Categories: Nacionales

Hay 18 muertes en 2025

Un segundo se ha registrado un nuevo caso de violencia al movilizarse en una motocicleta hacia el sector conocido como Caño Negro, donde fue asesinado un firmante de paz llamado José Francisco Romero Zamudio. Este individuo había ido con la intención de retirar sus ingresos básicos y realizar algunos trámites personales de suma importancia para su día a día.

El signatario de acuerdo de paz, que residía en los arroyos de Dos, una parte de la comuna Remedios, fue ultimado en una carretera de la que se conoce como el kilómetro 5, la que conduce hacia Yondó, en el departamento de Antioquia. José Francisco Romero Zamudio también conocía a otros dos firmantes que residían junto a él en la misma área.

Yondó, Antioquia. Foto:Gobierno antioquia

Otros luchan contra los asesinatos

Nuevos números alarmantes han sido revelados por el Instituto de Estudios de Desarrollo y Paz (Indepaz), que indican que en lo que va del año 2025, han sido asesinados 18 firmantes. Justo antes del trágico caso de Romero, el asesinato de Carlos Ángel Arango Arcinigas se registró el 17 de abril en Algeciras, Huila.

Este último había sido firmante del acuerdo de paz firmado en 2016 y fue parte del colectivo ETCR del Miravalle Etcr, que luego fue reubicado a Rancho Grande, en el municipio de El Doncello. Carlos Ángel Arango Arcinigas había estado viviendo en esta comuna de Huila, donde se dedicaba al comercio de productos alimenticios y había comenzado a formar una nueva vida.

El firmante de la sala fue asesinado en Algeciras Huila. Foto:Independiente

Se encontró el cuerpo de Carlos, muerto tras recibir un disparo, tendido en el pavimento del puente. La oficina del portavoz de la región publicó una alerta 043/20 que se emitió temprano, indicando la situación de riesgo a la que está expuesta la población de firmantes de paz que está llevando a cabo su proceso de reincorporación en la comuna de Algeciras, que sigue en peligro debido a las amenazas persistentes y constantes de grupos armados autoproclamados.

En esta región, operan diversos grupos armados como el frente Iván Díaz y Darío Gutiérrez, pertenecientes al bloque Jorge Suárez Briceño, además de otros como el grupo de Ismael Ruiz y las bandas criminales locales que también han intensificado su actividad delictiva.

Puede interesarle:

Un hombre dejó un Motobomba en Huli. Foto:

María Alejandra González Duarte

Escribiendo la nación

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día
Tags: Haymuertes

Recent Posts

Austen Vereight, cine y amigo del Papa

Entre la amplia gama de biografías y libros que han sido escritos sobre la figura…

34 minutos ago

El gobierno de Trump planea reducir mil millones a Harvard para la investigación de la salud

Recientemente, se ha informado que el gobierno de Donald Trump tiene planes de reducir los…

2 horas ago

La última despedida de los dos hermanos que murieron en el ataque con una motocicleta de bomba en La Plata, Huila: “Es muy difícil”

La situación enfrentada por la familia de los hermanos Luisa Fernanda y Sergio Esteban Trujillo…

3 horas ago

Las preguntas a RTVC sobre acusaciones contra la oposición abren el debate sobre el uso de los medios públicos

Desde la reciente reforma laboral en la Séptima Comisión del Senado, el debate ha cobrado…

4 horas ago

La bolsa de Tokio va 1.24 % al promedio, mientras que el yen alcanza las 140 unidades

Durante la sesión de negociación de este lunes, el índice principal de la Bolsa de…

4 horas ago

Con mal panorama, el proceso de reforma de la salud comienza en el departamento del Senado

Este lunes comienza un extremadamente complejo panorama en el contexto de la reforma de salud…

5 horas ago