La tragedia se dio a conocer a través de un trágico incidente que marcó significativamente la vida de la comunidad de Santander de Qilichao, donde Miller Balanta Molina fue identificada como una de las víctimas fatales de los ataques ocurridos en la mañana del miércoles 16 de abril en Norte del Cauca.

En la imagen se observa el camión utilizado por dos empleados del CEO que estaban presentes en el momento de la explosión.
Foto:
Archivo privado

El trágico evento tuvo lugar específicamente en el distrito de San José, a aproximadamente las 7:30 de la mañana, cerca de la sede de la Asociación de Trabajadores de la Industria Nacional de Energía y Servicios Públicos (UTEN), una subcontratista de la Western Energy Company (CEO).

Según reportes, el conductor de la grúa implicada en el ataque resultó herido en este incidente violento. “Este acto de violencia ha costado la vida de un operador que laboraba en la zona, y el conductor de la grúa fue trasladado de urgencia a la ciudad de Cali. Este lamentable suceso ha causado un profundo dolor y expresamos nuestras condolencias a las familias afectadas, así como a todos los trabajadores de las empresas subcontratistas con quienes compartimos nuestra solidaridad en estos momentos difíciles”, comunicó el CEO a través de un boletín.

Región de Santander de Qilichao, Cauca, donde ocurrió el ataque.
Foto:
Archivo privado

“Nos oponemos firmemente a todas las manifestaciones de violencia que atentan contra la vida humana, alteran el orden público y ponen en riesgo la provision de servicios esenciales como lo es la energía. Estos eventos afectan gravemente a la comunidad y ponen en peligro el desarrollo y la estabilidad de nuestro departamento”, expresó el comunicado emitido por la compañía.

Ante la gravedad de la situación, la empresa anunció la suspensión temporal de operaciones en la zona, “hasta que se restablezcan las adecuadas condiciones de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad de nuestros colegas”.

Finalmente, reiteraron su compromiso de defender la vida, respetar los derechos humanos y garantizar un funcionamiento seguro y continuo de los servicios públicos para toda la población caucana”, concluyó la declaración oficial emitida por la empresa.

Segundo ataque en menos de una hora

Por otro lado, el Ejército Nacional, al ser notificado sobre los incidentes, movilizó tropas del Batallón de Operaciones de Tierras No. 13 de la Brigada Vigésima Novena para trabajar en conjunto con la Policía Nacional en la búsqueda y neutralización de otros explosivos en la área afectada.

Menos de 100 metros de distancia del primer ataque, se produjo un segundo estallido, esta vez detonado a control remoto, que causó lesiones leves a dos personas, entre ellas un oficial del Ejército que no es parte de las operaciones regulares.

“El oficial se encuentra en estado estable en un centro médico de la región”, fue el reporte oficial liberado posteriormente.

¿Qué se sabe sobre los ataques?

Los ataques que han comenzado a perturbar la tranquilidad en Santander de Qilichao se presume fueron orquestados por la estructura de “Jaime Martínez,” que está ligada a disidencias de las FARC bajo el mando del líder conocido como Iván.

El ataque en el cual perdió la vida el trabajador provocó también daños severos al vehículo de la grúa, que se encontraba próximo al sitio de la explosión.

“La zona ha sido cercada por las autoridades, quienes están revisando si hay más artefactos explosivos que pudieran activarse”, informó Felipe Castillo, una figura pública de Santander de Qilichao.

La secretaria del gobierno local, María Luis Holgín, condenó de manera categórica este tipo de ataques que alteran el orden público y agregó que las fuerzas armadas nacionales ya están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar los responsables de estos actos de violencia.

Michel Romolaux

Especial a tiempo

Popayán

Ver más información sobre interés

Alfonso Portela habla sobre el futuro del caso Petro en CNE
Foto:

Compartir: