, la Agencia EFE reportó que el ex presidente participó en una concentración celebrada en Entre Ríos, situada en la región tropical de Cochabamba, el punto neurálgico de su base de apoyo. Allí, cientos de sus seguidores se reunieron para expresarle su apoyo. Durante su intervención, Morales manifestó: “Estamos convencidos de que ganaremos las elecciones este año, por lo que están tan asustados, hay tanta ira, tantas calumnias… unidos somos invencibles, inalcanzables y movilizados”.
Evo Morales está buscando un nuevo mandato.Foto:AFP
Aún permanece en interrogante qué partido político finalmente se inscribirá para que Morales tenga la posibilidad de competir en las elecciones, aunque él comunicó a sus seguidores que “no deben preocuparse”.
“Por razones de seguridad, no quiero revelar la abreviatura, pero está garantizada para participar en estas elecciones”, aseguró.
En términos legales, Morales enfrenta serias complicaciones, dado que la Oficina del Fiscal en Bolivia lo investiga por un caso relacionado con el comercio de personas, en el que se le acusa de haber tenido una relación con una menor de edad que podría haber resultado en un hijo en 2016, durante su mandato presidencial en la región sur de Tarija.
A pesar de que se emitió una orden de arresto en su contra en octubre, hasta la fecha, la policía aún no ha cumplido con dicha orden.
Escribe las últimas noticias*
*Con información de EFE
En el área común de la prisión de Pifeña, ubicada en Tolima, Andrés Ricci García…
La canciller Laura Sarabia ha publicado recientemente una columna de opinión que ha suscitado una…
¿Buenas noticias?: Cambiar el sistema de revisión de maletas en el aeropuerto de Miami Hola…
Ante el brote de fiebre amarilla, las autoridades sanitarias han emitido una alarma amarilla en…
El australiano Oscar Piastri, quien representa a McLaren, logró una victoria impresionante en el Gran…
Las autoridades de Quindío se encuentran realizando una investigación minuciosa sobre las circunstancias que rodearon…