Categories: Nacionales

Familia de la Patrulla de Guajira, que cayó del edificio en Barranquilla Bronyarnia

Familiares de María Alejandra Guerrero Montiel, patrullera de la policía nacional, quien falleció en circunstancias misteriosas tras caer del quinto piso de un edificio en Barranquilla, descartan que su muerte haya sido un suicidio y claman porque las autoridades esclarezcan los hechos. Ellos, además, sostienen que hay evidencia de un posible homicidio.

Los parientes también enfatizan que Subintendente, quien no era su pareja sentimental, es señalado como un personaje clave en este caso, por lo que solicitan a las autoridades que aclaren la situación, ya que la incertidumbre y las dudas los abrumen respecto a lo sucedido en esa trágica noche.

Hacemos un llamado para que este caso no se convierta en una estadística más en la interminable lista de incidentes con impunidad, porque estamos convencidos de que no fue un suicidio. María fue asesinada

Rechazo a la versión oficial

Patrullera de la Policía Nacional, María Alejandra Guerrero Montiel Foto:Cortesía

Mediante una declaración pública, la familia Guerrero Montiel rechazó las versiones que sugieren un posible suicidio y apuntaron al subintendente regional 8, Andrés Alfonso Castro Gómez, como un sospechoso que estuvo presente junto a María Alejandra en las horas previas al trágico evento ocurrido el 28 de abril en el sector conocido como Caribe Verde.

Con énfasis, rechazamos la teoría del suicidio de María Alejandra y condenamos públicamente al presunto feminicida, el único y principal sospechoso es el subintendente regional 8, quien es un miembro activo de la Policía Nacional, Andrés Alfonso Castro Gómez, con quien estuvo hasta los momentos finales de su vida.” dictó la declaración familiar.

Además, denunciaron que las versiones iniciales que señalaban a dos hombres uniformados como una pareja son erróneas. “Esta situación es falsa, porque María Alejandra no tenía ningún lazo sentimental con los mencionados en la versión oficial“, afirmaron los parientes.

La familia también condenó la falta de atención adecuada en las primeras horas tras el suceso, cuestionando por qué, si los hechos ocurrieron alrededor de las 12:40 a.m., el informe oficial sobre la muerte no se emitió hasta aproximadamente las 3:00 a.m.

Un video como posible prueba clave en la investigación.

Patrullera de la Policía Nacional, María Alejandra Guerrero Montiel Foto:Cortesía

Los familiares también sostienen que hay un video en el que el Subintendente Castro Gómez podría verse involucrado en acciones irregulares y en el que se solicitaba la intervención de otros oficiales presentes en el lugar. Esto podría implicar un posible abuso de su posición dentro de la Policía. Según la familia, esto sugiere que puede haber habido un intento de ocultar el verdadero contexto de los hechos.

Los miembros de la familia se cuestionan por qué no se implementaron medidas de control o disciplinarias cuando dos miembros activos de la Policía Nacional están involucrados en la situación. Ellos afirman: “María Alejandra no padecía de trastornos del sueño, ni estaba deprimida, y mucho menos tenía motivos para quitarse la vida. Su comportamiento nunca mostró señales de estar enfrentando problemas tan serios“.

Finalmente, los miembros de la familia han instado a las autoridades a llevar a cabo todas las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y encontrar a la persona responsable de este lamentable suceso. Aseguran que todos merecen justicia y que no permitirán que este caso caiga en el olvido, exigiendo que se tomen en cuenta las voces de sus seres queridos para que la verdad salga a la luz.

El último adiós a María Alejandra

Patrullera de la Policía Nacional, María Alejandra Guerrero Montiel Foto:Cortesía

La patrullera de 22 años fue enterrada en su tierra natal, Hatonuevo (La Guajira), el miércoles 30 de abril, bajo un ambiente de dolor y angustia por parte de su familia y amigos, que se congregaron masivamente para rendir un emotivo tributo mientras exigen que su muerte no quede impune.

Guerrero Montiel, quien estaba adscrita a la estación de policía de Suan, Atlántico, fue hallada sin vida tras caer desde el quinto piso del edificio en el sector de Caribe Verde en Barranquilla. Además, además de las lesiones provocadas por la caída, se observó que su cuerpo presentaba otros golpes, lo que ha llevado a los investigadores a cuestionar las circunstancias de su muerte.

A lo largo de la investigación, la comunidad de Hatonuevo se unió a los familiares frente a la policía en exigencias de justicia y explicaciones sobre lo sucedido aquella trágica noche.

Este video podría interesarte:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Esto es paso a paso

La tarjeta de vivienda permanente, comúnmente conocida como Verde Corto, es un documento esencial que…

14 minutos ago

Colombiano fue capturado en Chile por presunta responsabilidad en un doble asesinato: detalles de la investigación

Un colombiano de 27 años se encuentra en una complicada situación de inmigración irregular y…

1 hora ago

Young murió cuando intentó salvar la vida de su familia en medio de una avalancha en itagüí: “Se estiró y se registró”

La Comuna Itagüí, situada en el departamento de Antioquía, ha declarado emergencia debido a las…

2 horas ago

Mark Carny se encuentra con Donald Trump para negociar la aduana estadounidense

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá el próximo martes en la Casa Blanca…

2 horas ago

Presidente Gustavo Petro en Victoria de Laura Gil en OAS

El presidente Gustavo Petro dio la bienvenida a la victoria diplomática de Colombia en la…

2 horas ago

FARC DISIDS ha anunciado una ofensiva armada para reanudar el control sobre Ituango, Antioquia

El domingo 4 de mayo, se publicó un folleto que reveló un preocupante anuncio. L…

2 horas ago