Categories: Política

Gustavo Petro dice que Guillermo Alfonso Jaramillo y ningún Armando Benedetti ‘reemplazarán’ en su viaje a China

El presidente Gustavo Petro viajará a China esta semana de 10 al 17 de mayo. Durante este tiempo, se llevarán a cabo ciertos cambios, como la designación de un ministro que asumirá temporalmente algunas de sus responsabilidades en el gobierno.

Aunque en principio se había establecido que el Ministro del Interior, Armando Benedetti tendría el trabajo presidencial en movimiento, el jefe de estado a través de su cuenta X, informó que en realidad “reemplazará” al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Esto constata una nueva dinámica en la forma en que se manejan las ausencias del presidente, dado que Benedetti será quien asuma las funciones presidenciales por primera vez.

El presidente declaró en su cuenta X: “Qué vergüenza negarles. Quién me reemplazará es el que lo ha hecho con mayor frecuencia cuando salgo del país: Guillermo Alfonso Jaramillo“. Estos comentarios resaltan no solo la importancia que tiene Jaramillo en el gabinete, sino también la frecuencia con la que asume funciones presidenciales en momentos críticos.

El presidente mencionó que Guillermo Alfonso Jaramillo es quien lo “reemplazará”, no Armando Benedetti.
Foto:
X Gustavo Petro

¿Qué dice el comando?

En El funcionario de Gazette fue publicado el 7 de mayo un documento oficial donde se confirma que el Ministro del Interior ha sido nominado como representante para ejercer las funciones del presidente durante estos días.

“Esto se hace de acuerdo con las disposiciones constitucionales y la prioridad establecida en la ley, el Ministro del Interior, El doctor Armando Alberto Benedetti Vilneda puede realizar acciones legales y constitucionales como representante del Ministro de Representantes”, se leía en el documento. Este nombramiento no solo es simbólico; también implica que Benedetti asume responsabilidades significativas en momentos donde la ausencia del presidente pueda afectar decisiones cruciales.

El documento también menciona: “En este momento, la falta del Presidente de la República se extiende debido al viaje mencionado anteriormente. Bajo esta directiva, los deberes legales y constitucionales del ministro del Interior, el Dr. Armando Alberto Benedetti Villaneda, están en plena vigencia y se requieren para mantener la estabilidad del gobierno”.

Este documento detalla que Armando Benedetti será el representante del presidente.
Foto:
Archivo privado

¿Qué viaja el presidente a China?

El presidente Gustavo Petro participará en CELAC, donde asumirá el rol de presidente pro tempore desde el 9 de abril. Este encuentro es considerado una plataforma significativa para América Latina que busca abrirse al mundo. El mandatario ha declarado que planea tener reuniones clave en China con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades comerciales.

En sus propias palabras, “Primero, ¿te comportas en un bloque y, en segundo lugar, nos abres al mundo? Por lo tanto, Hay reuniones entre Celac y la Unión Europea en noviembre; La Celac y China en mayo; entre Celac y África, así como entre Celac y los países del Golfo durante el año”. Estos se presentan como pasos estratégicos para el avance de la región en el escenario global.

El presidente asistirá a la reunión ministerial de CELAC y también realizará una visita oficial a China. Entre las actividades más destacadas, el viaje concluirá con la firma del acuerdo de la ruta de la seda.

El presidente Gustavo Petro está en Honduras para asumir el cargo de CELAC.
Foto:
Presidencia

Estos son los problemas que el presidente presentará de Celac

Durante su mandato, el gobierno de Petro buscará impulsar temas cruciales como la integración de comunidades para el comercio y de energía en el ámbito latinoamericano. Este enfoque se considera vital para garantizar un futuro sostenible y próspero.

“Priorizaré la interconexión eléctrica de América con energía limpia. Me esforzaré por dejar el genocidio de Gaza”, enfatizó el presidente Petro en su cuenta X, destacando su compromiso con iniciativas sostenibles y humanitarias.

Sin embargo, su agenda no se limita solo a esto: El combate contra el cambio climático, una nueva perspectiva sobre la problemática de las drogas y las relaciones estratégicas con actores globales se agregarán a los puntos a tratar. Esta ambiciosa propuesta refleja una visión de cooperación más profunda entre los países de América Latina.

“Proponemos avanzar hacia una ‘política de América Latina’ que, mediante la inteligencia conjunta, nos permita redefinir nuestra relación con el mundo, priorizando la soberanía y los intereses compartidos”, afirmó la ministra de Asuntos Exteriores, Laura Sarabia, destacando la importancia de la unidad regional.

Puede despertar su interés:

Colombia en 5 minutos
Foto:

Mary Alejandra Gozález Duarte

Político

Reportero Al Día

Recent Posts

Tristeza – fondo

Y en la ocasión superior, se mencionó previamente en este espacio que el día de…

22 minutos ago

Rusia ataca a Ucrania con más de 100 drones largos

Rusia ha lanzado al menos 108 drones largos contra Ucrania. Esta acción tuvo lugar durante…

35 minutos ago

Volodimir Zeleski pide que cese el fuego desde el lunes como un paso contra la paz entre Rusia y Ucrania: esto dijo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este domingo que la reciente disposición de…

1 hora ago

El cambio ideológico en los católicos en los Estados Unidos

Algunas figuras papales han definido su época con claridad. Juan xxiii se destacó como un…

2 horas ago

Termina el primer día de negociación comercial entre China y Estados Unidos en Suiza, ¿qué sigue?

China describió el sábado como "pasos importantes" las conversaciones comerciales que se llevaron a cabo…

3 horas ago

Cinco verdades desagradables del escándalo persiguiendo al ex presidente de Panamá Ricardo Martinelli

El ex presidente Ricardo Martinelli, quien desempeñó funciones como presidente de Panamá entre 2009 y…

3 horas ago