Carlos Valdés, el ex centrocampista de Independiente Santa Fe, ha revitalizado los memorables años que vivió el equipo Cardial, y ha aprovechado esta plataforma para ofrecer una crítica al presente de los millonarios y su desempeño en la actualidad. En una reciente entrevista, el jugador, que llevó la camiseta de la selección nacional colombiana durante la Copa del Mundo, subrayó la importancia de lo que Independiente Santa Fe logró entre los años 2012 y 2017.
Valdés compartió su visión sobre cómo “Santa Fe pasó de más de 30 años sin títulos a convertirse en uno de los equipos más laureados de la última década.” Este periodo ha sido excepcional para la institución, ya que durante esos años, el club de Bogotá consiguió nada menos que ocho títulos, incluyendo una Copa Sudamericana, dos ligas, una Copa Colombiana y diversas Superligas. Esta notable cosecha de trofeos ha dejado una huella imborrable en la historia del club.
(Lea aquí: América de Cali sufre de baja por llamada al equipo nacional de Colombia Sub-20)
El ex futbolista no escatimó en palabras para enfatizar que esta etapa dorada marcó un punto de inflexión fundamental para la institución. “Hubo seis o siete años de gloria, donde todo se ganó. Desde la liga local hasta un torneo internacional que no muchos equipos colombianos tienen,” recordó con orgullo, haciendo referencia a los hitos que lograron tanto a nivel nacional como internacional.
Además, Valdés lanzó una crítica indirecta a quienes celebran el éxito de los millonarios bajo la dirección de Alberto Gamero, como un modelo de éxito reciente en el fútbol colombiano. “Me estoy riendo de que hablen de un equipo de temporada con tres títulos, cuando Santa Fe ganó mucho más en menos tiempo e incluso añadió a su vitrina una Copa Sudamericana,” expresó con una mezcla de ironía y desdén hacia las comparaciones que, a su juicio, no son justas. Esto pone de manifiesto su deseo de que se reconozca el esfuerzo y los logros de Santa Fe en un contexto donde la memoria colectiva a menudo tiende a ser corta.
El ex jugador también recordó que fue parte del Once ideal de la Copa Libertadores durante su etapa en el club, lo que demuestra el notable nivel competitivo que Santa Fe alcanzó en el ámbito internacional. Este reconocimiento resalta no sólo la calidad individual de los jugadores, sino también el trabajo en equipo y la cohesión que existió en esos años formativos para la institución.
Las palabras de Valdés reavivan el debate sobre cuál ha sido el proyecto más exitoso en Bogotá durante la última década. Según él, los números son claros y no mienten. Santa Fe dejó una marca indeleble que continúa teniendo peso en el fútbol colombiano, y la historia reciente, según su perspectiva, merece ser vista con más respeto y reconocimiento por parte de la afición y los analistas del fútbol.
Eldeportivo.com.co