India bombardeó varias áreas de Pakistán el miércoles por la mañana. Ambos países han publicado, dejando un saldo de al menos 3 muertos y 12 heridos hacia Islamabad. Esto ha llevado a Pakistán a prometer una respuesta, en medio de la máxima tensión generada por el ataque cometido en Indian Cachemira el 22 de abril. Este ataque armado resultó en la muerte de 26 personas en el lado de Cachemira controlado por India, lo que ha suscitado preocupaciones en la comunidad internacional sobre la posibilidad de un nuevo conflicto entre ambas potencias nucleares.
“Confirmamos los datos de tres civiles muertos, incluido un niño”, declaró Khawaja Asif, ministro de Defensa de Pakistán, quien también agregó que India había “señalado más objetivos, todos ellos civiles”. Un oficial de seguridad, que habló bajo condición de anonimato, fue citado por la Agencia EFE al informar que “India lanzó ataques de cohetes contra tres puntos de Pakistán. Los cohetes fueron disparados en las ciudades de Bahawalpur, calderas y Muzaffarabad.”
India, por su parte, anunció que su objetivo al atacar eran presuntos campamentos terroristas en Pakistán. Este ataque tuvo lugar después de la medianoche del miércoles, en represalia por un ataque terrorista que tuvo lugar en la región de Cachemira bajo control indio, para el cual Nueva Delhi sostiene que Islamabad es responsable. De esta manera, la operación del snoior de cosecha incluyó ataques precisos contra nueve lugares en Pakistán que, según Nueva Delhi, eran utilizados para planificar ataques terroristas contra India.
Pakistán caracterizó los bombardeos indios como “el acto de la luz y no causó guerra”, asegurando que reaccionará adecuadamente a lo que considera una agresión. “La Fuerza Aérea de la India, que se encuentra dentro del espacio aéreo indio, violó la soberanía paquistaní utilizando armas de distanciamiento social para atacar a la población civil”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán.
Según la declaración emitida, los ataques se llevaron a cabo “a través de la frontera internacional en Muridke y Bahawalpur, y a través de la línea de control en Kotlija y Muzaffarabad, Azad Jammu y Cachemira,” causando la “muerte de civiles”. En este sentido, el ministerio describió la acción como una “cobarde acción por parte de India”, considerándola una violación de la Carta y del Derecho Internacional de las Naciones Unidas, y reafirmando su derecho a responder de manera apropiada “en este punto y lugar que se consideró adecuado”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su deseo de que el conflicto entre India y Pakistán “termine muy rápidamente”. Justo antes del bombardeo, el Ministerio de Estado de los Estados Unidos informó que India y Pakistán estaban buscando una “solución responsable” a sus diferencias. Nueva Delhi ha amenazado con “reducir el agua” de varios ríos que nacen en su territorio y que fluyen hacia Pakistán como represalia por el ataque ocurrido el 22 de abril.
Al día siguiente de dicho ataque, India suspendió su participación en un tratado firmado en 1960 que establecía cómo ambos países debían compartir el control de las seis cuencas fluviales que convergen en el Indo en Pakistán. El primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió que el “flujo” de agua que pertenece a la India se detendría.
Por su parte, Pakistán ha reportado cambios en sus recursos hídricos. Pirzada, un funcionario de riego de la región, afirmó que “se han notado cambios en Chenab que no tienen nada de natural”, indicando que “el flujo de agua normal” se ha reducido significativamente en un corto periodo. Algunos expertos temen que esto pueda llevar a un conflicto militar abierto entre estas dos potencias nucleares. Durante al menos diez noches consecutivas, los soldados indios y paquistaníes han intercambiado disparos con armas ligeras a lo largo de la frontera.
Durante algún tiempo, Dávinson Sánchez se ha establecido como un elemento clave en las filas…
El Presidente Gustavo Petro ha emitido una respuesta significativa a las declaraciones de Humberto de…
La policía metropolitana de Cali ha logrado incautar más de 52,000 Jugamos (52 kg) dosis…
Los accidentes y desastres parecen ocurrir en cadena, y actualmente estamos enfrentando un conjunto alarmante…
En el horizonte se vislumbra el posible regreso de Falcao García a los tribunales deportivos,…
Este 12 de mayo se llevó a cabo un nuevo sorteo de la Lotería Powerball,…