




Gobierno del Valle, Alcaldía de Palmira, Fiscalía General de la República, Ejército Nacional y Policía Nacional Unieron fuerzas para realizar lo que llamaron el segundo “Megatoma por la Seguridad en el Valle del Cauca”.
EN En 24 horas participaron 717 hombres y mujeres de la Fuerza Pública: 120 del Ejército Nacional y 597 de la Policía Nacional.
LEER TAMBIÉN
De acuerdo a Comandante de la Policía del Valle, General de Brigada Sandra Liliana Rodríguezse trataba de una estrategia integral para contrarrestar las microbandas involucradas en el tráfico de drogas, la extorsión, la posesión ilegal de armas y la falsificación de moneda. en una comuna de aproximadamente 400.000 habitantes donde se han registrado 149 homicidios en el último año. En 2023 hubo 127 asesinatos.
“Megatoma en Palmira” contra el crimen. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
El oficial explicó que este operativo se realizó durante estas 24 horas, durante el día, la noche y la madrugada, entre el 5 y 6 de noviembre de 2025. Los mismos fueron realizados en la comuna de Palmira y resultaron en 25 allanamientos, como resultado de los cuales 37 personas fueron detenidas en flagrante delito y otras 21 por orden judicial. “
“Megatoma en Palmira” contra el crimen. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
“Hace aproximadamente un mes, de acuerdo con el gobierno del Valle del Cauca, se introdujo en los municipios del valle una estrategia llamada Megatoma, que es una combinación institucional que abarca todas las capacidades de las fuerzas e instituciones públicas, lo que le permite asestar golpes fuertes y rápidos a las actividades criminales en los municipios”, dijo el General Rodríguez.
LEER TAMBIÉN
Hace un mes estuvo en Buenaventura
Dijo que el primer Megatoma se realizó en la ciudad de Buenaventura hace aproximadamente un mes. “Hoy somos de la ciudad de Palmira y estamos frente a la delincuencia. Esto es importante porque es una reacción a varios hechos, entre ellos actividades delictivas, que se están desarrollando en la ciudad y que tanto preocupan a los habitantes de Palmira. Es una combinación no sólo de potencial institucional, sino también de tomar en cuenta los tres lineamientos que la comuna ha establecido con la Policía Nacional para garantizar la seguridad de la comuna”, dijo el general.
LEER TAMBIÉN
“Megatoma en Palmira” contra el crimen. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
“Es importante señalar que estos tres ejes principales son el fortalecimiento de la investigación criminal en la ciudad de Palmira, un servicio policial apoyado en la tecnología, en particular a través de cámaras de video, y el aporte y apoyo a la ciudadanía, especialmente en materia de información”, anotó.
“Esto fortalece el control territorial y la presencia institucional en las zonas urbanas y rurales de la comuna”, señaló el general.
LEER TAMBIÉN
“Esta megaocupación es una nueva forma que estamos implementando con la General Sandra y el ejército del General Ritón, porque queremos dar golpes fuertes en los municipios y en los lugares donde nos concentramos, donde se generan mayores méritos, y por eso lo hicimos en Buenaventura con excelentes resultados, hoy lo estamos haciendo aquí en Palmira por los problemas que vivimos con las matanzas, extorsiones, etc. y otros delitos que se dan en Palmira”, dijo. afirmó. Gobernadora de Valle Dilián Francisca Toro.
“Esta mega toma incluyó 32 allanamientos, de estos 32 allanamientos, 58 personas también fueron detenidas por la Fiscalía, cooperamos, este es un trabajo detallado”, agregó el presidente.
“Megatoma en Palmira” contra el crimen. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
Durante los operativos fueron confiscadas siete armas de fuego, lo que impactó directamente en la capacidad combativa de las estructuras criminales.
También fueron incautados 141 teléfonos móviles utilizados para coordinar actividades ilícitas y se recuperaron seis motocicletas y dos vehículos que habían sido denunciados como robados.
LEER TAMBIÉN
Paralelamente, a través de actividades de control preventivo se verificaron 54.684 expedientes personales y 20.545 tarjetas vehiculares y 110 individualizaciones, lo que permitió fortalecer la identificación y seguimiento de factores de riesgo relacionados con la delincuencia.
“Gracias al apoyo conjunto liderado por nuestra Gobernadora Dilian Francisca Toro, necesitábamos esta ‘Megatoma’ en Palmira. Se trabajó en conjunto con todas las fuerzas públicas, fiscalía, policía nacional y ejército, en todos los aspectos. Logramos buenos resultados en la seguridad de Palmira”, dijo. el alcalde de esta ciudad, Víctor Ramos.
“Estamos avanzando en la misma dirección. Más de 700 hombres han cooperado con resultados abrumadores. Creemos que de esta manera garantizamos la paz y el bienestar de todos los palmireños”, afirmó el presidente Palmiran.
Golpes al crimen
Chocar contra un microtráfico cerca de un jardín de infantes
Fue capturado alias Mecha o Pomponio, acusado de distribuir droga cerca de una institución educativa, exponer a una población de unos 500 niños y niñas, incautar 30 dosis de marihuana, 100 dosis de cocaína y el dinero de la venta.
LEER TAMBIÉN
Capturan con material que permitió falsificar 52 millones de pesos
Durante un control vial en el corredor Cencar hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, un hombre fue sorprendido transportando 1.050 papeles con rasgos que imitan 50.000 billetes, equivalentes a 52.500.000 monedas en proceso de falsificación.
Cayeron cuatro toneladas de droga. En su posesión fueron encontradas cuatro toneladas de marihuana y siete gramos de base de coca.
Operación en prisión. Allí, se confiscaron 208 teléfonos móviles y se utilizaron para extorsionar a los presos de la prisión de Palmira.
Han caído los coordinadores criminales del grupo del crimen organizado “300”. El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) y la Sección de Inteligencia Policial (Sipol) capturaron a alias Kevin o “FR” y alias Rebelde, presuntos responsables de coordinar extorsiones, hurtos y asesinatos selectivos en Palmira.
Tenían más de 10 años de antecedentes penales y utilizaban menores para actividades ilegales.
Cabe señalar que se realizan intervenciones simultáneas en los penales nacionales (Eron) de Tramacua, Picota, Combita y Palmira. El objetivo es localizar e incautar equipos móviles y otros componentes electrónicos utilizados para coordinar y ejecutar extorsiones en el ámbito del homicidio selectivo.
El grupo “Lustro” se disolvió en el campo.
Con el apoyo de la Fiscalía se realizaron seis inspecciones y nueve detenciones en relación con delitos relacionados con la explotación ilegal de recursos naturales y concierto para delinquir.
Esta estructura generaba ingresos ilícitos por más de 1,700 millones de pesos anuales y estaba indirectamente vinculada a la estructura disidente de las FARC “Adán Izquierdo”.
También se ganaron el sobrenombre de Dorado, supuesto en asesinato líder social Diego Fernando Ruiz Sotoen Pradera. Confiscaron municiones, base de coca, clorhidrato de cocaína y teléfonos celulares.
El líder Ruiz Soto fue asesinado en marzo pasado cuando intentaba robar una motocicleta cerca de una comisaría.
Uno de los asesinos se bajó de la motocicleta en la que viajaba junto a otro hombre. Luego, las cámaras de seguridad captaron la pelea, seguida del tiroteo fatal.
alias Mecha también cayó, vender y almacenar drogas, persuadir a menores para que las usen y vendan.
KAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
California
Mira más noticias
Conservatorio 40 años después: Justicia y memoria. Foto: