





Hola !, Su dirección de correo electrónico ha sido verificada. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Explora y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido confirmado. comprobar correo electrónico
El correo electrónico de confirmación será enviado a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Iván Cepeda y Carolina Corcho, precandidatos de la Convención de Historia Imagen: Archivo
este domingo, 26 de octubre de 2025, el movimiento politico Un tratado histórico tiene consulta interna abierto donde los ciudadanos pueden participar sin tener que pertenecer a ningún partido. La jornada, que se desarrolla en todo el territorio nacional, busca definir el candidato presidencial del movimiento y el orden de las listas cerradas al Congreso para las elecciones de 2026.
LEA TAMBIÉN
La consulta tiene un carácter participativo. Todos los colombianos mayores de 18 años que aparecen en el padrón electoral Puedes acudir a tu colegio electoral y ejercer tu derecho. No se requiere militancia política ni afiliación previa con las comunidades que forman la alianza.
Elección del candidato presidencial
La tarjeta principal de hoy tiene nombres Carolina Corcho e Iván Cepeda, que aspiran a convertirse en los únicos candidatos del histórico pacto dentro de la futura consulta presidencial de la amplia coalición.
Aunque en la boleta aparece el nombre del exalcalde Daniel Quintero, su renuncia fue anunciada luego de la impresión del material, por lo que los votos a su favor no serán válidos.
Elección para el Senado y la Cámara de Representantes
En otro mapa se presentan 145 candidatos al Senado de la República. Los resultados de esta votación definirán el orden de la lista cerrada, que será igualada y representará al movimiento en las elecciones parlamentarias de 2026.
En una lista de este tipo, los ciudadanos votan por el partido y los escaños se asignan según el puesto que haya obtenido cada candidato en la consulta.. Los que obtienen más votos ocupan los primeros escaños, que son los que tienen más posibilidades de ser elegidos.
De igual forma, la consulta incluye tarjetas para definir el orden de las listas a la Cámara de Representantes en cada distrito. Este proceso permitirá que las candidaturas se construyan a través de la participación y fortalezcan la presencia regional del movimiento.
Consulta toda la información sobre la jornada electoral a continuación:
dom 26.10.2025 – 08:24
Comienza la votación en consulta con el Tratado de Historia
A las 8 de la mañana del domingo se abrió la votación en la consulta sobre el Tratado de Historia.
ver la historia completa
Manténgase actualizado con toda la información más reciente sobre Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe novedades en tu email según tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase actualizado con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de en WhatsApp para estar actualizado con las noticias más importantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y visualiza nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.