El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, ha manifestado graves acusaciones hacia Pakistán, sosteniendo que este último ha incumplido el reciente acuerdo de Alto El Fuego que se logró gracias a la mediación de los Estados Unidos. En este contexto de creciente tensión, Misri afirmó que las fuerzas indias están actuando de manera proporcional a las provocaciones recibidas.
“En las últimas horas, hemos observado violaciones por parte de Pakistán a este acuerdo. Las fuerzas armadas indias están respondiendo a esta infracción en nuestra frontera. Condenamos rotundamente esta intrusión y consideramos que, en última instancia, Pakistán es responsable de ella“, declaró el secretario en una breve comparecencia ante los medios.
Además, añadió: “Es crucial que Pakistán comprenda la gravedad de esta situación y tome las medidas necesarias para cesar esta intrusión de inmediato”. Las declaraciones del secretario enfatizan el compromiso de India de mantener la integridad de sus fronteras, a la vez que muestran un llamado a la reflexión por parte de las autoridades paquistaníes.
La escalada del conflicto comenzó el 22 de abril. Foto:AFP
El secretario Misri comentó que “las Fuerzas Armadas están llevando a cabo un monitoreo exhaustivo de la situación y se les ha dado instrucciones claras para responder firmemente a cada repetición de violaciones en los límites, tanto en la frontera internacional como en la línea de control.” Esta postura refuerza la determinación de India de no permitir que las acciones provocativas de Pakistán socaven la seguridad nacional.
Por el momento, Pakistán no ha emitido una declaración respecto a la violación del alto el fuego que India ha denunciado. Sin embargo, el gobierno paquistaní ha manifestado su satisfacción con el acuerdo de Alto El Fuego, denominándolo como un triunfo de los principios y el respeto mutuo. “Esto es una victoria no solo para nuestras fuerzas armadas, sino también para toda la nación,” afirmó el primer ministro en una transmisión televisiva, justo después de las condenas emitidas por India sobre las recientes violaciones.
Pakistani celebra el alto fuego entre Pakistán e India. Foto:AFP
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue la persona que inicialmente anunció el acuerdo de una manera general e instantánea. La mediación estadounidense, que ahora es considerada como un factor de desencanto por parte de Islamabad, ha sido resaltada por Nueva Delhi.
Ambas naciones, que posean arsenales nucleares en el sur de Asia, habían alcanzado este acuerdo tras una serie de colisiones fronterizas que se intensificaron, especialmente en la región de Cashmira. Esta área montañosa del Himalaya ha sido objeto de disputas han persistido desde la independencia del Imperio Británico en 1947. La tensión escaló tras el ataque que le costó la vida a 26 turistas, mayoritariamente indios, en Pahalgam.
Los paramilitares indios pusieron guardias junto a una carretera en Srinagar. Foto:AFP
Nueva Delhi ha acusado a Islamabad de estar detrás de estos ataques, una alegación que Islamabad ha rechazado enérgicamente. En medio de esta escalada, por lo menos 98 personas han perdido la vida, incluidos algunos de los afectados en Pahalgam. La mayoría de estas víctimas se han reportado en la región de Cashmira, donde han tenido lugar la mayoría de las violaciones del Alto El Fuego en la actualidad.
Santa Fe ya ha comenzado a pensar en su planificación para el segundo semestre de…
Explorando las Diez Principales Aldeas en el Norte de California para la Jubilación con Precios…
Kevin Chaverra, un defensor central que apenas cuenta con 17 años de edad, ha sido…
Exactamente hace un mes, El tiempo solo ha revelado la dinámica de la operación de…
Con sala VIP y estacionamiento privado: la nueva terminal que planean construir en el aeropuerto…
Un nuevo parque estatal gigante cambiará Texas: ¿dónde se construirá? Hola !, Tu e -post…