El 29 de diciembre de 2024, un suceso trágico y devastador tuvo lugar en el restaurante “Sorbets y Yugos”, situado en el corazón de Aguachica, César. Cuatro miembros de una misma familia fueron asesinados por presuntos atacantes. La noticia se propagó rápidamente, dejando a la nación en estado de shock. Las víctimas eran Marlon Lora, un respetado pastor cristiano, su esposa Yurlay Rincón, su hija Ángel Natalia, y el hijo menor, Santiago, quien sufrió graves heridas y falleció dos días después en el hospital.
La intervención de las cámaras de seguridad reveló varios detalles importantes y permitió a las autoridades entender mejor la secuencia de eventos que llevaron al ataque. Durante la reconstrucción del crimen, los investigadores demostraron que uno de los agresores cayó de una motocicleta mientras empuñaba un arma. Este individuo disparó de manera indiscriminada contra la familia, que estaba disfrutando de su almuerzo en el restaurante en ese momento.
Familia Lora Foto:redes sociales
En el momento del ataque, se encontraba también en el establecimiento Zaed Andrea Sánchez Polanco, conocida como “la Diabla”. Ella había sido pareja de un hombre llamado Alexander González Pérez, también conocido como “El Calvo”, quien fue asesinado dos días antes, un evento que generó un clima de temor en la comunidad. Las autoridades indican que Sánchez era el blanco principal del ataque, que resultó en la muerte de la familia Lora.
Es relevante mencionar que Zaida era una joven de 29 años nacida en César, y ya había sido objeto de investigaciones previas por supuestos vínculos con redes de extorsión y asesinatos. En 2021, fue detenida debido a estos hechos, aunque defendió su inocencia argumentando que era víctima de represalias por parte de otros.
“La Diabla” Foto:Redes sociales
A pesar de las denuncias en su contra, Sánchez mantenía una activa presencia en las redes sociales, donde presumía de su estilo de vida lleno de lujos, incluyendo vehículos costosos y joyas ostentosas. Su pareja, “El Calvo”, tenía un historial delictivo que incluía tráfico de drogas y otros crímenes serios.
Una hipótesis sugiere que el ataque pudiera haber sido un error de identificación, dado el parecido de la hija mayor de la familia Lora con una mujer que estaba bajo búsqueda. En los primeros días de la investigación surgieron teorías sobre posibles ajustes de cuentas relacionados con crímenes organizados, y se analizaron más de 240 horas de grabaciones para entender el movimiento y la planificación de este macabro suceso.
Zaida Andrea Sánchez Polanco, también conocida como “La Diabla” Foto:Redes sociales
En enero de 2025, la Fiscalía anunció la captura de cuatro individuos identificados como los responsables del ataque: Jairo Andrés Miranda Ramírez, José Miguel Leal Rodríguez, Leonardo de Jesús Barraza Castillo y Jorge Luis Valderrama Cuba. Sin embargo, testimonios recientes han emergido, incluyendo el de un hombre que afirma haber sido chofer de “La Diabla” durante el ataque.
“La Diabla” Foto:Policía
En una entrevista con la publicación Testigo Directo, el testigo, cuya identidad se mantiene en secreto por razones de seguridad, describió minuciosamente los acontecimientos del 29 de diciembre en el restaurante donde ocurrieron los asesinatos.
Según su relato: “Estuve en el restaurante, prácticamente sentado al lado del pastor. Un tipo entró con un arma y disparó al pastor de inmediato.“
El testigo explicó que su relación con “La Diabla” había iniciado unos días previamente, cuando ella solicitó su transporte durante el funeral de Alexander González Pérez, su pareja, que había sido asesinado el 27 de diciembre.
Un vehículo vinculado a Zaida Andrea Sánchez. Foto:Archivo privado
El testigo relató que se encontró con ella poco antes del ataque y que ella lo había llamado desde la funeraria para ir a almorzar con otras tres personas. Luego se registró la tragedia. “El tipo disparó al pastor, luego a su esposa y finalmente a la niña, y el niño intentó defenderse, levantando las manos, mientras que la niña se escondió debajo de la mesa”, explicó. El conductor aseveró que “La Diabla” reaccionó con velocidad y salió corriendo hacia un centro médico cercano.
El testigo también indicó que, tras la balacera, “ella pidió que la recogiera con un camión” y se mostró nerviosa: “Trae un camión y vámonos”.
Zaida Andrea Sánchez posando con un lujoso camión en redes sociales. Foto:Redes sociales
En su declaración, el chofer también añadió un detalle significativo: “La Diabla” sospechaba que el pastor Marlon Lora tenía en su poder artículos de “El Calvo”. “Alex tenía contacto con el pastor. Alex iba a abrir con ella y parece que había entregado algunas cosas para amenazar al pastor. Cuando lo confrontó, el pastor le dijo que no iba a dar nada que había pasado por Alex”, explicó, remarcando que “ella estaba progresando entonces”.
Este testimonio sugiere que la motivación detrás del ataque podría no haber sido confusión, sino que el pastor podría haber sido el objetivo final en un conflicto por los artículos de “El Calvo”.
Fuentes dentro de la Dijín, citadas por Testigo Directo, aseguraron que la investigación ha recopilado nuevos elementos clave tras la revisión de las grabaciones de seguridad y la reconstrucción de los movimientos involucrados. Los pesquisas afirman que el asesino se confundió durante el ataque, y tras disparar, intentó escapar, pero no sabía hacia dónde salir. “La motocicleta comenzó a sonar para llamar la atención hacia “La Diabla” ya que ella había corrido hacia el hospital”, afirmaron.
Como se puede observar, estos detalles críticos son esenciales para comprender la naturaleza del crimen y determinar quién era el verdadero objetivo del ataque. No obstante, la rápida respuesta de “La Diabla” se tornó en un giro inesperado cuando el atacante acabó disparando a quienes se encontraban en la mesa a su lado.
Un investigador declaró además que el ataque había sido planificado con dos días de antelación.
El material responsable llegó a Aguachica procedente de Cúcuta y Barranquilla, siguiendo a Sánchez desde el 27 de diciembre, cuando estuvo con “El Calvo”. Los testimonios sugerían que había sido monitoreada desde ese momento. “Comprobamos si existía alguna conexión con una oficina de cobro de deudas que operara en Cúcuta”, aseguraron. Asimismo, se identificaron las motocicletas utilizadas en la escena, las cuales se compraron el mismo día en Aguachica.
Las investigaciones continúan en curso.
Recientemente, el ambiente político en Colombia se ha visto agitado tras la publicación de una…
Cartagena se prepara para ser la sede del Congreso Internacional de Micropigmentación, Mymv Summit 2025,…
La destacada jugadora de tenis de Bielorrusia, Aryna Sabalenka, quien actualmente ocupa el puesto número…
Prepare su equipaje para un viaje a los Estados Unidos es una tarea que requiere…
Higiene digital: cómo protegerse contra el fraude y los hackeosEn un mundo cada vez más…
Dayro Moreno ha sorprendido a todos con un impresionante hat-trick en un partido llevado a…