El domingo 4 de mayo, se publicó un folleto que reveló un preocupante anuncio. L Front 18 Disididation FARC ha declarado la intención de llevar a cabo una ofensiva armada en el municipio de Ituango, Antioquia. Este ataque parece tener como objetivo retomar el control en una área que ha estado bajo la influencia y acción de grupos paramilitares durante un tiempo considerable. La alarma no se ha hecho esperar.
La Corporación para la paz y el desarrollo social ha emitido una advertencia sobre esta inminente invasión armada, Esta situación ha despertado temores sobre un aumento en la violencia en la región.
De acuerdo con la corporación, la presencia de estos disidentes en la región “podría resultar en una intensa confrontación con otras estructuras ilegales que buscan controlar este territorio, lo cual podría desembocar en una nueva crisis humanitaria. La población está cansada de la violencia.
Además, el Cork declaró que “no es un secreto que, tras la firma del Acuerdo de Paz, el Gaitanista en Colombia (EGC) ha expandido su influencia en tanto áreas urbanas como rurales de la región, y que el Estado ha abandonado a estas comunidades. La reciente declaración de los disidentes ha evidenciado un riesgo inminente de enfrentamientos armados, lo que podría ocasionar una grave crisis humanitaria, creando un círculo vicioso de violencia como el que ya se ha visto anteriormente.”
En el documento emitido por los 18 disidentes de las FARC, el grupo expone las razones que les llevan a pronosticarse acción armada en el municipio de Ituango durante la próxima semana.
En el folleto se menciona: “Como frente 18, queremos que sepas que estamos presentes entre los agricultores y nos oponemos a los políticos que los manipulan. Las reglas impuestas han sido utilizadas por paramilitares, que han mantenido un control en la zona tras un proceso de paz que no ha funcionado. Por ello, hemos decidido retomar el territorio que históricamente ha sido parte de nuestra influencia política.”
El grupo Bellerente también ha afirmado que en esta área del departamento de Antioquia ya han comenzado enfrentamientos armados entre sus fuerzas y el actual paramilitarismo que opera en la región.
“El regreso a este área ha generado ya confrontaciones armadas en las que hemos tenido ventaja militar. Por lo tanto, debido a los fracasos y presiones que han sufrido, los paramilitares (Clan del Golfo) han comenzado campañas hostiles que impactan directamente a los campesinos; por ejemplo, sometiéndolos a forzamientos económicos: amenazas de desalojo o muerte si no cumplen, así como la confiscación de sus teléfonos, acusándolos de pertenecer a nuestras filas,” se detalla en el documento.
Después de evaluar todos los factores que el grupo disidente usa como justificación para sus acciones, el Frente 18 ha emitido un ultimátum de cara a su ofensiva armada en Ituango.
“Advertimos que, si en los próximos ocho días notamos alguna intervención de las instituciones del Estado junto al paramilitarismo, nos veremos obligados a comenzar una ofensiva militar. Les recordamos que los civiles no deben ser considerados como un escudo para ninguna entidad armada; no deseamos más confrontaciones con la fuerza pública,”
advirtió el grupo disidente.
Además, en el documento los primeros 18 disidentes enfatizan su rechazo a las actividades paramilitares: “Como organización, condenamos este tipo de paramilitarismo porque ningún campesino merece ser desplazado de la tierra que trabaja con tanto esfuerzo.”
Los receptores del folleto han tomado nota de la seriedad de las amenazas: “Siempre estaremos listos para luchar, respetando la integridad de la población. Hacemos un llamado a los paramilitares: no expongan a la comunidad. Si llegan a perder la pelea, no deben realizar acciones contra civiles, ya que la confrontación armada no les involucra a ellos.”
Equipos de inteligencia del Ejército Nacional realizan investigaciones para monitorear las acciones de este grupo armado.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 – Parte 2
Foto:
El departamento de Kordby se ha convertido en el escenario de un evento que merece…
Los 133 Cardenales que estarán involucrados en el Cónclave comenzando el 7 de mayo con…
Recientemente, en un evento organizado por los nuevos ministros de televisión, Este tiempo se centró…
La tarjeta de vivienda permanente, comúnmente conocida como Verde Corto, es un documento esencial que…
Un colombiano de 27 años se encuentra en una complicada situación de inmigración irregular y…
La Comuna Itagüí, situada en el departamento de Antioquía, ha declarado emergencia debido a las…