El volcán submarino Axial, situado a varios cientos de kilómetros de la costa del estado de Oregon, en Estados Unidos, está mostrando síntomas evidentes de un potencial brote inminente. Esta información ha sido confirmada por investigadores de la Universidad de Washington.
Este fenómeno se encuentra en una región caracterizada por intensa actividad tectónica y volcánica, donde el incremento en la frecuencia de terremotos sugiere la acumulación de magma en las profundidades de la Tierra.
A pesar de que este acontecimiento no representaría un riesgo inmediato para la población en la superficie, es de gran interés científico debido a las condiciones excepcionales que ofrece el entorno submarino. Así lo reportó ‘CNN’ en su edición digital.
Se ha observado un notable aumento en el número de pequeños sismos diarios. Foto:Universidad Estatal de Oregon.
Un volcán activo en las profundidades del Océano Pacífico
Se estima que el Mount Axial se encuentra a aproximadamente 1.4 kilómetros de profundidad en un área geológicamente activa conocida como la dorsal de Juan de Fuca. Este lugar es fundamental, ya que es donde convergen las placas tectónicas Pacífica y Juan de Fuca, lo que provoca una continua actividad volcánica debido al movimiento y separación de dichas placas.
De acuerdo con la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, mediante su red de observatorios cableados gestionados por la Universidad de Washington, se ha reportado un significativo aumento en la cantidad de pequeños terremotos diarios.
El geofísico marino William Wilcock, profesor universitario, ha indicado que en la actualidad se están registrando cientos de terremotos. Aunque esta cantidad es inferior a la observada antes de la última erupción en 2015, es un indicador de una tendencia creciente.
Vínculo entre la actividad volcánica y la vida submarina
La última erupción del volcán Axial se produjo en abril de 2015, donde se observó magma emergiendo durante un mes, desplazándose 40 kilómetros sobre el lecho marino.
Este evento fue acompañado por aproximadamente 10,000 terremotos en un solo día. El volcán cuenta con una cámara magmática que ha colapsado en varias ocasiones, formando una caldera que da lugar a ecosistemas singulares gracias a las fuentes hidrotermales presentes en la zona.
La experta Debbie Kelley, responsable de la red de observatorios regional, ha destacado cómo este ecosistema se recupera rápidamente después de cada erupción. “Tres meses después del suceso en 2015, las formas de vida en las fuentes hidrotermales ya estaban volviendo a florecer”, explicó.
Las fuentes son capaces de generar columnas de fluidos ricos que sustentan la vida microbiana, así como diversas especies de plantas y animales en un ambiente extremadamente desafiante.
¿Qué se puede anticipar en el próximo brote?
Los expertos afirman que el Mount Axial, a diferencia de los volcanes terrestres, no produce erupciones explosivas ni nubes de ceniza visibles desde la superficie.
Según Kelley, el próximo evento podría pasar desapercibido para la población, dadas las grandes profundidades del volcán que mitigarían sus efectos. Sin embargo, se realizará un monitoreo continuo en tiempo real, con planes para transmitir en vivo la próxima erupción, lo que constituiría un acontecimiento destacado en el ámbito de la volcanología submarina.
*Este contenido fue generado utilizando inteligencia artificial, basada en información de conocimiento general divulgada en los medios. Además, fue revisado por un periodista y un editor.
Jos Guerrero
Equipo de rango digital