

La situación política en Perú, tras la destitución de Dina Boluarte de la presidencia, continúa en crisis. Este miércoles 15 de octubre fueron convocadas masivas manifestaciones en ciudades de todo el país contra la presidencia interina de José Jerí y el liderazgo del Congreso de la República.
Sin embargo, las marchas en la capital Lima provocaron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas gubernamentales. Hasta la fechala policía registra más de 40 heridos por las fuerzas de seguridad mientras periodistas y manifestantes, a través de videos y fotografías en las redes sociales, Denuncian fuerza excesiva en el uso de elementos como perdigones y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
LEER TAMBIÉN
Disturbios tras manifestaciones en Lima
Ya desde temprano, medios locales informaron de la masiva y mayoritaria participación de jóvenes peruanos en Lima para manifestarse desde distintos puntos de la ciudad. Finalmente, se reunieron en el centro histórico de la ciudad. Sin embargo, Varios disturbios en el orden público terminaron en enfrentamientos entre participantes y uniformados.
#PNPPorma | Lamentamos informar que cinco policías de la Unidad de Servicios Especiales resultaron heridos durante las manifestaciones que se desarrollaron hoy en el centro de Lima.
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) 16 de octubre de 2025
Están ubicados en el Hospital Central PNP y el Hospital Augusto B. Leguía, donde… pic.twitter.com/hKnZ2bJNH2
Por un lado, la Policía Nacional del Perú informó que hasta el momento, Más de 40 miembros de la institución resultaron heridos en enfrentamientos con manifestantes. Durante la jornada, las redes sociales oficiales informaron sobre el avance de las marchas en toda la ciudad.
Saldo del PNP. Foto:x: @PolicíaPerú
Con videos, Fuerza Pública mostró algunas discusiones entre grupos de manifestantes con personas que no participaron. En otra ocasión publicaron material en el que se ve a varias personas derribando el cerco frente al Congreso y prendiendo fuego a algunos elementos en la misma zona.
LEER TAMBIÉN
Un pequeño grupo pretende cambiar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles a expresarse. Este comportamiento sólo busca el caos y la violencia en nuestro país. Fuerza para saltar @PolicíaPerú.
— José Jerí (@josejeriore) 16 de octubre de 2025
Necesitamos diálogo y calma.
Gracias por el vídeo @MuniLima pic.twitter.com/5OsE34Znua
En el mismo sentido, José Jerí, presidente interino, salió del congreso para evaluar la situación de los militares heridos. En sus redes sociales también publicó un vídeo de “un pequeño grupo” lanzando bombas molotov mientras la policía dispersaba la manifestación. “Este comportamiento sólo busca el caos y la violencia en nuestro país”señaló.
Manifestantes y periodistas denunciaron ataques.
A través de varios videos publicados en redes sociales, los participantes en las marchas condenaron las agresiones de la fuerza pública. En algunos, Se ve a agentes de policía disparando sus armas directamente contra las manifestaciones, disparando perdigones que luego impactarían en los cuerpos de los manifestantes.
Otro material también muestra heridas en el cuerpo de uno de los participantes, probablemente provocadas por proyectiles disparados desde el lado de la PNP. Con la misma arma, acc Asociación Nacional de Periodistas de ese país, resultó herido el fotoperiodista Juan Mandamiento.
LEER TAMBIÉN
Además, fueron reportados como reporteros heridos Antonio Melgarejo, de El Comercio; Valia Aguirre, de Wayka Perú; Alessandra Rozas, de El Foco, y Flor Núñez, de Mataperrea, por perdigones y gases lacrimógenos disparados cerca del Parque Universitario. Los periodistas Víctor Castillo, de Canal N; Graciela Tiburcio, de Contranoticia; y Gabriel García, de Ojo Público, también Denunciaron ataques por parte de la policía.
Finalmente, algunos videos en redes sociales también denunciaron que las protestas, que se extendieron durante toda la noche rumbo al miércoles, fueron dispersadas sin motivo con gases lacrimógenos por uniformados frente al poder judicial en la capital peruana.
Actualmente no hay informes de manifestantes heridos mientras continúan publicando videos quejándose de violencia excesiva. La PNP también informó de ocho detenciones por “participación en los disturbios”.
Denuncias de la ANP. Foto:X: ANP_periodistas
Según EFE, las manifestaciones de esta jornada tienen que ver con el rechazo juvenil que “responde a las denuncias contra Jerí por presuntos abusos sexuales y al papel de los principales partidos políticos, con representación en el Congreso, que mantuvieron a Boluarte en el poder ejecutivo con sus votos, a pesar de las denuncias presentadas en su contra por la Fiscalía tras las muertes de 2022 y otras supuestas protestas de 2022 y otras”. acusaciones de corrupción.”
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES.