Deportivo Cali ha atravesado momentos de gran incertidumbre y tensión recientemente. La FIFA impuso una sanción al club por incumplimiento en el pago de una deuda correspondiente a Gustavo Adrián Ramírez. Según la noticia que sorprendió a muchos, esto significaba que el equipo no podría registrar nuevos jugadores durante tres períodos de transferencias. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado gracias a una aclaración emitida por Acolfutpro, la asociación que representa a los futbolistas profesionales en Colombia.
La resolución de la FIFA determinó que el club debía saldar un monto exigido de 237 millones de 500 mil pesos colombianos, además de intereses acumulados del 5% anual. Este total incluía una primera cantidad de 12 millones de 350 mil pesos que data desde enero de 2023, y una segunda parte correspondiente a 225 millones de 150 mil pesos, acumulada desde agosto del mismo año. La suma total y el interés es algo que Deportivo Cali no puede ignorar, ya que impacta significativamente en sus operaciones financieras actuales.
La noticia de la sanción inicial generó una alarma considerable entre los fanáticos y la afición del equipo, ya que el castigo podría significar la imposibilidad de realizar fichajes en tres ventanas de transferencias, algo muy preocupante para un club que busca fortalecer su plantilla. Sin embargo, Carlos González Puche, el presidente de Acolfutpro, se apresuró a aclarar el verdadero alcance de la decisión de la FIFA.
(También puedes leer: estaba en Millonarios y González habría pedido su regreso)
González Puche explicó que “El jugador se dirigió a la FIFA debido a la falta de pago. No obstante, la comisión disciplinaria no puede imponer una sanción al club en este momento. Deportivo Cali está en un proceso de reorganización de sus negocios y, en tales casos, la legislación nacional prioritariamente se impone sobre las regulaciones de la FIFA”, agregó el presidente de Acolfutpro.
A pesar del alivio momentáneo, la deuda con Gustavo Ramírez sigue siendo una cuestión pendiente y válida que el club debe resolver sin demora. Deportivo Cali tiene la responsabilidad de saldar el monto total, pero la buena noticia es que, mientras cumpla con esta obligación, está en condiciones de contratar nuevos refuerzos. La resolución que Acolfutpro ha proporcionado no impide su participación en el mercado de fichajes, lo que permite al equipo salir al mercado en busca de nuevas incorporaciones que fortalezcan la plantilla para el segundo semestre.
Alfredo Arias, el director técnico del equipo, está en plena preparación para la segunda mitad del año y este alivio legal le permite contemplar nuevas adiciones a su equipo. Sin embargo, es indispensable señalar que el golpe financiero que ha recibido el club persiste y que deben reorganizar sus finanzas para poder satisfacer la demanda proveniente del ámbito internacional. Esto asegura que Deportivo Cali no sólo se mantenga competitivo, sino que también cumpla con sus responsabilidades económicas.
Por el momento, la situación parece más manejable para Deportivo Cali, el club ha evitado una sanción más severa que podría haber amenazado su estabilidad. Sin embargo, la gestión deberá ser constante porque tendrán que dar respuesta de manera pronta si desean conservar su estabilidad tanto en el marco legal como en el deportivo. La deuda con Gustavo Ramírez continúa siendo una herida abierta que el club debe sanar, y el calendario de pagos se convierte en una prioridad urgente.
Eldeportivo.com.co
Un nuevo parque estatal gigante cambiará Texas: ¿dónde se construirá? Hola !, Tu e -post…
El caso del perro Perro criole criole de tres meses, que fue brutalmente maltratado en…
Sure! Here’s a revised version of your content with more than 400 words while preserving…
El grupo islamista Hamas ha llevado a cabo la publicación de un video de propaganda…
La oficina del fiscal general continúa desvelando los pormenores de una compleja Red de corrupción…
El 1 de julio de 2025, los municipios y departamentos en Colombia tienen la obligación…