Flamengo de Brasil ha logrado su clasificación a la final de la Copa Libertadores 2025 tras un emocionante encuentro que terminó en empate 0-0 contra el Racing argentino en la revancha de las semifinales. Este partido se llevó a cabo el miércoles en el Cilindro de Avellaneda, ubicado en el sur de Buenos Aires.

Para añadir contexto, el equipo carioca se enfrentó a una adversidad notable, jugando gran parte del segundo tiempo con diez hombres tras la expulsión de Gonzalo Plata en el minuto 56. A pesar de esta desventaja, avanzaron a la final con un marcador global de 1-0, gracias a una victoria mínima en el partido de ida, que se disputó la semana pasada en el Maracaná.

La tan esperada final se llevará a cabo en Lima el 29 de noviembre, donde Flamengo se medirá contra el vencedor del enfrentamiento entre Liga de Quito y Palmeiras. La revancha entre estos equipos está programada para este jueves, luego de que los ecuatorianos se llevaron una ventaja considerable de 3-0 en el partido de ida.

Flamengo está en busca de su cuarta Copa Libertadores, repitiendo sus gloriosos triunfos en 1981, 2019 y 2022. La historia del club y su afición se entrelazan profundamente con el prestigio de este torneo y otro título significaría un regreso triunfante al podio continental.

El partido en sí se inició con un retraso de 25 minutos, debido a la tardanza del autobús que transportaba a la delegación de Flamengo, sumado al impresionante espectáculo de fuegos artificiales y bengalas por parte de los apasionados hinchas de Racing, quienes brindaron una cálida bienvenida a su equipo.

– Incluso –

Desde un principio, Flamengo mostró una actitud ofensiva, acercándose con un remate raso de zurda de Luiz Araújo que se fue desviado. Racing, no obstante, respondió rápidamente con un potente cabezazo de Conechny que demandó una espectacular parada de Rossi, quien mostró reflejos increíbles.

Flamengo, consistente en su estructura, comenzó a tomar el control del encuentro, evidenciando una buena cadencia en su juego y claridad en la toma de decisiones, aunque parecía carecer de la contundencia necesaria en el ataque. Araújo estuvo nuevamente cerca del gol con otro remate, y hacia la mitad del primer tiempo, Cambeses hizo una gran atajada frente a De Arrascaeta en un mano a mano que pudo cambiar el rumbo del partido.

Por su parte, Racing, con menos posesión, esperaba que Maravilla Martínez pudiera aparecer, aunque estuvo bien marcado por la defensa. El equipo argentino tuvo otra oportunidad con un disparo alto de Solari, pero no logró superar al arquero rival.

– Rossi silencia el Cilindro –

Un punto de inflexión ocurrió en el minuto 56, cuando Gonzalo Plata, delantero del Flamengo, recibió una tarjeta roja por una falta que el árbitro, Piero Maza, consideró como agresión hacia Marcos Rojo. La decisión fue discutida, ya que parecía un fallo desproporcionado. Esto dejó a Flamengo con diez hombres y permitió que Racing se adueñara del partido, aunque sin encontrar la claridad necesaria para concretar.

Con un jugador más, Racing comenzó a bombardear el área del Flamengo con centros y disparos desde fuera del área. Un tiro de Almendra exigió otra gran intervención de Rossi, quien se transformó en el héroe de la jornada, haciendo paradas decisivas que mantuvieron a su equipo con vida en el encuentro.

Hubo momentos de tensión cuando Maza mostró una tarjeta roja para Rojo, logrando que los hinchas de Racing se emocionaran, pero se retractó después de revisar el VAR, donde se determinó que no hubo falta sobre Léo Ortiz.

Rossi volvió a demostrar su destreza al desviar un cabezazo a quemarropa de Martínez y, finalmente, en el tiempo adicional, realizó una salvada milagrosa ante un remate de Vietto dentro del área pequeña. Racing se despidió del sueño de regresar a la final de la Copa Libertadores después de 58 años, habiendo luchado con valentía, pero enfrentándose a un Flamengo que, aunque tuvo que esforzarse, logró mantener la ventaja y volver a estar entre los dos mejores equipos a un paso de una nueva conquista.

eldeportivo.com.co/ AFP

Compartir: