Recientemente, el departamento de Córdoba ha sido escenario de un alarmante aumento de la violencia, evidenciado por el asesinato de cinco miembros de las fuerzas del orden, que incluyen tanto al ejército como a la policía. Estos crímenes atroces fueron perpetrados por el clan del Golfo Pérsico, quienes han intensificado su ofensiva en lo que han denominado el “Plan de pistola”. Esta estrategia violenta marca una escalada en las actividades delictivas de esta organización criminal, que ha desafiado las leyes y la autoridad estatal.
Los hechos más recientes se han documentado en Corregimiento Pueblo Chiquito, en el área rural de Puerto Escondido y también en la comuna de Sahagún. El primero de estos trágicos incidentes tuvo lugar en la vivienda del soldado Iván Ávila Sepúlveda, quien se encontraba de visita para ver a su madre después de varios meses. Un ataque sorpresivo llevado a cabo por dos hombres resultó en su brutal asesinato dentro de su hogar, un lugar que debería haber sido seguro y familiar.
La madre de Iván, devastada tras el doloroso hayazgo del cuerpo sin vida de su hijo, quedó atónita, sin poder comprender cómo el regreso de su hijo tras tanto tiempo se había convertido en su última visita.
En otro incidente ocurrido en la comuna de Sahagún, un policía de la Policía Nacional, Luis Andrés Caamaña, fue asesinado. Caamaña pertenecía a la unidad de diálogo y mantenimiento de orden, anteriormente conocida como ESMAD. Al igual que el soldado Iván Ávila, él regresó a su hogar en un breve descanso, sólo para perder la vida a manos de los mismos criminales que están sembrando el terror en la región.
Ambos casos, que se registraron en Puerto Escondido y Sahagún, son parte de una serie de asesinatos orquestados por el clan del Golfo Pérsico, que ha dejado un rastro de dolor y sufrimiento en las familias de las fuerzas públicas.
Iván Ávila Sepúlveda es un soldado asesinado en Puerto Escondido (Córdoba).
Foto:
Redes sociales
El tercer caso se produjo en el Corregimiento Las Palmitas, en una zona rural de Ciénaga de Oro (Córdoba), donde un hombre identificado como Aldair Uango fue asesinado. Aparentemente, su muerte está relacionada con su pasado en Medellín, evidenciando que el fenómeno de la violencia se extiende más allá de las fronteras de los municipios afectados.
El mismo día, en la localidad de Nuevo, parte del corregimiento Nuevo sitio web, en la comuna de Chimá, un hombre llamado José Espitia fue asesinado mientras visitaba a su esposa, quien se encontraba embarazada en ese momento. La brutalidad de estos crímenes resalta la ineficacia de las medidas de seguridad en la región.
Por otro lado, el patrullero Christiam Juvenal Mora Parra fue asesinado durante un ataque dirigido contra miembros de la Policía Nacional en las zonas rurales de La Trapada (Córdoba), donde se encontraban tres patrullas más al momento del ataque.
Ante la creciente ola de violencia en Córdoba, el Gobernador Erasmo Zuleta Bechara llevó a cabo un Consejo de Seguridad extraordinario, donde se decidió ofrecer una recompensa de 200 millones de pesos a quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los responsables de estos crímenes atroces.
Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta.
Foto:
SERGIO ACERO / EL TIEMPO
Iniciaron ofreciendo inicialmente 120 millones de pesos, y a medida que se intensifican los crímenes, se han visto forzados a aumentar la cifra. El gobernador, en compañía del General de Brigadier Wharlinton Iván Gualdrón, de la sede del Servicio de Policía Nacional, ha reafirmado su apoyo y solidaridad hacia los hombres y mujeres que defienden la ley y el orden. “Hemos decidido incrementar la recompensa a 200 millones de pesos para aquellos que nos ayuden a atrapar a los responsables de estos actos violentos que han acabado con la vida de nuestros policías y soldados en días recientes”, expresó el gobernador.
A lo largo del territorio, la colaboración entre las fuerzas del Estado —la Marina, la Policía y el Ejército— se mantiene firme, apoyada por los alcaldes locales con el objetivo de garantizar la seguridad de toda la población de Córdoba, así como de los visitantes.
La situación es tensa en Córdoba, donde los miembros de la Policía Nacional y la décima parte de la Primera Brigada del Ejército permanecen en una alerta máxima debido a los recientes ataques.
El gobernador Zuleta también visitó varios centros médicos donde permanecen cuatro oficiales heridos, agradeciendo al personal médico por su dedicación en ofrecer atención adecuada para asegurar una rápida recuperación de los uniformados.
Finalmente, el gobernador solicitó al Gobierno nacional que implementen acciones urgentes que refuercen la protección tanto de las fuerzas públicas como de la comunidad en general, subrayando que la seguridad debe ser considerada una prioridad a nivel nacional.
El juicio de Uribe.
Foto:
Francisco Javier Barrios Special para la época desde entonces.
La reciente situación que ha afectado a Arnold Alexánder Rincón, director de la Corporación Autónoma…
¿Cómo puedo presentar una solicitud de asilo en los Estados Unidos sin abogado? Hola !,…
En un emocionante encuentro, Atlético Nacional mostró su gran calidad futbolística y logró una contundente…
El Comité de Control de Comunicaciones (CRC) esta semana reafirmó su decisión de no permitir…
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha comunicado un incentivo de hasta 50 millones de…
La inteligencia artificial generativa ha irrumpido de manera significativa en el ámbito creativo, revolucionando diversas…