
Como parte de una de las estrategias más repetibles y efectivas de la actual administración de Medellín, en cooperación con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, Las autoridades de la capital antioqueña llevaron a cabo una nueva megaacción contra los delitos más comunes cometidos en la ciudad.
En esta ocasión las autoridades desplegaron sus capacidades operativas en un sector conocido como Barrio TristeZona comercial ubicada en la comuna 10 de la ciudad: La Candelaria. El centro de la capital de Antioquia.
Policías uniformados fueron desplegados en Barrio Triste, en el centro de Medellín. Foto:Entregado.
LEER TAMBIÉN
Megaoperativo en Barrio Triste
Este operativo se incluye en la estrategia implementada por la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, en cooperación con la Fiscalía General de la Nación. para reducir el robo en todas sus formas. Esta vez el objetivo era robar vehículos y sus repuestos.
La operación, que estuvo acompañada de un dron que registró los movimientos de los uniformados inmersos en esta compleja y caótica calle industrial de la ciudad, utilizó una grúa madre para transportar una serie de objetos muy concretos: motores robados.
Para el operativo, una grúa madre estuvo en la zona para capturar los motores. Foto:Entregado.
Básicamente se trató de un operativo de control y verificación en Barrio Triste, cuyo objetivo era incidir en la cadena criminal relacionada con el robo de vehículos y el comercio ilegal de autopartes. Con este supuesto, las autoridades explicaron que la implementación operativa en este sector respondió a trabajos de inteligencia previos y denuncias sobre el robo de vehículos y repuestos de vehículos que conducían a esta zona del centro de Medellín.
En general, las autoridades fueron ascendidas. 10 procedimientos de búsqueda en un sector caracterizado por una gran cantidad de talleres de reparación de automóviles y un tráfico complicado, precisamente por la cantidad de vehículos estacionados a ambos lados de esta estrecha calle.
El operativo incluyó 10 registros y procedimientos de búsqueda en talleres de la industria. Foto:Entregado.
Cabe señalar que esta operación Fue desarrollado por el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional.que opera en Medellín desde hace varios meses.
LEER TAMBIÉN
24 motores fueron incautados
Autoridades durante los procedimientos de búsqueda e incautación Lograron detener a ocho personas en flagrante delito por los delitos de falsificación y recepción de marca. Además, en el sitio Se recuperaron tres motocicletas.
Durante la cirugía de forma inusual.También se recuperó un camión volquete que fue robado hace unos meses.. Los uniformados hicieron lo que esperaban. ocupación de 24 motoresuno de ellos con denuncia por robo vigente.
La policía recuperó el camión volquete robado. Foto:Entregado.
Paralelamente a las actividades en esta área, la Policía, en colaboración con la Secretaría de Movilidad de Medellín, creó un módulo de seguridad, lo que resultó en 40 citaciones para vehículos y 75 para motocicletas. Además, las autoridades municipales de tráfico por carretera Inmovilizaron ocho turismos y un camión.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño Ramos, señaló que Esta operación tiene un impacto directo en la prevención del robo de vehículos y del comercio ilegal de recambios de automóviles.
Ocho personas fueron detenidas durante el mega operativo. Foto:Entregado.
Así lo destacó el Comandante Distrital de la Policía a través de estas acciones Se están rompiendo eslabones de la cadena criminal relacionada con el robo de automóviles y se están fortaleciendo los mecanismos de control de vehículos y repuestos robados. Además, Castaño señaló que estos delitos se relacionan directamente con la economía ilícita vinculada a estos delitos.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
El tribunal de Bogotá leyó la sentencia contra Uribe. Foto: