

helicópteros leonardo, la empresa que da mantenimiento al helicóptero presidencial, anunció el miércoles 19 de noviembre que “suspensión temporal del apoyo” de la aeronave.
Según una carta publicada por Noticias de la red+enviada por la empresa al Coronel Erwin Sierra (comandante del grupo técnico CATAM), las consecuencias de la decisión resultan de “disposiciones regulatorias recientes emitidas por los Estados Unidos”.
helicóptero presidencial Imagen:Red comunitaria / Presidente
La empresa se refiere a ingreso del presidente Gustavo Petro a la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en los Estados Unidos -conocida como “Lista Clinton”—, un evento ocurrido el 24 de octubre de 2025.
LEA TAMBIÉN
La carta notificó al comandante Erwin Sierra y a la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) que todas las actividades de apoyo relacionadas con el helicóptero S/N 31900 (FAC-0008) debían ser “suspendidas temporalmente”.
Por este motivo, Leonardo Helicopters aclaró que la decisión será temporalpero “el proceso de obtención de la licencia correspondiente está completo” para la OFAC.
presidente gustavo petro Imagen:Ovidio González
¿Cuál es el objetivo de la decisión?
Según el escrito, la “medida preventiva” fue adoptada con ese fin “garantizar el pleno cumplimiento de las regulaciones estadounidenses que rigen el comercio internacional”.
Leonardo Helicopters anunció que la decisión no debe interpretarse como un cambio en su compromiso con el apoyo y la disponibilidad operativa de la flota de FAC.
LEA TAMBIÉN
La empresa también dejó claro Iniciar procesos internos y comunicaciones necesarias. para tramitar la licencia OFAC correspondiente. “Si se necesita información adicional para facilitar este proceso, nos comunicaremos con su equipo”, escribió el comandante.
Finalmente, agradeció la comprensión y paciencia de la Fuerza Aérea Colombiana y expresó su expectativa de “poder retomar el apoyo lo más pronto posible”.
Estados Unidos tenía al presidente Gustavo Petro en la ‘Lista Clinton’ Imagen:OFAC
Canciller de Colombia se refiere a inclusión del Presidente en la ‘Lista Clinton’
Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa VillavicencioCalificó de “injusta” la inclusión del jefe de Estado en la lista de la OFAC.
“Incluir al Presidente y su familia en la ‘Lista Clinton’ es bastante injusto; Es como un castigo para Colombia en la cabeza del presidente. quien es el jefe de Estado y el presidente legítimo de nuestro país”, denunció Villavicencio en Tribuna Efe-Casa de América.
LEA TAMBIÉN
La Canciller consideró que se trataba de una “situación muy negativa” tanto para los dirigentes nacionales como para el país, ya que, según ella, “No hay evidencia que respalde su inclusión en esa lista”.
La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, se refirió al ingreso del presidente. Imagen:presidente de la republica
Por esta razón, el gobierno colombiano propuso una comentario verbal pedir a Estados Unidos que explique los motivos de la anexión y exigir su retirada, dijo Villavicencio.
Para respaldar que no existe conexión con las acusaciones, El presidente Gustavo Petro autorizó la publicación de sus gastos personales desde 2022 hasta la actualidad, con el fin de ““No hay duda” sobre sus ingresos, y destacó que sus declaraciones de impuestos son públicas.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR