América de Cali ha tomado una decisión importante en relación a su cuerpo técnico, optando por nombrar como nuevo entrenador a David González. Este estratega, quien tiene una trayectoria destacada en clubes como Independiente Medellín y Millonarios, asumirá el reto de rescatar la imagen escarlata de la situación complicada que enfrenta en el actual escenario de la Liga betplay. La elección de González llega en un momento crítico, donde se espera que su liderazgo inyecte nueva vida al equipo, que necesita urgentemente revertir su suerte.

Sin embargo, hay un aspecto particular que marcará su llegada al club: no podrá sentarse en el banco durante el resto del semestre. Esta restricción se origina en una normativa de Dimayor que prohíbe a un entrenador tener roles en dos equipos diferentes dentro de la misma competición. Por esta razón, González no podrá asumir el control técnico de manera inmediata.

Lea aquí: proviene de hacer una campaña desastrosa con su Exequipo y ya tiene una fecha para dirigir América

González ya participó en este segundo semestre de 2025 con Millonarios. Debido a ello, tendrá que esperar hasta inició de 2026 para tomar completamente las riendas del equipo en partidos oficiales. Esto implica que en el corto plazo, su rol será más administrativo y estratégico, donde deberá planificar y observar el desarrollo de los jugadores desde las gradas.

En sus primeras semanas al mando, la voz de mando en el campo recaerá en Alex Escobar, quien había estado desempeñando funciones como entrenador interino tras la salida de Gabriel Raimondi. Esta situación le permitirá a González evaluar de cerca el desempeño del equipo y, al mismo tiempo, mantener un enfoque claro en el futuro deportivo de América de Cali.

El compromiso de la entidad “mechita” con González es a largo plazo, teniendo como objetivo devolver al club la relevancia que merece en el fútbol colombiano. A la llegada del técnico antioqueño se le encomienda la misión de levantar al equipo en la tabla de la liga y, además, preparar a la plantilla para el 2026, cuando podrá asumir su función en el banco de manera plena.

Puede que esté interesado: Juanfer Quintero volvió a hacer un fuerte comentario a América

Esta situación recuerda a otros casos en el fútbol colombiano donde los entrenadores tuvieron que dirigir a distancia debido a las regulaciones establecidas por Dimayor. A pesar de las limitaciones, en Cali crece la expectación, ya que González es considerado un joven estratega con la personalidad adecuada para enfrentar este desafío. El ambiente en el club se ha tornado intrigante, con un escenario donde uno de los técnicos estará en la tribuna y otro en línea, una situación bastante inusual que solo intensifica la atención alrededor del América de Cali.

Eldeportivo.com.co

Compartir: