
Guatapé, uno de los principales lugares turísticos de Antioquia, puede contar en el futuro con una conexión aérea con agua de agua.
Alma Air, especializada en la operación de anfibios, propuesto Construcción de hidroaerodromo en el municipio, para reducir los ingresos de la tierraque actualmente se derrumba los fines de semana.
Leer también
En 2024, Guatapé recibió 3,7 millones de visitantes, de los cuales el 95% llegó a la Tierra. Este aumento causó botellas de hasta seis horas desde Medellín y duplicar el tiempo de ruta en las carreteras locales.
Según “El Colombiano”, El proyecto fue discutido entre el CEO Alma Air, Rupert Stebbings, la oficina del alcalde de GuatapéAyuntamiento y representantes del sector hotelero.
La compañía asegura que HydroaeroDromo reduzca el tiempo de viaje desde Bogotá hasta 1 hora y 10 minutos, además de generar posibilidades económicas para hoteleros y organizadores de turistas.
El Plan de Air ALMA no se limita a Guatapé. Foto:Tripadvisor
Stebbings se destacó: “Observamos la posibilidad de usar este lugar como base para llegar con un muelle hidrofílico conectando a Guatapé como nunca antes”..
El Plan de Air ALMA no se limita a Guatapé. La compañía también incluye lugares paternos como Mompox, Riverside, como Ayapel y un turista, como la isla Múcura, que hoy requiere de cinco a seis horas de viaje de tierra o varias horas de navegación.
Leer también
Turismo aéreo en Guatapé
El municipio ya tiene antecedentes de éxito en las experiencias aéreas.
En julio del año pasado TripAdvisor premiado a Heliitours con el premio de Travelers ‘Choice 2025Colocándolo entre el 10% de las mejores experiencias turísticas del mundo, gracias a los viajes de helicópteros en el tanque y el medio ambiente.
El auge turístico también empeoró la movilidad y la calidad de vida en Guatapé. Foto:Tripadvisor
El auge turístico también empeoró la movilidad y la calidad de vida en Guatapé, Peñol, San Rafael y otras ciudades vecinas.
Las rutas que tomaron media hora hoy pueden tomar hasta dos horas. A pesar de muchas propuestas de infraestructura, no terminó con la solución final de carretera.
Jos Guerrero
Equipo de rango digital