La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas informa que más de 345,000 personas en Gaza se encuentran en la etapa 5 del hambre, lo que significa que están sufriendo de inanición general.

Desde el comienzo del conflicto, se ha intensificado el genocidio perpetrado por Israel en Palestina, generando un panorama devastador que se traduce en más asesinatos, hambre, heridos y caos en las calles. Desde el jueves 17 de abril, se ha reportado que 134 personas fueron asesinadas hasta el sábado en Gaza, a manos del ejército israelí, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Palestina.

Entre el viernes y el sábado, se documentaron 44 muertes adicionales debido a los ataques del estado sionista, con 145 personas heridas. El Ministerio de Salud también ha indicado que, desde que Israel inició su ofensiva, más de 1,827 personas han sido asesinadas y 4,828 han resultado heridas en Gaza.

Durante el domingo, Wafa, la agencia oficial de noticias palestinas, reportó que al menos siete personas más perdieron la vida por ataques israelíes. Zaher Al Wehedi proporcionó información que indica que el Ministerio de Salud evalúa que aún hay 31,000 cadáveres en lugares inaccesibles debido a los escombros. Además, se han presentado más de 4,100 quejas sobre familiares desaparecidos, lo que podría resultar en nuevas muertes atribuidas al genocidio.

La cifra de asesinatos en las últimas horas se suma a los miles de fallecimientos en la región desde el 20 de octubre, alcanzando ya la alarmante cifra de más de 51,203 palestinos muertos. Este incremento en el número de muertes no ha hecho más que reforzar el objetivo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de continuar con su campaña militar en Gaza, según ha declarado en un video reciente, donde afirma que “no hay otra opción” más que seguir luchando “hacia la victoria”.

A pesar de las numerosas solicitudes de alto el fuego y cese de hostilidades provenientes de cientos de organizaciones internacionales, el presidente de Israel ha ignorado estos llamados, incluso los realizados por el Papa Francisco durante la misa en la Resurrección el pasado domingo.

350,000 personas están en total hambre en Gaza

De acuerdo con los informes más recientes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), se ha constatado que el 91% de la población en Gaza enfrenta una grave inseguridad alimentaria. De este total, al menos 345,000 personas se encuentran en la Fase 5, lo que implica una situación de inanición total.

El informe de OCHA indica que actualmente hay 3,600 niños recibiendo tratamiento por desnutrición, un incremento del 80% en comparación con marzo. Las condiciones en Gaza, exacerbadas por el cerco del ejército israelí, han llevado a una situación límite donde la población se encuentra al borde de la muerte por desnutrición.

Esta crisis humanitaria ha empeorado debido a la negativa de acceso a la ayuda humanitaria que ha afectado a la región desde el 2 de marzo de 2025. La red de organizaciones palestinas advierte que el panorama que se presenta es de “catástrofes humanitarias sin precedentes”, particularmente debido a esta fase de hambre completa.

Asesinato en salud, “malentendido de la cirugía”

El 23 de marzo, el ejército israelí llevó a cabo un ataque en el que murieron 15 enfermeras, rescatistas de la ONU y otros miembros del personal, todos ellos claramente identificados como tales, debido a varios incidentes donde se disparó contra convoyes de vehículos de emergencia.

A pesar de que las autoridades israelíes intentaron justificar estos ataques afirmando que habían evaluado que los vehículos pertenecían a Hamas, que había sido identificado como un blanco militar legítimo, el ejército israelí posteriormente admitió que ocurrieron “errores” y “malentendidos operativos”, alegando que la “mala visibilidad nocturna” había sido un factor determinante en estos ataques. Según el informe, solo después de una investigación se logró determinar que el personal atacado efectivamente pertenecía a las organizaciones de socorro.

El informe militar también mencionó que se ha tomado responsabilidad con respecto a este ataque, señalando que los oficiales involucrados han sido sancionados.

La Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas reafirma que la crisis en Gaza es alarmante, con más de 345,000 personas enfrentando la etapa 5 de hambre, que se traduce en un estado de inanición generalizada.


Producción de El Salto

20 de abril de 2025

El genocidio perpetrado por Israel en Palestina ha continuado, con un aumento de los casos de asesinatos, hambre y heridos que ha dejado una huella de destrucción en las calles. Desde el jueves 17 de abril, se han reportado 134 víctimas fatales en Gaza a manos del ejército israelí, según el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Palestina. Durante el periodo comprendido entre viernes y sábado, el estado sionista ha dejado un saldo de 44 muertes y 145 heridos. Según datos del mismo ministerio, desde el inicio de la ofensiva, las cifras ascienden a más de 1,827 muertos y 4,828 heridos.

Así, el fin de semana, el domingo reportó al menos siete muertes más debido a ataques israelíes. Según lo indicado por Zaher Al Wehedi, el Ministerio de Salud aún estima que existen alrededor de 31,000 cadáveres en localizaciones inaccesibles como resultado de los escombros. Además, hay más de 4,100 denuncias sobre desaparecidos que podrían elevar la cifra de fallecidos debido al genocidio. Las muertes recientes suman a la lista de las atrocidades cometidas desde el 20 de octubre, acumulando un total de más de 51,203 palestinos caídos.

A pesar del deplorable aumento en estas cifras, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se mantiene firme en su objetivo de continuar la ofensiva contra Gaza, reiterando en un discurso que “no hay otra opción” más que luchar “hacia la victoria”. La comunidad internacional, así como el Papa Francisco, han hecho llamados a un alto el fuego, los cuales han sido ignorados por el gobierno israelí.

350,000 personas están en total hambre en Gaza

Los últimos reportes de la OCHA confirman que el 91% de la población en Gaza vive una situación de inseguridad alimentaria severa, con 345,000 individuos en Fase 5, lo que significa que están en un estado de inanición total. 3,600 niños están recibiendo tratamiento por desnutrición, lo que supone una historia alarmante, representando un aumento del 80% comparado con marzo. La población en Gaza está al borde de la muerte, enfrentando no solo los ataques del ejército israelí, sino también una inminente crisis alimentaria.

La situación ha visto un deterioro significativo por la falta de acceso a asistencia humanitaria desde el 2 de marzo de 2025. La red de organizaciones palestinas advierte que se están enfrentando a “catástrofes humanitarias sin precedentes”, especialmente en esta fase de hambre total.

Asesinato en salud, “malentendido de la cirugía”

El 23 de marzo, el ejército israelí mató a 15 enfermeras, rescatistas de la ONU y personal médico que pudieron ser identificados como tales, debido a varios ataques de disparos dirigidos a convoyes de vehículos de emergencia. Aunque las autoridades israelíes justificaron estos asesinatos afirmando que pensaron que eran vehículos de Hamas, que estaban bajo vigilancia para ser atacados, el ejército finalmente reconoció que hubo “errores” y “malentendidos operativos” causados por la “mala visibilidad nocturna”, que contribuyó a atacar las convoyes de emergencia. Este informe menciona que tras las aclaraciones, se evidenció que el equipo atacado efectivamente correspondía a equipos de rescate.

Las autoridades militares israelíes han señalado que se han tomado medidas contra los oficiales responsables de este ataque.

Compartir: