La trágica noche del 8 de mayo dejó una profunda huella en la comunidad de la Universidad del Valle. Un hombre que no tiene afiliación con la institución—ni como estudiante, maestro, empleado oficial o de distinto estatus—realizó disparos contra dos estudiantes y posteriormente se quitó la vida, como lo informó el rector Guillermo Murillo.
El rector Murillo subrayó: “La Universidad del Valle ha aprobado y ha estado implementando un plan especial que busca erradicar la violencia basada en el género. Por este motivo, consideramos que lo sucedido en Palmir la noche del 8 de mayo es sumamente inusual”.
La campaña “no es hora de cerrar” contra la violencia sexual en el país. Foto:Tiempo
El rector también añadió: “La universidad colabora con equipos de profesionales en una vía adecuada, que se alinea con las regulaciones de género y la capacitación de más de 600 personas, incluyendo estudiantes, empleados y académicos, utilizando todas las estrategias posibles para eliminar esta clase de violencia”.
Univalle Rector habla sobre un tiroteo en Palmir. Foto:
“Además, proporcionamos apoyo a todos los grupos de estudiantes en nuestra comunidad universitaria mediante psicólogos y trabajadores sociales, implementando incansables estrategias que permiten avanzar en la política de salud mental, que se denomina la ‘política integral de una universidad sana'”, afirmó.
En su declaración, Murillo también enfatizó la necesidad de establecer controles que eviten la entrada de extraños a la universidad en todas sus sedes: “Debemos implementar medidas de control de acceso, junto con la seguridad, para proteger nuestra comunidad universitaria”.
Los consejos académicos y administrativos de Univalle tienen la responsabilidad de llevar a cabo este tipo de estrategias, señaló el rector, quien precisó: “Este país merece paz en sus campus universitarios”.
En la declaración emitida por la universidad, se expresó: “La Universidad del Valle lamenta profundamente el trágico suceso en la sección Palmir, que ha impactado a la comunidad universitaria. Un hombre ajeno a la institución ingresó al campus, lesionando a dos mujeres antes de quitarse la vida”.
Rechazo de la violencia contra las mujeres. Foto:Sebastián Silva / Archive Efe
“Este hecho representa no solo una pérdida para Alma Mérter, sino también un cuestionamiento a la sociedad en su totalidad acerca de la violencia de género y sus manifestaciones más extremas”, consignó el documento de la universidad.
“Nuestra universidad rechaza todas las formas de violencia y reafirma su compromiso en la construcción de paz, justicia y respeto. La información preliminar sugiere que este desafortunado evento está vinculado a situaciones personales y sentimentales”, se leyó en el comunicado de Univalle.
“Solicitamos a las autoridades pertinentes el desarrollo de las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos”, continuó el comunicado.
“Hacemos un llamado a la comunidad universitaria para que se unan en un día de reflexión y memoria en todas nuestras secciones, para promover el rechazo a la violencia de género y resaltar el respeto por la vida como el valor más elevado”, recalcaron desde Univalle.
La universidad activó todos sus mecanismos institucionales para apoyar a la comunidad de la Sección de la Universidad de Palmir, ofreciendo asistencia psicosocial y colaborando con la investigación en curso. “Estamos decididos a erradicar la violencia en nuestros campus universitarios”, afirmaron.
El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez. Foto:Redes sociales
Dos estudiantes, las víctimas de un hombre en Univalle. Foto:
El comandante de la policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez, explicó: “Desafortunadamente, en la Universidad de Valle (en Palmir) ha habido un ataque, donde dos mujeres resultaron heridas por disparos de un individuo que actuó solo”.
En un video que circuló en las redes sociales, se observa cómo una ambulancia llega rápidamente al campus de Univalle, específicamente al área del café, que fue donde se llevó a cabo el ataque.
La coronel continuó: “En ese momento, dos mujeres estaban bajo pronóstico reservado, y el agresor falleció posteriormente en el hospital. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que se involucren en la protección de las mujeres en el Valle del Cauca”.
Se ha informado que el agresor disparó a una de las mujeres debido a una relación romántica previa. Una amiga de esta también resultó herida en el ataque.
El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez.
“Lo que ocurrió pone de manifiesto la dolorosa necesidad de fortalecer aún más las acciones en contra de la violencia de género, así como en el cuidado de la salud mental en nuestras instituciones. Debemos fomentar relaciones basadas en el respeto por la vida, el acompañamiento empático y la defensa de los derechos de todas las personas”, expresaron desde el Ministerio de Educación.
En su declaración, se dirigieron especialmente a la comunidad de la Universidad del Valle, en particular al campus de Palmir y a las familias afectadas, ofreciendo “abrazos fraternales y solidarios”.
Si tú o alguna mujer en tu entorno ha sido víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puedes comunicarte con la Línea Nacional 155.
Del mismo modo, esta situación se puede reportar en la oficina de la Fiscalía General al número 018000919748, desde un móvil que marque 122 o en Bogotá al 601 5702000.
En Bogotá, tienes la opción de llamar a la línea púrpura de la Secretaría Femenina, al 018000112137.
Si te encuentras en la policía metropolitana, puedes informar a una patrulla de Purarn al 318 8611522.
La Secretaría de Mujeres y Diversidad Sexual del departamento ha solicitado que las mujeres que sufran violencia sexual se acerquen a las autoridades, ya que forman parte del camino hacia la atención de estos asuntos, que incluyen estaciones de policía familiar para casos de violencia física, psicológica o patrimonial.
La oficina del Fiscal también está disponible para reportes de violencia sexual, física y psicológica, así como Salud institucional para casos de violencia física, psicológica y sexual, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que se ocupa de la violencia contra niñas y jóvenes en estas mismas categorías.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
El Papa Leo XIV dio su primera misa. Foto:
La selección del cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa ha desatado una ola de…
El ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha manifestado su interés en postularse para la…
Los populistas tienen una aversión notable hacia la burocracia. Alice Weidel, quien lidera el partido…
En el complejo contexto de los Estados Unidos, las relaciones internacionales se han caracterizado por…
A principios de abril, Juliette Dorsson, una catering dedicada haitiana de 50 años, recibió un…
El pasado martes, Robert Prevost, quien ha sido recientemente elegido como nuevo Papa, tuvo la…