Categories: Nacionales

Foro en Villavicencio reunirá a los expertos agro

Con el propósito de Posicionar la Orinoquia como una región estratégica para garantizar la seguridad alimentaria en Colombia, se llevará a cabo el próximo viernes 23 de mayo el Foro “Orinoquia, futuro de la seguridad alimentaria, despensa de todos y para todos”. Este importante evento tendrá lugar en Fedearros, Villavicencio, desde las 7:30 hasta las 13:00 horas.

Esta iniciativa es Organizada por la Federación Nacional de Riceros (Fedearrosis), la Universidad de Meta (Unimeta), el Editorial de Tiempo y la revista Llano 7 días. En el foro se reunirán productores, gremios del sector agrícola, empresarios, científicos y autoridades locales, con el fin de dialogar sobre el papel crucial que desempeña esta región en el desarrollo agrícola del país.

El foro abordará el significado del objetivo relacionado con el departamento de arroz. Foto:

El evento será moderado por Ernesto Cortés, editor en , quien tendrá la responsabilidad de guiar el desarrollo de la jornada. La instalación oficial será realizada por Rafael Hernández Lozano, Director General de Fedearros. La agenda académica está estructurada en tres paneles temáticos, los cuales abordarán distintos aspectos del sector agrícola en la región.

Algunos de los temas destacados que se tratarán en el foro incluyen:

“Orinoquia: despensa para Colombia y el mundo”. Este panel contará con la participación de notables expertos, tales como Arnulfo Trujillo Díaz, representante de Phewalce, María Paul Gómez de Fedepalma, y Cristian Julián Díaz Álvarez de UNIMETA, quienes compartirán sus experiencias exitosas de producción agrícola en la región.

FedearRosis Foto:FedearRosis

“Desarrollo tecnológico en Agro con una proyección internacional”. En este panel se discutirán programas innovadores como AMTEC y los avances en investigaciones relacionadas con el arroz, con la participación de Myriam Patricia Guzmán García (Fedearrosis) y Javier Orduz (Agrosavia).

“Políticas públicas e inversiones en infraestructura para Agro”. Este panel se centrará en cómo atender las necesidades en infraestructuras como carreteras, sistemas de riego y secado. Los panelistas incluyen a Jorge Enrique Bedoya (SAC), Jean Paul Van Brake (FedearRosis) y Felipe Fonseca Fino (Porinoquia).

El propósito del foro no es solo promover la discusión, sino también subrayar la importancia de la región de Orinoquia en el suministro de alimentos tanto a nivel nacional como internacional.

También puede estar interesado:

Boyacá, una región clave en el PIB en Colombia. Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

“Para nosotros, el tono y el evangelio” son muy comunes “

El pasado viernes, Gustavo Bolívar enfrentó una demanda significativa por parte del presidente Gustavo Petro.…

4 minutos ago

‘Invité su santidad a visitar Ucrania’

Menos de una semana después de que se eligiera al nuevo Papa Leo XIV como…

11 minutos ago

¡Atento para las restricciones! Pico y placa en Medellín el miércoles 14 de mayo de 2025

¡Atento para las restricciones! Pico y placa en Medellín el miércoles 14 de mayo de…

15 minutos ago

China-Celac, una alianza que valió la pena

El presidente Xi Jinping se dirigirá a la ceremonia de apertura de la reunión ministerial…

20 minutos ago

El rapero Tory Lanez es ingresado en un hospital después de recibir 14 cuchillos en la cárcel

El rapero canadiense Tory Lanez se recupera actualmente en un hospital tras haber sido apuñalado…

1 hora ago

¿Qué hay detrás del acuerdo entre Estados Unidos y China?

Además de aclarar el primero que se suavizaron, está claro que la guerra comercial afecta…

1 hora ago