Tolima Sports logró una victoria crucial por 1-0 sobre Junior de Barranquilla en el estadio metropolitano de Roberto Meléndez. Este triunfo significó un verdadero alivio para Gonzalo Lencina, quien, horas antes del partido, se sentía lleno de deseos de venganza. La atmósfera en el estadio era palpablemente tensa, y aunque ambos equipos lucharon con ferocidad, la dirección del juego pareció favorecer a los visitantes, quienes mostraron carácter y determinación.
(Puede que esté interesado: Tolima cazó el ‘tiburón’ en Barranquilla: venció a Junior para Betplay League)
En una entrevista reciente con el periodista Iván Lozano, el delantero argentino compartió sus experiencias en el imponente escenario del Atlántico. Lencina no dudó en comunicar que su etapa en el club barranquillero no fue la más satisfactoria. Explicó que dejar ese equipo fue la mejor decisión que pudo tomar. Su visión del fútbol y de sus posibilidades se vio gravemente perjudicada durante su tiempo allí.
“No me trataron bien en Junior. Las razones por las que no jugué no eran por cuestiones futbolísticas. Siempre quise estar en el campo; sin embargo, no me dejaron hacerlo. Me trataron muy mal”, afirmó Lencina, revelando sus frustraciones acumuladas. Su declaración resalta un aspecto común en el ámbito deportivo, donde factores ajenos a la capacidad técnica de un jugador pueden influir en su desempeño y en su lugar dentro del equipo.
Es importante recordar que Lencina llegó al equipo de Curramba en 2023. Este fichaje se realizó bajo la dirección del entonces entrenador Arturo Reyes. Durante su breve estadía, jugó 17 partidos con el ‘Rojiblanco’ y anotó apenas un gol, lo que no reflejó su verdadera capacidad como delantero. A menudo, los jugadores pasan por condiciones complicadas y decisiones que no comprenden, lo que puede afectar su confianza y rendimiento.
A pesar de su complicado paso por Junior, Lencina está demostrando su verdadero potencial en Tolima Sports. Con el equipo apodado ‘Pijao‘, ha participado en 35 partidos desde su llegada y ha conseguido 13 goles. Este aumento en su producción goleadora es un testimonio de que ha encontrado un lugar donde se siente valorado y capaz de brillar. Su historia es un claro ejemplo de cómo un cambio de entorno puede revitalizar la carrera de un jugador, permitiéndole alcanzar su máximo potencial.
Eldeportivo.com.co