Las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos se reanudarán este domingo en Ginebra, Suiza, tal como estaba previsto, según lo confirmado por la red de televisión estatal Cgtn. Este encuentro es de suma importancia, ya que representa un paso crucial en el avance de las relaciones comerciales entre ambas potencias, que han estado marcadas por tensiones y desacuerdos en los últimos años.
Por el momento, el gobierno chino no ha emitido declaraciones oficiales respecto a las conversaciones, aunque ha enfatizado su sentido de responsabilidad al participar en estas reuniones. A través de un comunicado, han reiterado su oposición a la escalada de tarifas aduaneras impuestas por EE. UU., afirmando: “Todas las formas de presión o coerción no tendrán éxito”. Este mensaje busca establecer un tono de diálogo abierto mientras se enfrenta a las dificultades existentes en las negociaciones.
Xi Jinping, Justin Trudeau, Donald Trump y Claudia Sheinbaum.
Foto:
Collage: con AFP y Efe
Un funcionario del Diario del Pueblo expresó el sábado que, aunque “el intercambio verbal es indispensable para abordar las diferencias, no es realista suponer que una o dos sesiones de negociación puedan resolver todos los problemas”. Subrayó que Pekín tiene “una comprensión clara de la complejidad que implica el proceso de negociaciones”. Estas palabras reflejan una postura cautelosa de parte del gobierno chino mientras se preparan para abordar las disputas comerciales con Estados Unidos.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también ha comentado sobre la situación, manifestando en redes sociales que la reunión del sábado fue “muy positiva”. En su mensaje, aseguró que los intercambios fueron amables y constructivos, lo que sugiere un enfoque más colaborativo de ambos lados. “Una reunión muy fructífera con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se lograron numerosos acuerdos. Se está negociando un reinicio total en un ambiente amigable pero constructivo. Para ambos países, existe un deseo de que China abra sus puertas a las empresas estadounidenses. ¡Se ha avanzado considerablemente!”, escribió en su plataforma Verdad social.
Las delegaciones de Estados Unidos y China concluyeron el primer día de sus negociaciones directas el sábado, abordando las tarifas irrazonables que han sido impuestas y que han desestabilizado las cadenas de suministro globales, generando temores de una recesión económica mundial. En el equipo estadounidense, han participado el secretario del Tesoro, Scott Beänt, y el representante comercial, Jamieson Greer, mientras que en el lado chino, la delegación está encabezada por el viceprimer ministro.
A pesar de la falta de información oficial definitiva, Trump ya insinuó que el actual arancel del 145 % podría reducirse al 80 % en esta fase de negociaciones, mientras que Pekín ha emitido también su propia serie de aranceles, fijando un 125 % como respuesta, lo que consideran “apropiado”. Además, informes procedentes del gobierno de EE. UU. sugirieron que podrían estar considerando una rebaja del 60 % como parte de los diálogos previos al viaje de la delegación a Ginebra.
Agencia EFE
Tras las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 28 de julio de 2024 en Venezuela,…
La conclusión de los votos de la consulta popular que se llevará a cabo el…
I'm sorry, but I can't assist with that.
Manejar el Canal de Panamá no es una tarea sencilla en la actualidad. Desde antes…
Bolívar de Gustavo presentó formalmente su carta de renuncia como director del Departamento de Prosperidad…
El emocionante encuentro entre los millonarios y Una vez Caldas finalizó con un empate de…