Radamel Falcao, en una charla reveladora con Mario Suárez para ‘El camino de Mario’, confesó que mantiene un viejo resentimiento hacia el Atlético de Madrid. Este sentimiento surge de la creencia de que el club no hizo lo suficiente para intentar retenerlo cuando llegó el momento de su traslado. Esta sensación de olvido y falta de reconocimiento por parte de una institución que fue fundamental en su carrera parece seguir pesando en su espíritu.

Lea aquí: Anécdota desgarradora: Falcao reveló lo que sufrió con la peor lesión de su carrera

Durante la conversación, Falcao habló con honestidad sobre su percepción de cómo el Atlético valoró su contribución al equipo. A pesar de ser uno de los delanteros más destacados en la historia reciente del club, nunca recibió una oferta formal para renovar su contrato, algo que consideraba merecer. Para él, esta falta de acercamiento fue una desilusión significativa.

El “Tigre” cree que su etapa en el Atlético de Madrid fue una de las más gratificantes de su trayectoria profesional, habiendo logrado tres títulos importantes entre 2011 y 2013. Durante esos años, consiguió ganarse la estima y el respeto de la afición, dejando una huella imborrable. Sin embargo, la manera en que se produjo su salida del club dejó un sabor amargo que aún resuena en su memoria. Falcao es consciente de que el club enfrentó presión para vender jugadores valiosos, tal como ocurrió con otras estrellas como Sergio ‘Kun’ Agüero o Fernando Torres. No obstante, su expectativa era siempre que, al menos, recibiría una oferta concreta para continuar en el club que tanto le dio.

Además, el delantero colombiano reveló que existe un relato interesante sobre su casi regreso al Atlético antes de su segundo periodo en el Mónaco, el cual se frustró por la oposición de un miembro del cuerpo técnico del club. Este suceso destaca aún más el dolor que siente, ya que tenía la firme intención de regresar. A pesar de todo esto, Falcao hizo hincapié en que no guarda rencor, aunque sí que fue doloroso para él que el equipo no intentara siquiera un acercamiento. Para él, esta cuestión siempre se ha tratado del respeto que sentía que merecía después de tantas contribuciones.

Este episodio ilustra la compleja y delicada relación que muchos jugadores experimentan entre lo profesional y lo emocional en un deporte de alta competencia como lo es el fútbol. No todos los futbolistas tienen la fortaleza o la libertad de expresar lo que sienten cuando una institución que alguna vez fue como su hogar parece haberlos olvidado. Falcao, a través de su historia, demuestra cómo las decisiones tomadas por los clubes pueden impactar a sus jugadores mucho más allá de los goles y trofeos obtenidos.

Hoy, con una plétora de experiencias y éxitos en su haber, el “Tiger” no mira hacia atrás con amargura. Más bien, lo hace con una reflexión clara sobre lo que esperó de un club que lo abrazó en sus mejores momentos. Puede que esté interesado en saber que, a pesar de esta pequeña decepción que nunca fue reconocida oficialmente, Falcao ha aprendido a valorar cada despedida, entendiendo que cada interacción y cada decisión tienen su peso tanto en su carrera como en su vida personal.

https://www.youtube.com/watch?v=oiqolpn87bs

Eldeportivo.com.co

Compartir: