Tras el primer intento de votación, en el cual no se llegó a un consenso en torno a quién será el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, se inicia el segundo día de elecciones en la representativa Capilla Sixtina. En este evento, los 133 Cardenales volverán a reunirse para participar en el proceso de elección que es fundamental para la dirección de la religión católica.
A partir del segundo día, que es el jueves 8 de mayo, se podrán realizar hasta cuatro votaciones diarias: dos durante la mañana y otras dos por la tarde. No obstante, el humo que indica el resultado de las votaciones solo se mostrará una vez al día, según sea la decisión sobre el nuevo obispo de Roma.
Desde el 8 de mayo, se realizarán dos votaciones en la mañana y otras dos en la tarde. Si un nuevo papa es elegido en la primera votación matutina, el humo blanco se manifestará antes del mediodía en la capilla Sixtina; si no, se procederá a una segunda ronda y el humo, ya sea blanco o negro, se exhibirá posteriormente.
Una dinámica similar se aplica a las votaciones de la tarde: si se elige al nuevo Papa en la primera votación, las personas presentes deberán esperar el humo blanco aproximadamente a las 17:30 horas. En caso de no obtener un consenso, tendrán que aguardar la señal de las 19:00 horas en el Vaticano, donde se dará a conocer el resultado, reflejado en el color del humo, que indicará su significado.
Capilla sixtiniana antes del cónclave en el Vaticano. Foto:AFP
Para los países de América Latina, los horarios varían debido a la diferencia horaria en cada nación. A continuación, se presentan los horarios de salida del humo para Colombia, Argentina y México:
En caso de que el Papa sea elegido en la primera ronda de votaciones de la mañana, los horarios serán los siguientes:
Si no hay elección del Papa en la primera votación, la señal de humo se emitirá al mediodía en Roma, siendo así:
Si durante la primera ronda de la tarde se elige al Papa, los horarios para observar el humo serán los siguientes:
En caso de que el Papa no se seleccione en la primera votación de la tarde, la salida del humo se realizará en estos horarios:
El color del humo es la señal para el mundo de que hay un nuevo papa. Foto:Vincenzo Pinto / AFP
Todos los fieles y los seguidores de este cónclave deben estar atentamente pendientes de los cuatro momentos programados para saber si se ha tomado una decisión sobre quién será el nuevo papa que guiará a los católicos en el futuro.
Es importante señalar que el voto es secreto hasta que se elija a un nuevo pontífice. Para ser elegido, un cardenal debe contar con dos tercios del voto total. En esta ocasión, dado que hay 133 cardenales, el nuevo Papa debe conseguir al menos 89 votos para ser proclamado.
En las afueras de Plaza de San Pedro Foto:Giuseppe Lami. Efusión
Una vez que un cardenal es seleccionado, debe manifestar si acepta el designio o no. Si la respuesta es afirmativa, continuará un ritual donde cambiará sus vestimentas rojas por blancas en la sala de lágrimas, y finalmente se le presentará públicamente como el nuevo Papa, un momento lleno de significados tanto para el elegido como para toda la comunidad católica.
Continuamos al pendiente de las últimas noticias relacionadas con este trascendental evento.
El gobierno del Atlántico ha implementado su plan de emergencia con el objetivo de afrontar…
El asunto relacionado con la supuesta doble militancia que enfrenta al Alcalde de Bucaramanga, Jaime…
Colombia se posiciona como uno de los primeros países de América Latina en promover regulaciones…
El martes por la noche, el ultrauw de Modija lanzó un ataque contra Pakistán, señalándolo…
Madrid. Miércoles 7. Mayo de 2025. Años. La pandemia de Liana está teniendo un impacto…
La digitalización de documentos nunca ha sido tan accesible como lo es hoy en día.…