


La Armada de Colombia, al desarrollar operaciones navales, protegió vidas Seis personas varadas en el mar entre Buenaventura, Valle y el departamento del Chocó.
LEER TAMBIÉN
Según la Armada, la tripulación de dos barcos se quedó sin combustible entre los sectores conocidos como Bocas del Río San Juan y Punta Charambira, aproximadamente a tres millas náuticas de la costa del distrito especial de Buenaventura.
Rescate de sobrevivientes por parte de la Armada en la zona de Buenaventura del Valle. Foto:Armada Nacional
fue un rescate
“El operativo de rescate se llevó a cabo cuando un habitante de la región se comunicó con la Capitanía de Puerto y constató que dos lanchas a motor destinadas a la pesca artesanal navegaban hacia la comuna de Docordó en el departamento del Chocó”, se lee en el informe oficial.
LEER TAMBIÉN
“No había tierra por ningún lado. Estábamos muy lejos de la orilla, en medio del mar”, comenta uno de los rescatados.
Rescate de sobrevivientes por parte de la Armada en la zona de Buenaventura del Valle. Foto:Armada Nacional
“Se quedaron a la deriva luego de quedarse sin combustible debido a las severas y severas condiciones meteorológicas en la zona. De inmediato se envió una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas en Buenaventura y: Luego de completar las tareas y registrar la zona, salvaron la vida de seis tripulantes y dos embarcaciones”, agregó. lee el informe.
LEER TAMBIÉN
El estado de salud de los rescatados.
Rescate de sobrevivientes por parte de la Armada en la zona de Buenaventura del Valle. Foto:Armada Nacional
De inmediato, marineros colombianos comprobaron el estado de las personas a bordo de los barcos, quienes comprobaron que se encontraban en buen estado y no presentaban cambios en su cuerpo. Asimismo, los buques fueron remolcados hasta puerto seguro, garantizando la seguridad de la tripulación y el material a bordo.
LEER TAMBIÉN
“La Armada de Colombia reitera su compromiso con la protección de la vida humana en el mar y en los ríos del país. Además, hace un llamado a toda la gente de mar a implementar medidas de seguridad durante sus desplazamientos, como usar chalecos salvavidas en todo momento, portar equipos de comunicación y reportar cualquier emergencia en el mar a través de la línea 146”, dijo la entidad.
KAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
California
Mira más noticias
Ver y descubrir predicciones del horóscopo. Foto: