Un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió fuertemente el viernes 2 de mayo las regiones de South Chile y Argentina, lo que llevó a las autoridades a ordenar una evacuación preventiva en la zona costera, especialmente en la provincia de Tierra del Fuego y la región de Magallanes. Esta acción se tomó antes de emitir una alerta de tsunami.
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el terremoto fue registrado a las 09:58 hora local, y el epicentro se localizó en el Pasaje de Drake, a 220 kilómetros al sur de la ciudad argentina de Ushuaia.
Tremor hoy Foto:Archivo privado
Las fuentes oficiales indicaron a los medios locales que no se habían reportado daños materiales ni personas afectadas hasta el momento. El Ministerio de Protección Civil de Tierra del Fuego emitió un comunicado con medidas preventivas antes de la advertencia de tsunami en la región sur del continente, las cuales incluyen la paralización de toda actividad acuática y de navegación en el canal Beagle.
Además, se pidió a los residentes de Puerto Almanza, una localidad que se encuentra a aproximadamente 75 kilómetros al este de Ushuaia, que evacuaran la zona en prevención y se desplazaran a áreas más elevadas.
El gobierno local hizo un llamado a través de la red social X para que cerca de 100 habitantes de la ciudad fueran evacuados como medida de precaución.
Por otro lado, el Centro Sismológico Nacional de Chile (CSN) informó que el epicentro estaba situado 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros. Minutos después de que se registrara el movimiento, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada Chilena (SHOA) emitió una advertencia de tsunami.
Simultáneamente, se ordenó la evacuación urgente de todas las áreas costeras, incluida la ciudad de Punta Arenas, y se explicó la necesidad de un estado de precaución en las playas de la zona antártica chilena.
Temblor en Chile Foto:Redes sociales
Después del primer terremoto registrado, el CSN de Chile comunicó sobre las réplicas que se produjeron. La primera de estas vibraciones ocurrió en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, y tuvo una magnitud de 6.1. Al cabo de una hora, se reportaron otras réplicas de magnitudes 5.3, 4.4, 4.9 y 5.0, todas en la misma localidad.
Según se comunicó, el presidente de Chile, Gabriel Boric, interrumpió su agenda el viernes y se trasladó a su oficina en el Palacio de La Moneda para monitorear la situación de emergencia.
Este mensaje fue confirmado por la presidencia, que señaló: “A raíz del incidente en la región de Magallanes, el presidente de la República estará supervisando la situación de emergencia desde el palacio en La Moneda. Parallelamente, se activó el Cogrid, donde están presentes autoridades gubernamentales para coordinar acciones. Debido a estos acontecimientos, la actividad se reprogramó para las 10:00 horas (14:00 GMT).
Sacudida Foto:Redes sociales
En un anuncio posterior realizado en su cuenta oficial de X, el presidente chileno informó que el Comité de Gestión Regional de Desastres (COGRID) y la autoridad nacional ya estaban iniciando su trabajo de coordinación, asegurando que “todos los recursos del Estado están disponibles” para enfrentar la situación de emergencia.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) advirtió que las olas generadas por el tsunami que se pronostica para la región de Magallanes podrían alcanzar hasta 3 metros.
“Las olas de tsunami podrían alcanzar de 1 a 3 metros sobre el nivel de marea en algunas costas de Chile”, detalla el informe, añadiendo que también se prevén “ondas de tsunami que llegarán a 0.3 a 1 metro sobre la marea en ciertas costas de la Antártida.”
*Con información de EFE y AFP.
Este es un desarrollo de las últimas noticias en curso.
Dollar Tree vende este artículo de almacenamiento que todos necesitan en casa por $ 1…
Millonarios se encuentra en plena preparación para su próximo encuentro contra Pereira Deportivo, el cual…
El presidente Gustavo Petro se pronunció recientemente sobre la situación económica de los Estados Unidos.…
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibirá la depreciación del hospital "en los próximos días", según…
Un ataque de puños y una confrontación inesperada en una carretera pública: así se presentó…
El paso que muchas personas evitan y es la clave para obtener el pasaporte en…