El presidente Gustavo Petro hizo un pronóstico optimista sobre la Selección Colombia en vista del Mundial 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá. Su declaración, llena de esperanza y confianza, resuena en la afición colombiana y crea expectativa ante lo que será una nueva chance para el equipo nacional de brillar en el fútbol internacional.
En este momento, el presidente se encuentra realizando una gira por Medio Oriente, y durante sus encuentros oficiales, utilizó el tiempo para hablar sobre el desempeño de la ‘Tricolor’. Este importante diálogo tuvo lugar en un contexto donde el foco principal no era el deporte, sin embargo, se hizo un espacio para resaltar el talento y las aspiraciones del fútbol colombiano.
Es relevante mencionar que en esta serie de encuentros, Gianni Infantino, actual presidente de la FIFA, estaba presente junto a otros líderes mundiales. La inclusión de un tema deportivo entre discusiones políticas resalta la importancia y el impacto que el fútbol tiene a nivel global.
(También puede leer: Japón vence a Colombia y la elimina del Mundial Femenino Sub-17)
Durante el evento, el mandatario colombiano compartió un mensaje alentador, subrayando el nivel competitivo que espera ver en la próxima Copa del Mundo: “Esperamos que todos los continentes sean grandes y compitan por ese mundial, Colombia va a competir por el mundial“, aseguró. Este mensaje fue recibido con entusiasmo por los asistentes y, sin duda, por los miles de aficionados colombianos que anhelan ver a su selección en acción en una cita tan importante.
Por otro lado, es importante recordar que la ‘Tricolor’ obtuvo su lugar en la competencia tras una intensa última jornada de las Eliminatorias. La selección ha tenido que enfrentar un camino difícil, pero eso no les ha restado energía. En los meses siguientes, el equipo se dedicará a prepararse adecuadamente para alcanzar un desempeño exitoso en el torneo a celebrarse el próximo año.
(Puede leer aquí: Colombia venció a Ecuador y suma 6 de 6 en la Liga de Naciones Femenina de la CONMEBOL)
Es de gran interés comprobar si el pronóstico de Gustavo Petro se materializa en el próximo Mundial. A lo largo de la historia, la selección ha mostrado un claro deseo de sobresalir y dejar su huella en estos torneos internacionales. La afición colombiana tiene grandes expectativas y la moral del equipo es indudablemente clave para implementar su juego y estrategias en la competencia.
¿Cuándo fue la última participación de Colombia en un Mundial?
Para encontrar la última participación de Colombia en un Mundial, hay que retroceder hasta 2018, específicamente a la edición que tuvo lugar en Rusia, dado que para Qatar 2022, la selección no logró clasificarse. En esa ocasión, la ‘Tricolor’ alcanzó los octavos de final, pero su camino se detuvo tras ser eliminada en penales por Inglaterra, dejando a los aficionados con un amargo sabor de boca en una cita tan crucial.
La trayectoria del equipo ha sido admirable, y en 2026 los ojos de la nación estarán fijos en el desempeño de sus jugadores, deseando que esta vez, la historia sea diferente y Colombia logre avanzar más allá en el torneo mundialista.
eldeportivo.com.co
 
                                                                 
                                     
  
                    
  
                                        
  
                                        
  
                                       