Sure! Here’s the rewritten content that surpasses 400 words while maintaining the original HTML structure:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/04/27/680e84e8295be.r_d.345-418-11535.png" /><br><div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>Un decisão importante se tomó recientemente en Villanueva, La Guajira, donde el segundo tribunal disuelto de la región emitió una condena en primera instancia contra <b>José Amiro Morón Núñez</b>. Esta sentencia considera a Morón Núñez culpable de delitos relacionados con el fraude en subtítulos de tarjetas durante las elecciones de 2015 en La Jagua del Pilar, un evento crucial en el que fue elegido por primera vez como alcalde de dicha localidad.</p><aside class="c-add c-add-300x300"/><p>El juez Cristian Camilo López Pontón dictó una pesada <b>condena de 100 meses de prisión</b> para Morón Núñez. De esta manera, se ordenó una inmediata orden de captura para asegurarse de su disponibilidad ante los requerimientos judiciales.</p><p>A pesar de esta severa consecuencia, el juez otorgó el beneficio de prisión domiciliaria a "Machor Moróna", un apodo familiar utilizado por el exalcalde. Este beneficio fue concedido en consideración del estado de salud del condenado. Sin embargo, se le impuso un mecanismo de vigilancia electrónica y la obligación de pagar una fianza equivalente a diez salarios mínimos mensuales vigentes.</p><p>El juez expresó su preocupación ante la posibilidad de reincidencia en comportamientos delictivos, especialmente considerando que en esta comuna, ubicada <b>al sur de La Guajira</b>, se está llevando a cabo un proceso electoral inusual. Esto es tras la reciente decisión del Consejo de Estado sobre la invalidez de la elección de José Amiro Morón Núñez para el período 2024-2027 en <b>La Jagua del Pilar</b>.</p><p>El fallo judicial menciona que "la oficina se refiere a la posibilidad de que este ciudadano continúe cometiendo este comportamiento en una competencia electoral inusual, que actualmente progresa en la comuna, indicado por los hechos constitutivos de este o cualquier otro delito".</p><p>Además de la condena principal, se impuso una pena accesoria que incluye la inhabilitación para ejercer derechos públicos y funciones durante un período igual al de su condena. El juez también emitió un fallo de efectos criminales a favor de Morón Núñez, apuntando que los delitos de conspiración para cometer crímenes, corrupción en la obtención de votos y manipulación electoral estaban en el meollo del asunto.</p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">José Amiro Morón Núñez, ex alcalde de La Jagua del Pilar.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p></figcaption></figure><h2>Sobre los hechos que llevaron a sus creencias<br/></h2><p>La Fiscalía de la Nación presentó cargos contra Morón Núñez, quien se desempeñaba como secretario del Tesoro de La Jagua del Pilar durante los eventos, por <b>involucrarse en una organización criminal dedicada a restringir la participación de los contratistas y alterar los mecanismos democráticos.</b></p><p>Esta estructura ilegal, compuesta por funcionarios públicos y otros individuos, implementó una estrategia sistemática destinada a garantizar la elección de Morón como alcalde durante el período 2016-2019. Entre las tácticas empleadas, se detectó el registro fraudulento de ciudadanos de fuera de La Jagua del Pilar y el pago de incentivos económicos a los votantes.</p><p>Según las pruebas presentadas en el juicio, entre 2014 y 2015, la organización criminal facilitó el traslado de jóvenes desde Valledupar, Villanueva y Urumity a La Jagua del Pilar. Aunque muchos de estos individuos no residían en la comuna, estaban dispuestos a obtener su tarjeta cívica a cambio de dinero, promesas de becas educativas y ofertas de empleo. <b>Las cantidades ofrecidas por cada registro y voto variaban entre 100,000 y 200,000 pesos.</b></p><p>Los testimonios de varios testigos y víctimas respaldaron estas afirmaciones, confirmando que las transferencias se realizaron usando autobuses proporcionados por la organización y que hubo un movimiento masivo de personas el día de las elecciones.</p><p>El proceso judicial en contra de Morón Núñez se ha extendido por varios años, debido a múltiples apelaciones y disputas sobre la jurisdicción. A pesar de estos retrasos, el tribunal dictaminó que había suficiente evidencia para demostrar la participación activa de Morón en estas prácticas irregulares.</p><p>Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas clave, entre ellas testimonios de ciudadanos que fueron reclutados para manipular el registro de su identidad y votar a favor de Morón. El testimonio de Ottooniel Pinto Lago, entonces concejal de la comuna, fue decisivo. Pinto testificó haber observado la transferencia masiva de personas de municipios vecinos que fueron registradas de manera injusta como votantes en La Jagua del Pilar. Muchos de ellos eran nuevos en la comuna y carecían de lazos territoriales con la misma.</p><p>Además, se condenaron actos de coerción a los contratistas, obligados a apoyar la campaña de Morón y sus candidatos a la alcaldía, bajo la amenaza de perder obras públicas. En colaboración con el concejal Wilmar Arment, Pinto reportó las irregularidades ante la Oficina del Fiscal, señalando el uso de recursos logísticos de la administración municipal para facilitar el fraude electoral.</p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Plaza central del La Jagua del Pilar.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p></figcaption></figure><p>La defensa de Morón Núñez intentó argumentar la prescripción de algunas de las acusaciones, solicitando la absolución de su cliente y alegando falta de pruebas contundentes. También sugirieron que varios testigos eran opositores políticos. Sin embargo, el tribunal desestimó estos argumentos, concluyendo que la sentencia aplicó solo a los delitos de conspiración para cometer delitos y corrupción electoral, dejando a otros en el ámbito del registro fraudulento de tarjetas, cuya consideración legal extendida es hasta 2028.</p><p>Como resultado: el juez decidió imponer a José Amiro Morón Núñez una condena únicamente por el delito de fraude en el registro de votantes durante un proceso electoral anómalo. Se rechazó la responsabilidad penal por otros delitos. El fallo enfatizó que las acciones de Morón Núñez violaron la confianza pública y pusieron en peligro los principios democráticos fundamentales.</p><p>Eliiana Mejía Ospino</p><p>Especial a Tiempo</p><p>Riohacha</p></div><script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This revision extends the content to provide more detail and context while preserving the original HTML formatting and names.
La tragedia que conmocionó a muchos ocurrió el 15 de junio de 2017, cuando Isabel…
Los millonarios lograron una victoria contundente de 2-0 contra el Atlético Bucaramanga en un emocionante…
En varios estados de EE. UU., migrantes indocumentados o aquellos con un estatus migratorio temporal…
Arrestaron a un hombre después de descubrir que vivía con este animal salvaje en su…
Secuestro del director de Codchocó: el gobernador Chocó revela que Arnold Rincón necesita un medicamento…
Un restaurante que combina la exquisitez de la barbacoa con una variedad de platos exóticos…