Categories: Nacionales

Gobernador Antioquia sobre el cese del cese

A través de una carta dirigida a la delegación, el representante de la paz se enteró de la decisión del gobierno del presidente Gustavo Petro de no extender el cese al fuego que había sido establecido con un grupo disidente conocido como “Calarcá”. Este grupo es una parte del personal general de bloques y se trata de una fracción que se ha separado de “Bite Iván” con la intención de continuar con el proceso de diálogo de paz en el país.

La misiva menciona que la decisión del presidente no fue en sí una continuación de una suspensión de hostilidades que había concluido el 15 de abril, y que se esperaba que este fuera el primer presidente en dar luz verde para renovarlo.

A pesar de que las delegaciones del gobierno y un grupo de disidentes ya habían alcanzado un acuerdo respecto a la extensión de las hostilidades, el presidente tomó la decisión de no aprobarlo.

Esta noticia generó una serie de reacciones y comentarios por parte de varias entidades políticas. Uno de los que se manifestó fue el gobernador de Antioquia, quien rememoró los eventos ocurridos el 23 de julio en las carreteras de la región.

El gobernador expresó: “¡Cuánto dolor y cuántas muertes nos hubiéramos ahorrado! Este criminal, conocido también como Ejército de Calarcá, fue capturado en las carreteras del departamento, en la zona de Karaaga UNP el 23 de julio de 2024. Años después, fue liberado como si fuese un angelito, previo a la impotente intervención de los soldados que un día tomarían control de una caravana”, mencionó el gobernador en su comunicación.

Además, agregó: “Hemos informado al Comité de Verificación de Incendios, señalando que en Antioquia estos delincuentes han violado el cese del fuego. Asimismo, enviamos ayer nuestro último comunicado con las quejas de la comunidad respecto a estos bandidos. Será complicado lidiar con esta situación; tuvieron casi tres años para consolidarse y enriquecerse. Sin embargo, hemos dejado atrás algunas de las circunstancias más devastadoras.”

Gobernador de Trino Antioquia Foto:Gobernador de Trino Antioquia

Los eventos del 23 de julio de 2024

El hecho mencionado por el Gobernador Rendón se refiere a un incidente que tuvo lugar en un punto de control militar en la carretera Medellín-Anorí (Antioquia). Este acontecimiento ocurrió en un lugar conocido como Puente Gabino, donde las autoridades descubrieron varios camiones que transportaban a los disidentes, lo que resultó en su detención.

Camiones arrestados por el transporte de miembros disidentes de FARC. Foto:Entregado.

Durante esta operación, fueron arrestados algunos de los líderes disidentes como Alexander Díaz Mendoza, también conocido como “Calarcá”, quien es el cabecilla de la facción sureste de “Jorge Suárez Briceño”.

El contexto actual

La decisión del presidente ha dejado sin efecto un acuerdo que fue alcanzado por las delegaciones durante el fin de semana en La Macarena (Meta). En dicha reunión, se había decidido extender el cese de hostilidades por seis meses, esperando con ello la aprobación del primer presidente. En esta misma reunión, se acordó también que el respeto a los derechos civiles debería ser un elemento fundamental a profundizar.

Además, se acordó llevar a cabo una nueva reunión de portavoces para la semana del 28 de abril, donde también se previó discutir la creación de fondos que garantizaran un “monitoreo adecuado de los principios y obligaciones del cese”.

Medellín

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

El pulso entre los Estados Unidos y China se preocupa y desperdicia la popularidad de Trump

Donald Trump y Donald E están próximos a explorar acuerdos comerciales el próximo mes. Esta…

21 minutos ago

La oferta política en la elección del nuevo Comisionado del Condado de la Corte Constitucional en el Parlamento / En secreto

Los movimientos estratégicos de la oposición están en pleno desarrollo en el contexto de las…

22 minutos ago

Juan Manuel Galabán alrededor de 2026 elecciones

Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…

1 hora ago

Las grandes discusiones que llegan a la sesión final de la tercera sesión legislativa

La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…

2 horas ago

¿Por qué fallan el control mundial?

La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…

3 horas ago

Las familias lloran por ellos vieron

Wendy Henao ha buscado incansablemente a su hermana, recorriendo cada rincón de la burocracia para…

3 horas ago